Isabel Tocino para niños
Datos para niños Isabel Tocino |
||
---|---|---|
![]() Isabel Tocino en 1996
|
||
|
||
![]() Ministra de Medio Ambiente de España |
||
6 de mayo de 1996-27 de abril de 2000 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José María Aznar | |
Gabinete | Gobierno de la VI Legislatura | |
Predecesor | Josep Borrell (como Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente) |
|
Sucesor | Jaume Matas | |
|
||
![]() Vicepresidenta del Partido Popular |
||
21 de enero de 1989-31 de marzo de 1990 | ||
Presidente | Manuel Fraga | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Consejera de Estado de España Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de enero de 2008 | ||
Monarca | Juan Carlos I (2008-2014) Felipe VI (desde 2014) |
|
Presidente | Francisco Rubio Llorente (2008-2012) José Manuel Romay Beccaría (2012-2018) María Teresa Fernández de la Vega (2018-2022) Magdalena Valerio (2022-2024) Carmen Calvo (desde 2024) |
|
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Toledo |
||
29 de junio de 1993-15 de julio de 2002 por Cantabria 21 de noviembre de 1989-29 de junio de 1993 por Madrid 15 de julio de 1986-21 de noviembre de 1989 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isabel Tocino Biscarolasaga | |
Nacimiento | 9 de marzo de 1949 Santander (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | José Tocino | |
Cónyuge | José Manuel Bartolomé | |
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política, abogada, empresaria y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Isabel Tocino Biscarolasaga (nacida en Santander, el 9 de marzo de 1949) es una destacada abogada, empresaria, profesora universitaria y política española. Fue ministra de Medio Ambiente entre 1996 y 2000, siendo la primera mujer en ocupar este importante cargo en España.
Además, Isabel Tocino fue Diputada en el Congreso de los Diputados (el parlamento español) desde 1986 hasta 2002. Representó a diferentes regiones como Madrid, Cantabria y Toledo. Aunque dejó la política activa en 2002, ha seguido participando en el Partido Popular y en el mundo empresarial.
Actualmente, forma parte de los consejos de administración de empresas importantes como Ence y Enagás. También es consejera electiva en el Consejo de Estado, un órgano consultivo del gobierno.
Contenido
¿Quién es Isabel Tocino?
Isabel Tocino Biscarolasaga nació en Cantabria el 9 de marzo de 1949. Es la tercera de siete hermanos. Estudió en el colegio de las Esclavas de Santander y, desde pequeña, ha estado vinculada al Opus Dei, una institución de la Iglesia católica.
Su formación académica
Isabel Tocino estudió Derecho y obtuvo su licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad jesuita de Deusto (Bilbao). En 1973, consiguió su doctorado en Derecho Nuclear en la Universidad Complutense, siendo la primera mujer en España en lograrlo en este campo tan especializado.
Su trayectoria profesional
Isabel Tocino ha tenido una carrera muy variada:
- Trabajó como experta jurídica en la Asociación de Energía Nuclear entre 1972 y 1976.
- Fue profesora de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid durante catorce años.
- También enseñó Derecho Civil en el Colegio Universitario "Domingo de Soto" de Segovia.
- Formó parte del Grupo de Expertos Jurídicos Gubernamentales de la Asociación de Energía Nuclear (AEN) y de la Agencia Europea de la Energía.
- En 1974, se convirtió en la segunda mujer en ser académica de la Real Academia de Doctores.
- Fundó la Asociación Celiaca España en 1979 y fue su presidenta hasta 1985. Esta asociación ayuda a personas con intolerancia al gluten.
Su carrera en la política (1983-2002)
Sus inicios en la política
Isabel Tocino comenzó su carrera política en 1983, cuando se unió a Alianza Popular, un partido político que en ese momento dirigía Manuel Fraga. Tres años después, ya formaba parte del comité ejecutivo del partido y se encargaba de la Secretaría del Área de Condición Femenina. En 1985, fue presidenta nacional de la Asociación Democrática Conservadora (ADEC).
Su papel como Diputada (1986-2002)
Isabel Tocino fue elegida Diputada en el Congreso de los Diputados en varias ocasiones:
- 1986: Por Madrid (III Legislatura).
- 1989: Por Cantabria (IV Legislatura).
- 1993: Por Toledo (V Legislatura).
- 1996: Por Toledo (VI Legislatura).
- 2000: Por Toledo (VII Legislatura).
Durante la V Legislatura, presidió la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas. En la VII Legislatura, fue nombrada Presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, cargo que mantuvo hasta julio de 2002, cuando decidió dejar su puesto para dedicarse al sector privado.
Ministra de Medio Ambiente (1996-2000)
El 5 de mayo de 1996, Isabel Tocino fue nombrada Ministra de Medio Ambiente en el primer gobierno del Partido Popular, presidido por José María Aznar. Fue una de las cuatro mujeres en ocupar un ministerio en ese gabinete.
Como ministra, fue clave en la negociación del Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional para proteger el medio ambiente. También impulsó leyes importantes como la Ley de Aguas, el Plan Hidrológico Nacional, la Ley de Residuos y la Ley de Parques Nacionales. Dejó el cargo en el año 2000, siendo reemplazada por Jaume Matas.
Su retirada de la política
En julio de 2002, Isabel Tocino anunció que dejaba su puesto como diputada y se retiraba de la vida política activa para dedicarse a la empresa privada.
Su carrera en el mundo empresarial (2002-actualidad)
Después de dejar la política, Isabel Tocino se ha dedicado a los negocios. Ese mismo año, fue nombrada presidenta para España y Portugal de la empresa de software Siebel Systems.
En 2006, se unió al Consejo de Administración de Banif, una entidad de banca privada del Grupo Santander. En 2007, también entró como consejera independiente en el Banco Santander. Ese mismo año, fue nombrada consejera de Telemadrid.
En 2008, fue nombrada Consejera electiva de Estado, un cargo que aún mantiene. A partir de 2013, su presencia en consejos de administración aumentó, entrando en empresas como la papelera Ence, Naturhouse y Enagás. En noviembre de 2017, fue nombrada presidenta del Banco Pastor y vicepresidenta del Banco Santander.
Actualmente, Isabel Tocino es miembro electivo del Consejo de Estado, miembro de la Real Academia de Doctores y consejera no ejecutiva de Ence y Enagás. También es presidenta del Banco Pastor y vicepresidenta del Banco Santander.
Su familia
Isabel Tocino está casada con José Manuel Bartolomé Gutiérrez, ingeniero de Obras Públicas, y tienen siete hijos.
En 1979, fundó la Asociación Celiaca España, que presidió hasta 1985. Lo hizo porque a su hija mayor le diagnosticaron intolerancia al gluten (enfermedad celiaca).
Actualmente, tiene veinticinco nietos.
Publicaciones destacadas
Isabel Tocino ha escrito varios libros y artículos, entre ellos:
- 1975: "Aspectos legales del Riesgo y Daño Nuclear de las Centrales Nucleares."
- 1981: "Energía Nuclear y Medio Ambiente."
- 1981: "Centrales Nucleares y Medio Ambiente."
- 2008: "Tu hija es celiaca", un libro donde comparte su experiencia cuidando la salud de su hija con esta enfermedad.
Premios y reconocimientos
- 1974: Cruz de San Raimundo de Peñafort.
- 2000: Gran Cruz de la Orden de Carlos III.