Igualeja para niños
Datos para niños Igualeja |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Igualeja en España | ||
Ubicación de Igualeja en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Ronda | |
• Partido judicial | Ronda | |
Ubicación | 36°37′53″N 5°07′16″O / 36.6314956, -5.1211832 | |
• Altitud | 706 m | |
Superficie | 43,87 km² | |
Población | 774 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,73 hab./km² | |
Gentilicio | igualejeño, -a | |
Código postal | 29440 | |
Alcalde | Isabel Vázquez(POR MI PUEBLO) | |
Patrón | San Gregorio Magno | |
Patrona | Santa Rosa de Lima | |
Sitio web | www.igualeja.es | |
![]() |
||
Igualeja es un municipio de España, ubicado en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Se encuentra en el oeste de la provincia, en el hermoso Valle del Genal, y forma parte de la comarca de la Serranía de Ronda.
En 2016, Igualeja tenía una población de 793 habitantes.
Contenido
Geografía y Ubicación de Igualeja
Igualeja se asienta a unos 690 metros sobre el nivel del mar. Está en la parte alta del Valle del Genal. Es un lugar con paisajes muy bonitos, especialmente por sus cultivos de castaños.
El pueblo está a unos 20 km de la ciudad de Ronda. También se encuentra a 8 kilómetros de Pujerra. La Costa del Sol está a 36 km, conectada por la carretera A-397.
Historia de Igualeja
Orígenes y Nombre del Pueblo
La primera vez que se menciona Igualeja en la historia es en el siglo XV. En ese tiempo, formaba parte de la provincia de Rayya, que era parte del reino de Granada.
El nombre de Igualeja podría venir de una palabra árabe, al-walay, que significa "el recodo". Otra idea es que viene de la palabra castellana "iguales". Esto se referiría a cómo los cristianos repartieron las tierras de forma igualitaria después de que los moriscos se fueran en 1570.
Actividad Minera en el Pasado
Entre 1870 y 1914, se extrajo un mineral llamado magnetita en una mina a cielo abierto. Esta mina se llamaba El Robledal y estaba entre los municipios de Parauta e Igualeja.
Personas importantes como Matías Huelin y Guillermo Penrose Marck impulsaron esta actividad. Más tarde, la familia Larios también participó. Este mineral era una alternativa a otro que se extraía en la mina de El Peñoncillo de Ojén.
Población y Economía de Igualeja
¿Cuántos habitantes tiene Igualeja?
Igualeja cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio ha disminuido en los últimos diez años. En 2006, había más de 900 habitantes. Actualmente, la población es menor de 800.
La mayoría de los habitantes de Igualeja son adultos o personas mayores. El 56,94% de la población son adultos. Las personas mayores de 65 años representan el 27,76%. Los jóvenes son el 15,3% de la población.
Gráfica de evolución demográfica de Igualeja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Igualeja?
La economía de Igualeja se basa principalmente en el cultivo del castaño. Cada mes de octubre, conocido como "el mes de la castaña", se producen alrededor de 2 millones de kilos de castañas.
Durante este mes, muchas personas trabajan en el campo recogiendo castañas. Luego, las llevan a una cooperativa para ser transportadas a otros lugares. También es importante la producción de embutidos y la extracción de mármol. En los últimos años, el turismo rural ha crecido mucho en la zona.
Deuda Municipal de Igualeja
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Igualeja entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Igualeja en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Lugares de Interés en Igualeja
Edificios Históricos y Religiosos
Entre los monumentos más importantes de Igualeja se encuentra la Iglesia de Santa Rosa de Lima. Ha sido renovada varias veces, pero aún conserva su campanario original. Este campanario proviene del alminar de una antigua mezquita.
También destacan la ermita del Divino Pastor y el nicho en la plaza. En este nicho se encuentra la imagen del Señor de la Misericordia.
Belleza Natural y Cuevas
Igualeja cuenta con parajes naturales de gran belleza. Uno de ellos es el manantial del río Genal, conocido como "El Nacimiento".
Además, se pueden visitar la cueva de la Fuensanta y la cueva excéntrica. Estos lugares ofrecen paisajes únicos para explorar.
Gobierno Local y Fiestas de Igualeja
¿Cómo funciona el gobierno en Igualeja?
En Igualeja, los partidos políticos que suelen tener más apoyo son el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP). Estos partidos a menudo se alternan en el gobierno del ayuntamiento.
Sin embargo, en las elecciones del 28 de mayo de 2023, un grupo de jóvenes de Igualeja formó una lista independiente. Este grupo, llamado "POR MI PUEBLO", ganó las elecciones con una mayoría de votos.
Celebraciones y Tradiciones
Es una tradición en Igualeja que las fiestas se financien con donativos de voluntarios. A estos voluntarios se les conoce como "mayordomos". Así, todos los habitantes pueden disfrutar de las celebraciones.
La fiesta más importante es la Feria, que se celebra a finales de agosto. Tiene lugar durante la semana del 23 de agosto, en honor a la patrona Santa Rosa de Lima.
Otras fiestas importantes incluyen:
- El 12 de marzo, en honor al patrón San Gregorio Magno.
- El Día del Corpus.
- El Día de la Octava, una semana después del Corpus.
- El Domingo de Resurrección.
Gastronomía Típica de Igualeja
La cocina de Igualeja ofrece platos tradicionales y sabrosos:
- Mal-cocinado: Un plato local con ingredientes de la zona.
- Ensalada de limones: Se prepara con aceite de oliva virgen extra de alta calidad. Lleva limón troceado sin piel, cebollino y sal. Se come con pan tostado típico del pueblo. A veces, también se le añade naranja troceada.
- Sopa cocida: Se cocina en una sartén con aceite, ajos, pimiento, cebolla, patata, pan y huevos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Igualeja Facts for Kids