Ilercavones para niños
Datos para niños Ilercavones |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | provincias de Castellón y Tarragona | |
Equivalencia actual | Cataluña y Comunidad Valenciana (España) | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Preindoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Iberos | |
Idioma | Ibero | |
|
||
Los ilercavones fueron un pueblo antiguo que formaba parte de los iberos. Vivieron en la zona donde termina el río Ebro. Su territorio se extendía por el sur de la actual provincia de Tarragona y el norte de la provincia de Castellón. También ocupaban el este de la provincia de Teruel, en España. Es posible que tuvieran relación con los ilergetes, que eran sus vecinos en la cuenca del Ebro.
Contenido
Los Ilercavones: Un Pueblo Íbero Antiguo
Los ilercavones fueron uno de los muchos pueblos que habitaron la península ibérica hace miles de años. Eran parte de la gran familia de los iberos. Se sabe que hablaban el idioma ibero, una lengua que hoy en día ya no se usa.
¿Cuándo vivieron los Ilercavones?
Tenemos información sobre los ilercavones desde el siglo III a. C.. Esto significa que ya existían mucho antes de que los romanos llegaran a la península. Historiadores de la antigüedad los mencionaron en sus escritos. Incluso en documentos de la Edad Media, se seguía nombrando a la región donde vivían, llamada Ilercavonia.
¿Dónde se ubicaban los Ilercavones?
El territorio de los ilercavones era muy importante. Se encontraba en una zona estratégica, cerca del río Ebro. Esta ubicación les permitía tener contacto con otros pueblos iberos. Hoy en día, esta área corresponde a partes de Cataluña y la Comunidad Valenciana.
¿Qué sabemos de sus asentamientos?
Gracias a la arqueología, hemos descubierto varios lugares donde vivieron los ilercavones. Algunos de los más importantes son:
- El Castellet de Banyoles en Tivisa.
- "El Coll del Moro" en Gandesa.
- También se han encontrado restos de sus poblados en Tortosa, debajo del actual Parador del Castillo de la Suda.
- En Miravet, aún se pueden ver vestigios en la parte baja del Castillo de los templarios.
Estos lugares nos ayudan a entender cómo vivían y cómo eran sus comunidades.
La influencia romana en los Ilercavones
Al igual que muchos pueblos de la península ibérica, los ilercavones fueron influenciados por los romanos. Con el tiempo, se fueron integrando en el gran Imperio romano. Aunque mantuvieron algunas de sus costumbres, adoptaron muchas cosas de los romanos. Un ejemplo claro es que empezaron a usar el idioma latín como su lengua principal. Esto muestra cómo las culturas pueden mezclarse y cambiar con el paso del tiempo.
Véase también
En inglés: Ilercavones Facts for Kids