Sierra de las Moreras para niños
Datos para niños Sierra de las Moreras |
||
---|---|---|
Categoría UICN V | ||
![]() Vista de Las Gredas de Bolnuevo y la Sierra de las Moreras.
|
||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Región de Murcia | |
Comarca | Bajo Guadalentín | |
Ciudad cercana | Mazarrón | |
Coordenadas | 37°35′05″N 1°24′00″O / 37.58468, -1.39989 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de Murcia | |
Grado de protección | Paisaje natural | |
Fecha de creación | 1992 | |
Legislación | Ley 4/92 | |
N.º de localidades | 1 | |
Situación del espacio dentro de la Región de Murcia.
|
||
La Sierra de las Moreras es una cadena de montañas en la Región de Murcia, España. Forma parte de un grupo de sierras cercanas a la costa, conocido como Sierra Lomo de Bas-Las Moreras. Este lugar es muy especial porque está protegido como un paisaje natural.
Se encuentra cerca de la ciudad de Mazarrón. Es un área importante porque tiene muchos lugares donde viven diferentes tipos de plantas y animales.
Aunque no es una sierra muy alta (su punto más alto, el Morrón Blanco, mide 492 metros), su cercanía al mar crea acantilados y pequeñas calas. En la zona de Bolnuevo, puedes ver unas formaciones rocosas muy curiosas llamadas Las Gredas, que han sido moldeadas por el viento y el agua.
Contenido
La Sierra de las Moreras: Un Tesoro Natural
La Sierra de las Moreras es un lugar con una gran riqueza natural. Su protección ayuda a conservar la belleza del paisaje y la vida silvestre que habita en ella.
¿Dónde se encuentra la Sierra de las Moreras?
Esta sierra está ubicada en la Región de Murcia, en el sureste de España. Se sitúa muy cerca de la costa, lo que le da un clima especial y una mezcla de paisajes de montaña y mar. La ciudad más cercana es Mazarrón.
¿Qué animales y plantas viven aquí?
La Sierra de las Moreras es parte de un área más grande llamada ZEPA Sierra de la Almenara, Moreras y Cabo Cope. ZEPA significa "Zona de Especial Protección para las Aves". Esto indica que es un lugar muy importante para muchas especies de aves.
Especies especiales y protegidas
En esta sierra y sus alrededores, puedes encontrar una variedad de plantas como matorrales, palmitares (lugares con palmeras pequeñas) y cornicales.
En cuanto a los animales, es hogar de la tortuga mora, el halcón peregrino y el búho real. También vive el águila perdicera, un ave rapaz impresionante.
En la Rambla de las Moreras, se han encontrado aves acuáticas muy especiales. Entre ellas están la malvasía cabeciblanca y el porrón pardo. Estas aves están en peligro en España, y la malvasía incluso se reproduce en las charcas de este lugar. También se pueden ver la cerceta pardilla y el calamón.
La Rambla de Las Moreras: Un Río Seco Importante
La Rambla de Las Moreras es un cauce de río que normalmente está seco, pero que lleva agua cuando llueve mucho. Se encuentra entre Mazarrón y Bolnuevo. Su importancia creció en 2006, cuando se descubrió que era un lugar clave para la reproducción de aves acuáticas protegidas.
El Conjunto de Sierras: Moreras y Lomo de Bas
La Sierra de las Moreras es parte de un conjunto más grande de montañas costeras. Este conjunto incluye también la Sierra de Lomo de Bas. En la Sierra de las Moreras, destaca un punto llamado Punta Negra. En la Sierra de Lomo de Bas, sobresalen las Puntas de Calnegre.
Características de Lomo de Bas
Lomo de Bas es una zona que pertenece a Lorca. La Sierra de Lomo de Bas separa dos áreas: la Cuenca de Ramonete-Pastrana al norte y la Marina de Cope al sur. Esta sierra está formada por rocas antiguas, como microesquistos y cuarcitas, que le dan un color gris oscuro. Sus laderas y cimas son redondeadas, pareciendo "lomos", y su punto más alto alcanza los 641 metros.
Véase también
- Bahía de Mazarrón
- Espacios naturales de la Región de Murcia
- Sierra de la Almenara, Moreras y Cabo Cope