Incilius tacanensis para niños
Datos para niños Incilius tacanensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Incilius | |
Especie: | I. tacanensis (Smith, 1952) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El Incilius tacanensis es un tipo de sapo que pertenece a la familia de los Bufonidae. Es un anfibio que vive en Guatemala y en la parte sur de México.
Este sapo está en peligro de extinción. Sus principales amenazas son la destrucción de hábitat, que significa que su hogar natural está desapareciendo, y una enfermedad llamada quitridiomicosis.
Contenido
¿Qué es el Sapo Tacanensis?
El Incilius tacanensis es un anfibio que forma parte del orden de los Anura, donde se encuentran las ranas y los sapos. Fue descrito por primera vez en el año 1952 por el científico Philip W. Smith.
¿Dónde Vive el Sapo Tacanensis?
Este sapo es originario de una región específica. Su hogar se extiende por el estado de Chiapas en el sur de México. También se encuentra en la zona occidental de Guatemala.
El Hábitat Natural del Sapo Tacanensis
El Incilius tacanensis prefiere vivir en bosques que se encuentran en las faldas de las montañas. Estos bosques se llaman "premontanos". Es muy importante para ellos estar cerca de ríos o arroyos.
Estos sapos suelen vivir a una altura considerable. Se les puede encontrar entre los 1500 y los 1700 metros sobre el nivel del mar.
¿Por Qué Está en Peligro el Sapo Tacanensis?
La población del Incilius tacanensis ha disminuido mucho. Por eso, se considera una especie en peligro. Hay dos razones principales para esta situación.
La Pérdida de su Hogar
Una de las mayores amenazas es la destrucción de hábitat. Esto ocurre cuando los bosques donde viven son talados o transformados para otras actividades humanas. Al perder su hogar, los sapos no tienen dónde vivir ni dónde encontrar alimento.
La Enfermedad de la Quitridiomicosis
Otra amenaza importante es la quitridiomicosis. Esta es una enfermedad causada por un hongo que afecta a los anfibios. Puede ser muy peligrosa para ellos y contribuir a la disminución de sus poblaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Incilius tacanensis Facts for Kids