Isla San Pedro (Georgia del Sur) para niños
Datos para niños Isla San Pedro |
||
---|---|---|
![]() Imagen satelital (NASA)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar de Scotia (Océano Atlántico) | |
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Ecorregión marina islas Georgias del Sur | |
Coordenadas | 54°19′00″S 36°39′00″O / -54.316666666667, -36.65 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamada por ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Islas del Atlántico Sur (ARG) | |
Datos geográficos | ||
Superficie | 3903 km² | |
Separación costa | 232 km de las islas Aurora | |
Punto más alto | 2934 m | |
Población | 2 hab. (Grytviken) | |
Mapa de localización | ||
|
||
La isla San Pedro, también conocida como Georgia del Sur, es la isla más grande del archipiélago de las islas Georgias del Sur. Se encuentra en el Océano Atlántico Sur y es un lugar con una naturaleza increíble.
Esta isla es la parte más grande de tierra que emerge en el archipiélago. Es un lugar muy frío y remoto, pero lleno de vida salvaje.
Contenido
Isla San Pedro: Un Lugar Fascinante
¿Quién descubrió la Isla San Pedro?
Hay diferentes historias sobre quién vio la isla por primera vez. Algunas fuentes británicas dicen que fue Anthony de la Roché en 1675.
Sin embargo, otras fuentes, especialmente argentinas, creen que el descubrimiento lo hizo un barco comercial español llamado León. Esto habría ocurrido el 29 de junio de 1756, bajo el mando del capitán Gregorio Jerez. Como fue avistada el día de San Pedro, la isla recibió ese nombre.
Más tarde, el 17 de enero de 1775, el explorador James Cook exploró y dibujó mapas de la isla. Él la llamó Isla Georgia, en honor al rey Jorge III de ese momento.
¿Quién vive en la Isla San Pedro?
A principios del siglo XX, la isla se usaba como base para la caza de ballenas. Hoy en día, alberga una estación de investigación antártica del Reino Unido.
Grytviken fue el asentamiento principal. No hay personas que vivan allí de forma permanente. Durante el verano austral (cuando hace menos frío), unas veinte personas viven en la isla. Este número se reduce en el invierno.
¿Quién administra la Isla San Pedro?
La Isla San Pedro es la isla principal del archipiélago de las islas Georgias del Sur. Este archipiélago se encuentra en el Atlántico Sur.
La administración de la isla es un tema importante. Tanto el Reino Unido como la República Argentina tienen reclamos sobre la soberanía de estas islas.
El Reino Unido administra la isla como parte de su territorio británico de ultramar llamado Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (SGSSI). Por su parte, Argentina la considera parte de su Departamento Islas del Atlántico Sur, dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
¿Qué es un Territorio Británico de Ultramar?
Un Territorio Británico de Ultramar es un lugar que no forma parte del Reino Unido, pero que está bajo su soberanía. Tienen su propio gobierno, pero el Reino Unido se encarga de su defensa y relaciones con otros países.
¿Quién representa a la Isla?
La autoridad del Reino Unido en la isla la ejerce un comisionado. Este puesto lo ocupa la misma persona que es el representante del Reino Unido en las Islas Malvinas.
Actualmente, la comisionada es Alison Blake, desde el 23 de julio de 2022. Como no hay habitantes permanentes en la isla, no hay un consejo legislativo local. El gobierno del Reino Unido se encarga de las relaciones exteriores del territorio.
¿Cómo es el clima y el paisaje de la Isla San Pedro?
La Isla San Pedro se encuentra a unos 1390 kilómetros al sureste de las islas Malvinas. También está a unos 1497 kilómetros al noreste de la península Antártica.
La isla mide unos 160 kilómetros de largo y 30 kilómetros de ancho. Es un lugar muy montañoso y está cubierto de hielo de forma permanente.
Una cordillera nevada llamada cordillera de San Telmo atraviesa la isla. De esta cordillera bajan muchos glaciares, como el Christophersen y el Nordenskjöld.
En el verano, algunos ríos pequeños y arroyos desembocan en los muchos fiordos de la costa. El clima es muy cambiante y duro. Predominan los vientos del oeste.
Las temperaturas promedio cerca del mar suelen ser de 0 °C en agosto (invierno). En enero (verano), las temperaturas pueden llegar a 10 °C. Rara vez bajan de -10 °C. En las montañas del interior, las temperaturas son mucho más bajas.
Véase también
- Placa Scotia
- Museo de Georgia del Sur
- Iglesia luterana noruega de Grytviken