robot de la enciclopedia para niños

Ida Rubinstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ida Rubinstein
Ida Rubinstein 1922.jpg
fotografía de 1922
Información personal
Nombre de nacimiento Ida Lvovna Rubinstein
Nombre en ruso Ида Львовна Рубинштейн
Nacimiento 5 de octubre de 1885
Járkov, Imperio ruso
Fallecimiento 20 de septiembre de 1960
Vence, Francia
Sepultura Cementerio de San Pablo de Vence
Nacionalidad Rusa
Religión Judaísmo
Familia
Pareja Romaine Brooks
Información profesional
Ocupación bailarina

Ida Lvovna Rubinstein (nacida en Járkov, actual Ucrania, el 5 de octubre de 1885, y fallecida en Vence, Francia, el 20 de septiembre de 1960) fue una destacada bailarina de ballet, actriz y mecenas. También fue una figura muy reconocida durante la Belle Époque, un periodo de gran florecimiento cultural en Europa.

¿Quién fue Ida Rubinstein y sus inicios en el arte?

Ida Rubinstein nació en una familia con muchos recursos económicos. Lamentablemente, quedó huérfana cuando era muy joven. A diferencia de otros bailarines rusos, no tuvo una formación de ballet tradicional desde pequeña. En cambio, se dedicó a estudiar mimo y recitación, y admiraba mucho a la famosa bailarina Isadora Duncan.

Sus primeras actuaciones y el Ballet Ruso

En 1909, Ida Rubinstein hizo su debut bajo la guía de Michel Fokine. Actuó en una obra llamada Salomé, con música de Aleksandr Glazunov.

Poco después, Serguéi Diáguilev la invitó a unirse a los Ballets Rusos. Con esta compañía, Ida interpretó el papel principal de Cleopatra en la temporada de 1909 en París. Su actuación fue muy impactante, y los vestuarios fueron diseñados por el famoso Léon Bakst.

¿Cómo influyó Ida Rubinstein en el arte y el ballet?

Ida Rubinstein no solo fue una bailarina, sino también una inspiración para muchos artistas. Su retrato, pintado por Valentín Serov en 1910, es un ejemplo de su estilo único. El escultor de art déco Demetre Chiparus creó una figura de ella, y también fue pintada por Antonio de la Gándara.

Archivo:Bakst, Léon - bozz x St. Sébastien di Debussy - 1911
Vestuario de Léon Bakst para Ida Rubinstein en Le martyre de Saint Sébastien, 1912.

Colaboraciones destacadas en el escenario

En 1910, Rubinstein volvió a bailar con los Ballets Rusos en la obra Sheherezade. Este ballet se basaba en una historia de Las mil y una noches y fue coreografiado por Michel Fokine. Su compañero de baile fue Vaslav Nijinsky. En su momento, esta obra fue muy popular por su estilo y su puesta en escena.

En 1911, Ida actuó en Le Martyre de Saint Sebastien, con un texto de Gabriele D'Annunzio y música de Claude Debussy. Esta obra fue un gran éxito, aunque también generó controversia.

Su propia compañía y el legado musical

Después de dejar los Ballets Rusos, Ida Rubinstein decidió crear y financiar sus propias compañías de ballet. Trabajó con importantes coreógrafos y compositores, como Arthur Honegger.

Uno de sus encargos más famosos fue el Bolero de Maurice Ravel en 1928, una pieza musical muy conocida. Ida Rubinstein continuó bailando y organizando eventos de ballet hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque Ida Rubinstein empezó a entrenar ballet más tarde que otras bailarinas, lo que algunos consideraban una desventaja, tenía una presencia escénica muy fuerte y una gran habilidad para actuar. Fue una importante mecenas, lo que significa que apoyaba económicamente a artistas y proyectos. Le gustaba encargar obras que combinaran la danza con el teatro y la escenografía.

Ida Rubinstein se retiró de los escenarios definitivamente en 1935. En 1934, recibió un importante reconocimiento en Francia: el título de la Legión de Honor Francesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ida Rubinstein Facts for Kids

kids search engine
Ida Rubinstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.