robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de El Salvador (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de El Salvador
Granada Plaza del Salvador Salvador a.jpg
Tipo Iglesia y colegiata
Localización Granada (España)
Coordenadas 37°10′56″N 3°35′28″O / 37.182220182375, -3.5912103088002

La Iglesia del Salvador es un templo católico muy importante en la ciudad de Granada, España. Se encuentra en la parte más antigua del barrio del Albaicín. Este edificio fue construido sobre lo que antes era la Mezquita Mayor de Granada. Esta mezquita fue edificada por personas de Baeza que llegaron a la ciudad en el siglo XIII. En su época, se decía que era una de las mezquitas más hermosas del mundo.

Historia de la Iglesia del Salvador

¿Cómo se transformó la Mezquita Mayor?

En el año 1501, la antigua Mezquita Mayor de Granada fue dedicada al culto cristiano. Recibió el nombre de 'Nuestro Salvador' por decisión del cardenal Cisneros. Así, se convirtió en una parroquia y, más tarde, en una Colegiata. Una colegiata es una iglesia que tiene un grupo de sacerdotes que la administran.

La idea de fundar esta colegiata en 1527 era ayudar a la población local a adaptarse a los cambios religiosos de la época. Sin embargo, algunos eventos históricos hicieron que el proyecto original del edificio se redujera. El resultado fue una construcción que mezclaba el estilo mudéjar (con influencias árabes) con un estilo más clásico, conocido como herreriano.

Construcción y cambios a lo largo del tiempo

El edificio original sirvió como lugar de culto hasta finales del siglo XV. Después, fue demolido porque estaba muy deteriorado y era pequeño. Las obras para el nuevo templo comenzaron en 1565. El arquitecto Juan de Maeda fue el encargado de diseñar el nuevo edificio. La nave central de la iglesia se terminó de construir en 1594.

Años más tarde, en 1775, un terremoto causó daños y obligó a las personas a desalojar la iglesia. A mediados del siglo XIX, la colegiata dejó de funcionar. Lamentablemente, gran parte del edificio y de sus objetos valiosos se perdieron en un gran incendio el 10 de marzo de 1936. Afortunadamente, en 1950, la iglesia fue restaurada por el diseñador Fernando Wilhelmi.

En esta iglesia fueron enterrados importantes figuras como el poeta Pedro Soto de Rojas y los pintores Pedro Atanasio Bocanegra y Juan de Sevilla.

Arte y tesoros de la Iglesia

Obras de arte destacadas

La Iglesia del Salvador, al convertirse en Colegiata, recibió muchas obras de arte valiosas. Hoy en día, en la capilla principal, se puede ver una imagen del Salvador. Esta imagen fue creada por Pedro Duque Cornejo.

Entre las joyas artísticas que guarda el edificio, se encuentran:

  • Un lienzo (pintura sobre tela) de la Santa Cena, obra de Pedro Atanasio Bocanegra.
  • Una escultura tallada por Pedro Duque Cornejo.
  • El Crucificado conocido como 'Señor de la Sangre', una talla del siglo XVII.

En la Capilla del Cristo de la Luz, se venera una imagen del mismo nombre. Esta imagen fue hecha por D. Enrique Martínez Olalla en 1935. Es una copia de una imagen anterior que desapareció en 1933.

Además, la iglesia cuenta con otras obras importantes, como lienzos de Alonso Cano, Atanasio Bocanegra, Juan de Sevilla y Luis de Morales. También hay una escultura de un Cristo hecha por José de Mora y una Virgen con el Niño de Diego de Siloe, tallada en 1563.

Características arquitectónicas

Diseño y elementos únicos

La Iglesia del Salvador tiene una planta de cruz latina, lo que significa que su diseño visto desde arriba parece una cruz. Su construcción es sólida y sencilla. Uno de sus elementos más hermosos es su techo de estilo mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes.

Sin embargo, lo más especial de esta iglesia es su patio almohade de las Abluciones. Este patio es el original de la antigua Mezquita Mayor. Es un espacio tranquilo y hermoso que nos recuerda la historia del lugar.

En el exterior de la iglesia, alrededor de la plaza, se encuentran los aljibes (depósitos de agua) de la plaza del Salvador y el de la plaza del Abad o de Bibalbonud. Estos aljibes eran muy importantes para almacenar agua en la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Salvador (Granada) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de El Salvador (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.