Iñaki Azkuna para niños
Datos para niños Iñaki Azkuna |
||
---|---|---|
![]() Inaki Azkuna en 2005
|
||
|
||
![]() Alcalde de Bilbao |
||
4 de julio de 1999-20 de marzo de 2014 | ||
Predecesor | Josu Ortuondo | |
Sucesor | Ibon Areso | |
|
||
![]() Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco |
||
4 de octubre de 1991-2 de enero de 1999 | ||
Presidente | José Antonio Ardanza | |
Predecesor | José Manuel Freire | |
Sucesor | Gabriel Inclán | |
|
||
![]() Director general de Osakidetza |
||
19 de mayo de 1983-24 de febrero de 1987 | ||
Predecesor | cargo creado | |
|
||
![]() Secretario general de la presidencia del Gobierno Vasco |
||
5 de julio de 1989-7 de febrero de 1991 | ||
Lehendakari | José Antonio Ardanza | |
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Bilbao |
||
4 de julio de 1999-20 de marzo de 2014 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Iñaki Azkuna Urreta | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1943 Durango, España |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 2014 Bilbao, España |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Anabella Domínguez | |
Hijos | Alex Azkuna | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, político, profesor | |
Empleador |
|
|
Partido político | EAJ-PNV | |
Distinciones |
|
|
Iñaki Azkuna Urreta (nacido en Durango el 14 de febrero de 1943 y fallecido en Bilbao el 20 de marzo de 2014) fue un médico, profesor y político español. Es conocido por haber sido el alcalde de Bilbao desde 1999 hasta su fallecimiento en 2014.
En 2012, Iñaki Azkuna recibió el prestigioso Premio Alcalde del Mundo. También se le considera una figura clave en la creación del sistema de sanidad pública del País Vasco, llamado Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Fue su primer director general y, más tarde, Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco.
Iñaki Azkuna se licenció en Medicina por la Universidad de Salamanca. Fue profesor de radiología en la Universidad del País Vasco y director del Hospital de Cruces en Baracaldo. En 1999, fue elegido alcalde de Bilbao y reelegido en 2003, 2007 y 2011. Durante su tiempo como alcalde, Bilbao experimentó una gran transformación en su urbanismo y economía.
Contenido
¿Quién fue Iñaki Azkuna?
Iñaki Azkuna nació en Durango en 1943. Su padre era metalúrgico y su madre, costurera. Aunque conoció Bilbao desde pequeño, estudió en Salamanca.
Formación Académica y Carrera Médica
En 1966, se licenció en Medicina en la Universidad de Salamanca. Se especializó en Cardiología y Radiología. Después de obtener su doctorado, se fue a Francia. Allí trabajó en el Hospital Broussais de la Universidad de París entre 1971 y 1972. En Francia conoció a Anabella Domínguez, una estudiante mexicana de Filología Francesa, con quien se casaría y tendría un hijo.
Desde 1973, fue profesor de Medicina Física y Radiología en la Universidad del País Vasco. También trabajó en el Hospital de Cruces (Baracaldo, Vizcaya). Primero fue médico adjunto y, a partir de 1976, jefe del Servicio de Radiología. En 1981, fue nombrado director del Hospital de Cruces.
Trayectoria en la Administración Pública
En 1982, Iñaki Azkuna fue nombrado director de Hospitales del Gobierno Vasco. De 1983 a 1987, ocupó el cargo de director general de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. En julio de 1989, fue nombrado secretario general de la Presidencia del Gobierno Vasco. Desempeñó este cargo durante dos años. En 1991, asumió el puesto de Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, cargo que mantuvo hasta 1999.
¿Cómo llegó a ser Alcalde de Bilbao?
En las elecciones municipales del 13 de junio de 1999, Iñaki Azkuna fue elegido alcalde de Bilbao. Se presentó como cabeza de lista de una coalición. Fue reelegido en las elecciones municipales de 2003 y 2007.
Finalmente, en las elecciones municipales de 2011, consiguió la mayoría absoluta. Esto le permitió gobernar la ciudad sin necesidad de pactos.
Reconocimientos y Legado
En enero de 2013, Iñaki Azkuna recibió el Premio Alcalde del Mundo. Este premio lo otorga la Fundación City Mayor. Fue un reconocimiento a su gran trabajo en la transformación de la ciudad de Bilbao.
Iñaki Azkuna se caracterizó por su moderación. Mantuvo una buena relación con el rey Juan Carlos I y su sucesor Felipe VI. Poco antes de su fallecimiento, el rey Juan Carlos le visitó en su casa en Bilbao.
Falleció el 20 de marzo de 2014, a los 71 años, a causa de un cáncer. El 24 de marzo, se celebró un funeral multitudinario en la Catedral de Santiago de Bilbao. Asistieron importantes personalidades, incluyendo a los entonces príncipes de Asturias, Felipe y Letizia.

Otros Roles Importantes
- Presidente del Consejo de Administración de la editorial Iparraguirre S. A.
- Presidente de la sociedad Bilbao Ría 2000, encargada de la renovación del área metropolitana de Bilbao.
- Presidente de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP), de 2002 a 2005.
Publicaciones Destacadas
- Radioangiografía de las cardiopatías congénitas, 1988.
- Tratado de cardiología pediátrica, Salvat, 1983.
Distinciones y Honores
- Premio Alcalde del Mundo.
- Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo de España.
- Caballero de la Legión de Honor de Francia.
- Premio "V de Vida" de la Asociación Española Contra el Cáncer, otorgado después de su fallecimiento.
- La Alhóndiga de Bilbao fue renombrada Azkuna Zentroa en su honor.
- Se erigió una escultura en su memoria junto a la Clínica IMQ Zorrotzaurre de Bilbao.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Iñaki Azkuna Facts for Kids