robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de San Martín de Sevilla es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Es la sede de la Hermandad de la Lanzada, una agrupación de personas que comparten una fe y realizan actividades religiosas.

Datos para niños
Iglesia de San Martín
bien de interés cultural
Iglesia de San Martín. Sevilla.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Flag of Sevilla, Spain.svg Sevilla
Coordenadas 37°23′47″N 5°59′34″O / 37.396257054789, -5.9928555990584
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Sevilla
Advocación San Martín de Tours
Sacerdote Jesús Maya Sánchez
Historia del edificio
Construcción Siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico-mudéjar
Año de inscripción 25 de febrero de 2010

Descubre la Iglesia de San Martín en Sevilla

La Iglesia de San Martín es un edificio histórico muy importante en Sevilla, España. Fue construida hace muchos años y es un ejemplo de la arquitectura de la época.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Martín?

La construcción de esta iglesia comenzó en el Siglo XV. Se cree que Alonso Rodríguez, un arquitecto muy importante de la época, ayudó a terminar las bóvedas del techo entre los años 1496 y 1513.

¿Cómo es el estilo arquitectónico de la iglesia?

La Iglesia de San Martín es uno de los pocos templos de estilo gótico que aún se conservan en Sevilla. Otros ejemplos son la Iglesia de Santa Ana y la Catedral.

La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal del templo. El techo está cubierto con bóvedas nervadas, que son techos curvos con nervios que los sostienen. Grandes contrafuertes (estructuras que refuerzan las paredes) ayudan a mantener el edificio en pie. Tanto las paredes como las bóvedas están hechas completamente de ladrillo.

¿Cómo son las fachadas y la torre?

La iglesia tiene dos fachadas, que son las partes exteriores del edificio. La fachada principal tiene una entrada gótica sencilla con dos arcos puntiagudos.

Al lado de esta entrada, se encuentra la torre, también construida con ladrillo. La parte superior de la torre, donde están las campanas, tiene aberturas con forma de arco de herradura.

¿Qué cambios ha tenido la iglesia a lo largo del tiempo?

La iglesia fue renovada varias veces, especialmente después de sufrir daños por el terremoto de Lisboa de 1755. En el Siglo XVIII, se añadió una punta decorativa de estilo barroco a la torre, llamada chapitel. Sin embargo, esta punta fue retirada en la década de 1970 durante una restauración dirigida por el arquitecto Rafael Manzano Martos. Desde entonces, las paredes interiores de la iglesia no tienen los revestimientos que se les habían añadido.

¿Qué obras de arte importantes hay en la iglesia?

El retablo mayor, que es la estructura decorada detrás del altar principal, fue diseñado en 1606 por el arquitecto italiano Vermondo Resta. Este retablo tiene columnas de estilo corintio.

Artistas como Andrés de Ocampo y Diego López Bueno trabajaron en su construcción. También hay pinturas del artista italiano Girolamo Lucenti de Correggio. El retablo fue modificado a finales del Siglo XVII para añadir un espacio especial llamado camarín.

Además, el escultor Juan de Mesa, originario de Córdoba, está enterrado en esta iglesia. Una placa en la fachada lateral lo recuerda.

La Iglesia de San Martín de Sevilla es considerada un Bien de Interés Cultural y fue declarada Monumento en el año 2002.

Hermandades en la Iglesia de San Martín

Desde 1932, la Iglesia de San Martín es la sede de la Hermandad de la Lanzada. También alberga a la Virgen de la Esperanza - Divina Enfermera, que es muy importante para los vecinos de la zona y también es parte de la Hermandad de la Lanzada desde 1981.

A lo largo de su historia, la iglesia ha sido sede de otras hermandades que ya no existen, como la Hermandad de la Virgen de Europa o la Hermandad de la Divina Maestra.

Cada primer sábado de octubre, la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera sale en procesión por las calles del centro de Sevilla.

Galería de imágenes

Más información

  • Arquitectura religiosa de Sevilla
kids search engine
Iglesia de San Martín (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.