robot de la enciclopedia para niños

Cordillera de San Telmo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera de San Telmo
Thatcher-Peninsula.jpg
Vista de la bahía Cumberland; con Grytviken; y al fondo la cordillera San Telmo con el Pico Pan de Azúcar y el Monte Paget.
Ubicación
Continente América del Sur
Región San Pedro (Georgia del Sur)
País Soberanía en disputa entre la Bandera de Argentina Argentina y el Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido, que es quien las administra como Territorio Británico de Ultramar de las Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Según la reivindicación argentina pertenecen a la provincia de Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Departamento Islas del Atlántico Sur.
Coordenadas 54°25′00″S 36°32′00″O / -54.416666666667, -36.533333333333
Características
Tipo Cordillera
Longitud 50 km
Cota máxima Monte Paget (2935 m s. n. m.)
Geología

La cordillera de San Telmo o cadena San Telmo es una cadena de montañas ubicada en la isla San Pedro, que forma parte de las islas Georgias del Sur. Esta cordillera se extiende desde el sur de la bahía Cumberland hasta cerca de la bahía San Andrés, siendo el eje principal de la isla. También se le conoce en inglés como Allardyce Range.

¿Qué hace especial a la Cordillera de San Telmo?

Extensión y altura de la Cordillera de San Telmo

La cordillera de San Telmo tiene una longitud de 50 kilómetros. Se extiende desde el Monte Globus en el noroeste hasta el Monte Brooker en el sureste. Sus picos alcanzan alturas entre los 2000 y 2935 metros sobre el nivel del mar.

El punto más alto de esta cordillera es el Monte Paget, que mide 2935 metros. Este monte es también la cima más alta de todas las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Otros picos importantes incluyen el monte Roots, el monte Fraser y el pico Pan de Azúcar.

Paisajes impresionantes y glaciares

La isla San Pedro, donde se encuentra la cordillera, es famosa por sus montañas altas y escarpadas. Muchas de estas montañas están cubiertas de nieve. Por eso, a veces se la compara con el Himalaya del Sur.

Desde la cordillera descienden muchos glaciares, que son grandes masas de hielo. Algunos de los más conocidos son el glaciar Neumayer y el glaciar Fortuna. También hay enormes campos de nieve, como el Glaciar de Nordenskjöld, que es el más grande.

¿Cómo se formó la Cordillera de San Telmo?

Origen geológico de la cordillera

La cordillera de San Telmo es parte de una cadena montañosa mucho más grande llamada la Dorsal del Scotia. Esta dorsal es una extensión de la cordillera de los Andes en América del Sur y de los Antartandes en la Antártida.

La formación de esta cordillera comenzó hace unos 127 millones de años. En ese tiempo, hubo mucha actividad volcánica y movimientos de tierra. La cordillera está hecha principalmente de granito. Este granito se formó cuando el magma (roca fundida) subió a la superficie.

Rocas de la Cordillera

El granito de la cordillera se mezcló con lavas basálticas y rocas llamadas diques de dolerita, que son más antiguas, del período Jurásico. Estas rocas basálticas y de dolerita son de color negro. Esto crea un contraste de colores muy llamativo con el granito más claro.

Historia de la Cordillera de San Telmo

Nombres y exploradores

Aunque los primeros mapas de las Georgias del Sur no mostraban esta cordillera, los exploradores como James Cook en 1775 y Fabian Gottlieb von Bellingshausen en 1819 seguramente vieron sus picos.

El nombre en inglés, Allardyce Range, fue dado alrededor de 1915 en honor a Sir William Lamond Allardyce. Él fue gobernador de las Islas Malvinas y sus dependencias entre 1904 y 1914. En español, el nombre "San Telmo" hace referencia a Pedro González Telmo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allardyce Range Facts for Kids

kids search engine
Cordillera de San Telmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.