Iliá Méchnikov para niños
Datos para niños Iliá MéchnikovИлья Мечников |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Iliá Méchnikov | |
Nombre en ruso | Илья Ильич Мечников | |
Nombre en francés | Élie Metchnikoff | |
Nacimiento |
16 de mayo de 1845 |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 1916![]() |
|
Causa de muerte | insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | París | |
Nacionalidad | Actualidad, francés | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Iliá Ivánovich Méchnikov Emilia Barto Méchnikov |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | doctor rerum naturalium, doctor y honoris causa | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Leon Cienkowski y Louis Pasteur | |
Información profesional | ||
Ocupación | microbiólogo | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jules Bordet y Waldemar Haffkine | |
Alumnos | Nikolay Gamaleya y Waldemar Haffkine | |
Abreviatura en botánica | Metschn. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel en 1908. |
|
Iliá Ilich Méchnikov (en ruso, Илья Ильич Мечников, romanización Il'ja Il'ič Mečnikov) (Ivanivka, Óblast de Járkov, actual Ucrania, 15 de mayo de 1845 - París, Isla de Francia; 15 de julio de 1916), también conocido como Eli, Elías o Elie Metchnikoff, fue un microbiólogo franco-ucraniano. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908.
Contenido
La vida y descubrimientos de Iliá Méchnikov
Iliá Méchnikov fue un científico muy importante que dedicó su vida a entender cómo funciona el cuerpo humano para defenderse de las enfermedades. Sus investigaciones cambiaron la forma en que vemos la inmunidad.
¿Cómo empezó su interés por la ciencia?
Desde joven, Méchnikov se sintió muy atraído por la ciencia. La lectura del libro El origen de las especies de Charles Darwin lo inspiró profundamente. Este libro le ayudó a formar su propia visión científica del mundo natural.
Sus primeros pasos en la investigación
Méchnikov estudió en las universidades de Járkov y Wurzburgo. En 1870, se convirtió en profesor de zoología en la Universidad de Odesa. Sin embargo, en 1882, dejó su puesto para dedicarse por completo a investigar sobre bacteriología (el estudio de las bacterias) y patología (el estudio de las enfermedades).
Después de dirigir el Instituto Bacteriológico de Odesa entre 1886 y 1888, se mudó al famoso Instituto Pasteur en París. Allí, en 1895, fue nombrado subdirector, lo que le permitió continuar con sus importantes investigaciones.
El descubrimiento de la fagocitosis
Uno de los descubrimientos más grandes de Méchnikov fue la fagocitosis. Este proceso es como el "comer" de las células. Él observó que ciertas células del cuerpo, a las que llamó fagocitos, pueden "comer" y destruir partículas extrañas, como bacterias o células dañadas.
Imagina que tu cuerpo es una fortaleza y los fagocitos son los guardianes que patrullan y eliminan a los invasores. Méchnikov descubrió esto inicialmente en esponjas, y luego se dio cuenta de que este proceso era clave para la defensa del cuerpo contra las enfermedades. Su trabajo fue apoyado por el famoso científico Louis Pasteur en Francia.
La teoría de la inmunidad
En 1884, Méchnikov propuso la "teoría fagocítica de la inmunidad". Esta teoría explica cómo el cuerpo humano puede resistir y vencer las enfermedades causadas por infecciones. Gracias a sus estudios, sabemos que los fagocitos son una parte esencial de nuestro sistema inmunitario, que es el encargado de protegernos.
Sus investigaciones también fueron muy importantes para entender algunas enfermedades. Por ejemplo, sus estudios sobre una enfermedad específica ayudaron a otros científicos, como Paul Ehrlich, a encontrar tratamientos efectivos.
Interés en la longevidad y el envejecimiento
Méchnikov también se interesó mucho en cómo las personas envejecen y en la posibilidad de vivir más tiempo y de forma más saludable. Por eso, creó nuevas áreas de estudio como la gerontología, que es la ciencia que estudia la vejez.
Él creía que algunos microbios en la leche fermentada, como el yogur, podrían ayudar a combatir el envejecimiento. Pensaba que estos microbios podían modificar procesos en el intestino que contribuían al deterioro del cuerpo.
Reconocimiento mundial: El Premio Nobel
En 1908, Iliá Méchnikov compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina con Paul Ehrlich. Recibieron este prestigioso premio por sus importantes trabajos sobre la fagocitosis y la inmunidad. Sus descubrimientos sentaron las bases de la inmunología, la ciencia que estudia cómo nuestro cuerpo se defiende de las enfermedades.
Obras destacadas de Iliá Méchnikov
Iliá Méchnikov escribió varios libros importantes donde compartió sus descubrimientos y teorías. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Patología comparada de la inflamación (1893)
- La naturaleza del hombre (1905)
- La inmunidad en las enfermedades infecciosas (1906)
- La prolongación de la vida (1909)
Legado y reconocimientos
El trabajo de Iliá Méchnikov ha sido fundamental para la medicina moderna. Gracias a él, entendemos mejor cómo nuestro cuerpo se defiende de las enfermedades. En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Élie Metchnikoff Facts for Kids