robot de la enciclopedia para niños

Quitridiomicosis para niños

Enciclopedia para niños

La quitridiomicosis es una enfermedad que afecta a los anfibios, como ranas, sapos y salamandras. Es causada por un hongo muy pequeño llamado Batrachochytrium dendrobatidis, al que a veces se le llama simplemente Bd. Este hongo ataca la piel de los anfibios, lo que les impide respirar y absorber agua correctamente.

Esta enfermedad es una de las razones por las que las poblaciones de anfibios han disminuido en muchas partes del mundo. Se ha observado un descenso preocupante en lugares como el oeste de América del Norte, América Central, América del Sur y el este de Australia. Por ahora, no existe un tratamiento fácil para curar a los anfibios salvajes que se enferman.

Se calcula que la quitridiomicosis ha contribuido a la disminución de hasta el 30% de algunas especies de ranas en los últimos 15 años.

¿Qué causa la quitridiomicosis?

La quitridiomicosis es provocada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd). Este hongo vive en el agua y en la piel de los anfibios. Cuando el hongo se adhiere a la piel de un anfibio, comienza a crecer y a formar estructuras llamadas esporangios. Estas estructuras liberan pequeñas células llamadas zoosporas, que pueden nadar en el agua y buscar nuevos anfibios para infectar.

Archivo:Chytridiomycosis2
Quitridiomicosis en Atelopus varius: se pueden ver dos esporangios que contienen numerosas zoosporas.

¿Cómo afecta la quitridiomicosis a los anfibios?

Cuando el hongo Bd infecta a un anfibio, daña su piel. La piel de los anfibios es muy importante porque la usan para respirar y para absorber agua. Si la piel está enferma, el anfibio no puede obtener suficiente oxígeno ni mantenerse hidratado, lo que lo debilita y puede llevarlo a la muerte.

¿Por qué es importante la quitridiomicosis?

Esta enfermedad es una de las principales amenazas para los anfibios en todo el mundo. Un estudio reciente de 2019 encontró que la quitridiomicosis ha afectado a más de 500 especies de anfibios. De estas, alrededor de 90 especies han desaparecido por completo, y muchas otras han perdido hasta el 90% de sus individuos.

Aunque algunos científicos debaten si es la única causa de la disminución de anfibios, la mayoría está de acuerdo en que es un factor muy importante. La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) reconoce que la enfermedad está implicada en muchos casos de declive de anfibios.

¿Se puede tratar la quitridiomicosis?

En 2015, un estudio mostró que es posible eliminar el hongo de los anfibios y de su entorno usando tratamientos especiales llamados antifúngicos. Sin embargo, aplicar estos tratamientos a grandes poblaciones de anfibios en la naturaleza es un gran desafío. Los científicos y conservacionistas están trabajando para encontrar formas de proteger a los anfibios de esta enfermedad y ayudar a que sus poblaciones se recuperen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chytridiomycosis Facts for Kids

  • Declive en las poblaciones de anfibios
kids search engine
Quitridiomicosis para Niños. Enciclopedia Kiddle.