Quimo para niños
El quimo (que viene de una palabra griega que significa 'jugo') es una mezcla pastosa que se forma en tu estómago. Está compuesta por los alimentos que has comido, que ya han sido masticados y convertidos en una bola llamada bolo alimenticio, y los jugos especiales que tu cuerpo produce para digerirlos.
Cuando el quimo se forma en el estómago, es muy ácido. Esto se debe a que se mezcla con el ácido clorhídrico que producen unas células especiales en las paredes del estómago. Luego, el quimo pasa al intestino delgado, donde se vuelve menos ácido y más básico (o alcalino). Esto ocurre gracias al jugo pancreático, que contiene bicarbonato de sodio y ayuda a neutralizarlo.
Contenido
¿Cómo se forma el quimo en el estómago?
El quimo tiene una consistencia semisólida y es ácido. Se forma gracias a los movimientos de contracción de las paredes musculares del estómago. Imagina que tu estómago es como una batidora que mezcla y tritura la comida. Además de estos movimientos, el quimo se forma por la acción de una enzima llamada pepsina y del ácido clorhídrico.
¿Qué papel juegan las enzimas en la formación del quimo?
Las células principales de tu estómago producen una sustancia llamada pepsinógeno. Cuando el ácido clorhídrico está presente, el pepsinógeno se activa y se convierte en pepsina, que es la enzima que ayuda a descomponer las proteínas de los alimentos. Tanto el ácido clorhídrico como otra sustancia importante, el factor intrínseco, son producidos por las células parietales que se encuentran en la capa interna del estómago.
El viaje del quimo por el sistema digestivo
Después de varias horas de que tu estómago ha estado trabajando, mezclando y descomponiendo la comida, esta se convierte en quimo. Cuando las partículas de comida son lo suficientemente pequeñas, el quimo pasa poco a poco del estómago al intestino delgado.
¿Qué sucede en el intestino delgado?
Cuando el quimo llega al intestino delgado, estimula al páncreas para que produzca un líquido con mucho bicarbonato. Este líquido es muy importante porque neutraliza los jugos ácidos del estómago, evitando que dañen las paredes del intestino. Otras sustancias que ayudan a la digestión también se liberan del páncreas, la vesícula biliar, el hígado y las glándulas en la pared del intestino.
Cuando las partículas de comida se han descompuesto lo suficiente, las moléculas más pequeñas son absorbidas por las células de la pared del intestino delgado y pasan a la sangre, que las lleva a todo tu cuerpo.
¿Qué ocurre en el intestino grueso?
Algunos materiales de los alimentos que no se digirieron completamente en el intestino delgado pasan al intestino grueso. Allí, algunas bacterias especiales ayudan a descomponer las proteínas y los almidones que quedaron.
Finalmente, cuando todos los nutrientes del quimo han sido absorbidos, el material que no se digirió se convierte en una sustancia semisólida que tu cuerpo desecha.
Véase también
En inglés: Chyme Facts for Kids
- Bolo alimenticio
- Digestión en el ser humano
- Quilo