robot de la enciclopedia para niños

Imperio de Trebisonda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imperio de Trebisonda
Αυτοκρατορία της Τραπεζούντας
Estado desaparecido
1204-1461
Banner of the Empire of Trebizond.svg
Bandera de águila bicéfala vista en los portulanos occidentales

Map of the Empire of Trebizond.svg
Mapa medieval de Trebisonda.
Coordenadas 41°00′23″N 39°43′50″E / 41.006389, 39.730556
Capital Trebisonda
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Griego
Religión Cristianismo ortodoxo
Período histórico Edad Media
 • 12 de abril
de 1204
Establecimiento
 • 12 de abril
de 1204
Saqueo de Constantinopla ante la Cuarta Cruzada
 • 1243 Sumisión al Imperio mongol
 • 1265 Pérdida permanente de Sinope
 • 1340-1349 Guerra civil trapezuntina
 • 15 de agosto
de 1461
Caída de Trebisonda
Emperadores notables1
• 1204-1222
• 1238-1263
• 1280-1297
• 1349-1390
• 1459-1461


Alejo I
Manuel I
Juan II
Alejo III
David
Precedido por
Sucedido por
Imperio bizantino#Declive del Imperio (1056-1204)
Imperio mongol
Ilkanato
Horda de Oro
Eyalato de Trebisonda
Principado de Teodoro
1El título completo de los emperadores de Trebisonda a partir de 1261 fue «Basileos y Autocrátor de todo el Oriente, Iberia y Perateia»

El Imperio de Trebisonda fue un reino cristiano de la Edad Media con cultura griega. Nació en 1204, cuando el Imperio bizantino se estaba desintegrando y poco antes de que los cruzados tomaran Constantinopla.

Este imperio se ubicaba en la costa sureste del mar Negro, y su capital era la ciudad de Trebisonda. Se mantuvo como un estado independiente hasta el año 1461, cuando fue conquistado por los turcos otomanos.

Los gobernantes de Trebisonda se llamaban "Gran Comneno" (Megas Komnenos) y se consideraban emperadores hasta el final de su reino en 1461. A veces, a este estado también se le conoce como Imperio Comneno, porque la familia real descendía de Alejo I Comneno. El idioma principal y oficial era el griego póntico.

Historia del Imperio de Trebisonda

¿Cómo se formó el Imperio de Trebisonda?

Después de que el emperador bizantino Andrónico I Comneno fuera derrocado, dos de sus nietos, Alejo y David, fueron llevados a la corte de Georgia. Allí tenían familia, ya que su tía era la reina Thamar (1184-1212).

Con el apoyo del ejército de la reina Thamar, David y Alejo lograron conquistar Trebisonda en abril de 1204. Desde allí, David avanzó hacia el oeste por la costa, tomando ciudades como Sinope y Heraclea Póntica. Sin embargo, sus avances fueron detenidos por Teodoro Láscaris, el emperador de Nicea.

Alejo se proclamó emperador, diciendo que tenía derecho al trono de Constantinopla, y estableció Trebisonda como su capital. Al principio, el Imperio de Trebisonda controlaba la costa sur del mar Negro. También dominó Perateia, que incluía Quersoneso y Kerch, en la península de Crimea, durante el siglo XIII.

Cambios territoriales y relaciones con otros estados

Los territorios al oeste de Sinope, que David Comneno había conquistado, fueron tomados por el Imperio de Nicea en 1206. Más tarde, los selyúcidas se apoderaron de Sinope en 1214. Esto hizo que el emperador de Trebisonda se convirtiera en un vasallo (un gobernante que debía lealtad a otro más poderoso) de los turcos selyúcidas del Sultanato de Rüm.

Durante el resto de su existencia, el Imperio de Trebisonda estuvo separado de otros estados griegos por el sultanato de Rüm. No reconocieron al Imperio bizantino cuando este fue restaurado en 1261.

Cuando Persia fue conquistada por los mongoles, Trebisonda se convirtió en un punto clave de la ruta de la seda. Esto significó que la ciudad tuvo un gran crecimiento económico. El momento de mayor prosperidad fue durante el reinado de Alejo II (1297-1330).

Declive y fin del Imperio

Con el tiempo, el poder de los mongoles disminuyó, y la prosperidad de Trebisonda también bajó. Esto se debió a los ataques de los turcos otomanos y a problemas internos.

Beyazid I (1389-1402), líder de los turcos otomanos, controló la costa del mar Negro. Trebisonda se unió a Tamerlán y le dio apoyo, incluyendo barcos, en 1402, cuando Tamerlán ganó la batalla de Ankara.

Cuando Juan IV de Trebisonda era emperador, los otomanos ya se habían recuperado y empezaron a atacar el Imperio. Juan IV logró defenderse de un ataque cerca de la capital con solo cincuenta soldados.

En 1442, los otomanos atacaron por mar sin éxito. Sin embargo, Juan IV aceptó pagar un tributo al sultán Murad II. Pero su sucesor, Mehmed II, asedió Constantinopla y la tomó el 29 de mayo de 1453.

Juan IV buscó alianzas con los Ak Koyunlu y pidió ayuda a Francia. En 1461, Mehmed II comenzó la conquista de la región, primero tomando el emirato de Sinope, y luego a otros, incluyendo a los Ak Koyunlu.

El último emperador, David, ofreció un gran tributo, pero fue rechazado. En octubre de 1461, los otomanos asediaron la ciudad por tierra y mar. El asedio duró 21 días. Finalmente, David pidió rendirse. Se acordó que se respetarían las vidas y bienes de los ciudadanos, y que cualquiera que quisiera podría salir de la ciudad. A David se le permitió vivir en Serres.

Sin embargo, la ciudad fue saqueada y muchos ciudadanos fueron vendidos. David se estableció cerca del río Estrimón, pero en 1463, el sultán Mehmed, sospechando una conspiración, ordenó que David y siete de sus ocho hijos, junto con algunos nietos, perdieran la vida. Su esposa, Irene Paleóloga, falleció de tristeza. Así terminó el Imperio de Trebisonda.

Lista de emperadores de Trebisonda

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Empire of Trebizond Facts for Kids

kids search engine
Imperio de Trebisonda para Niños. Enciclopedia Kiddle.