Juan Bautista Vázquez el Viejo para niños
Juan Bautista Vázquez, conocido como "el Viejo", fue un importante escultor español que vivió entre los años 1510 y 1588. Nació en Pelayos, Salamanca, y falleció en Llerena, Badajoz. Su trabajo fue muy influyente en el arte de su época, especialmente en la escultura religiosa.
Contenido
La vida y obra de Juan Bautista Vázquez
Juan Bautista Vázquez se mudó con su familia a Ávila cuando era muy joven. Allí, aprendió el oficio de escultor con los alumnos de un maestro llamado Vasco de la Zarza. Se cree que después viajó a Italia, un país famoso por su arte, donde su estilo se volvió más elegante y refinado.
Primeros trabajos en Toledo y el traslado a Sevilla
A partir de 1554, Vázquez se estableció en Toledo. En esta ciudad, realizó varios trabajos importantes para la catedral y otras iglesias, como la de Almonacid de Zorita y la de Santa María la Blanca.
En 1558, recibió un encargo muy especial. Francisca Blázquez, la viuda de otro escultor, Isidro de Villoldo, le pidió que terminara las esculturas del retablo mayor de la Cartuja de Sevilla, que habían quedado sin terminar. Para ello, en 1561, Juan Bautista Vázquez se trasladó a Sevilla. No fue solo, sino que llevó consigo a un grupo de ayudantes y colaboradores que formaban su taller, incluyendo a su cuñado Juan de Oviedo, Miguel de Adán, Gaspar del Águila y Jerónimo Hernández.
El legado de Vázquez en la escuela sevillana de escultura
Una vez en Sevilla, Juan Bautista Vázquez se quedó a vivir allí. Su taller fue fundamental para el nacimiento y desarrollo de la escuela sevillana de escultura, un estilo artístico muy reconocido. Trabajó en la segunda parte del retablo mayor de la Catedral de Sevilla y en otros retablos importantes en Carmona (1563), Lucena (1572) y Medina Sidonia (1575).
También creó esculturas individuales muy conocidas, como la imagen de la Virgen de las Fiebres para la Iglesia de Santa María Magdalena (Sevilla) y el famoso Cristo de Burgos en 1573.
Vázquez se casó tres veces: con Andrea Hernández, María de Bonilla e Isabel de Valdés. Su hijo, Juan Bautista Vázquez el Mozo, siguió sus pasos y continuó con su trabajo artístico.
En 1569, una gran galera (un tipo de barco) fue construida en Barcelona y llevada a Sevilla para ser decorada. Esta galera fue el barco principal de Juan de Austria durante la batalla de Lepanto. El diseño de las decoraciones de este barco fue obra de Juan de Mal Lara, y la realización de las esculturas estuvo a cargo de Juan Bautista Vázquez el Viejo, junto con el arquitecto Benvenuto Tortello.
Obras destacadas de Juan Bautista Vázquez
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que se le atribuyen a Juan Bautista Vázquez:
- Retablo mayor de la Cartuja de las Cuevas, en Sevilla. Se terminó alrededor de 1560, pero lamentablemente ya no existe.
- Cristo de Burgos (1573), que se encuentra en la Iglesia de San Pedro en Sevilla.
- Calvario (cerca de 1583) en la capilla de los Mancipe en la Catedral de Tunja, Colombia.
- Nuestra Señora del Rosario (Popayán) (cerca de 1588) en la Iglesia de Santo Domingo, Colombia.
- Santa Justa y Rufina (cerca de 1598), esculturas que ahora están en el altar mayor de la Iglesia del Señor San José en Sevilla.
- Virgen de la Piña y el retablo donde se encuentra, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva de Lebrija, Sevilla.
- Virgen de las Fiebres de la Iglesia de Santa María Magdalena en Sevilla.
- San Pablo Apóstol en la Iglesia de Santa Bárbara de Écija (Sevilla), patrón de la ciudad.
Atribuciones importantes
- Santísimo Cristo del Amor, en El Viso del Alcor (Sevilla). Esta imagen proviene de la Iglesia de San Martín de Sevilla y es muy venerada en la localidad.