Huracán de Galveston (1915) para niños
Datos para niños Huracán de Galveston |
||
---|---|---|
categoría 4 (EHSS) | ||
Inundación en Galveston luego del huracán. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 5 | |
Disipado | 23 de agosto de 1915 | |
Vientos máximos | 215 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 940 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 400 directos | |
Daños totales | $50 millones (1915 USD) $1.000 millones (2010 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Islas de Barlovento, Haití, Cuba, Jamaica, Misisipi, Luisiana, Texas, región centro-sur de Estados Unidos | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 1915 |
||
El huracán de Galveston de 1915 fue una poderosa tormenta tropical que afectó varias islas del Mar Caribe y el sur de Estados Unidos a mediados de agosto de 1915. Quince años después de un huracán muy fuerte en 1900, la ciudad de Galveston, en Texas, fue golpeada nuevamente. Esta vez, las olas de más de 6 metros fueron contenidas por un muro de protección recién construido, llamado rompeolas.
Aunque el rompeolas ayudó mucho, la tormenta causó grandes cambios en la costa. Por ejemplo, el 18 de agosto, casi 100 metros de playa desaparecieron y se convirtieron en una barra de arena lejos de la costa. Este huracán causó mucha destrucción, dejando entre 275 y 400 personas fallecidas y daños por un valor de 50 millones de dólares de 1915 (que serían unos 1.000 millones de dólares en 2010).
Contenido
¿Cómo se formó el huracán de 1915?
El huracán de 1915 se originó cerca de las Islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico. Fue detectado por primera vez como una tormenta tropical el 5 de agosto. El 10 de agosto, ya era un huracán de categoría 1 y se encontraba al norte de Barbados.
Al día siguiente, el centro del huracán pasó al sur de las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Una estación meteorológica en San Juan registró vientos de 110 kilómetros por hora. La tormenta siguió moviéndose hacia el oeste, rozando Haití y luego tocando tierra en Jamaica.
Después de pasar por Jamaica, el huracán se mantuvo fuerte y se acercó a la Isla de la Juventud, en Cuba, el 14 de agosto. Al día siguiente, estaba sobre el centro del golfo de México, dirigiéndose al noroeste. El 16 de agosto, se acercaba a la costa de Texas, Estados Unidos, donde alcanzó su máxima fuerza con vientos de 215 kilómetros por hora.
El 17 de agosto, el huracán tocó tierra al sureste de Galveston, Texas. Después de pasar por Galveston, la tormenta se debilitó y giró hacia el noreste, pasando sobre Houston como un huracán de categoría 1. Ese mismo día, se convirtió en una tormenta tropical. Finalmente, el 23 de agosto, se disipó por completo.
¿Cómo se prepararon las personas para el huracán?
Cuando la tormenta fue detectada el 5 de agosto, se empezaron a enviar avisos a las estaciones meteorológicas en Estados Unidos. El 11 de agosto, también se enviaron advertencias a Haití y Cuba. Sin embargo, no hay registros de que se hicieran evacuaciones en estos dos últimos lugares.
Después de que el huracán golpeara Jamaica, los meteorólogos predijeron que podría afectar el sur o el oeste de Cuba. Entre el 12 y el 13 de agosto, se emitieron avisos de tormenta tropical para los Cayos de la Florida y Miami. Esto se hizo con tiempo para proteger los barcos en la zona.
El 13 de agosto, la trayectoria del huracán se movió hacia el oeste, y esa tarde comenzaron las advertencias de huracán para la zona de Florida. Sin embargo, el 14 de agosto, el huracán no se desvió tanto hacia el norte, y las advertencias en Florida se cancelaron.
Como el huracán de 1915 era muy grande, se emitieron avisos de tormenta tropical para la costa de Luisiana hasta Florida. Luego, se añadieron avisos para Brownsville, Texas. Con el paso de las horas, se hizo claro que la tormenta llegaría a Texas, y las advertencias se cambiaron para toda la costa de ese estado. Los avisos continuaron incluso después de que el huracán tocara tierra, hasta que se disipó el 23 de agosto.
¿Qué impacto tuvo el huracán?
El huracán de 1915 siguió una trayectoria similar a la del huracán de 1900. Sin embargo, afectó una zona muy grande, trayendo fuertes vientos y lluvias intensas a las Islas de Barlovento, Puerto Rico, Jamaica y Cuba. Cuando la tormenta tocó tierra en Galveston, causó lluvias y vientos muy fuertes, dejando daños por un valor de 1.000 millones de dólares (en 2010). A diferencia del huracán de 1900, solo 11 personas fallecieron en la ciudad de Galveston, gracias al rompeolas construido después del desastre de 1900.
Impacto en el Mar Caribe
El huracán causó daños moderados en su paso por el Mar Caribe. En Martinica, la tormenta provocó inundaciones en los muelles y hundió algunas embarcaciones pequeñas, pero el daño general fue mínimo. En las Islas de Barlovento y Puerto Rico, los daños fueron similares, aunque no se tienen cifras exactas.
En Jamaica y Haití, hubo daños graves en las cosechas, pero no se reportaron fallecimientos. Sin embargo, en Cuba el daño fue severo. El huracán devastó el pueblo de Cabo de San Antonio y destruyó un faro y todo el equipo meteorológico de la Oficina de Meteorología de Estados Unidos. En el mar, el huracán hundió o dañó dos barcos, pero no hubo pérdidas de vidas humanas. No se sabe cuántas personas fallecieron en Cuba.
Impacto en el Golfo de México
Aunque el huracán no tocó tierra en el oeste de Cuba, los Cayos de la Florida o la Península de Yucatán, las bandas exteriores de la tormenta produjeron vientos fuertes y lluvias aisladas. En Cayo Hueso, se reportaron vientos intensos, pero no hubo daños. Los barcos atrapados en la tormenta sufrieron daños moderados.
En el golfo de México, el huracán hundió un barco de vapor llamado Marowjine, que iba hacia Belice. Aunque el barco tenía radios, se hundió, y sus 96 pasajeros y tripulantes fallecieron. En la parte norte del Golfo, otro barco se hundió cerca de Mobile, Alabama, con 3 fallecimientos. Dos personas más fallecieron en la costa de Pensacola, Florida, cuando un bote de pesca encalló. En total, la tormenta causó 101 fallecimientos en el golfo de México.
Impacto en Luisiana
Las bandas exteriores del huracán causaron fuertes lluvias y vientos en el estado de Luisiana, Estados Unidos. Los daños se limitaron a la agricultura local y a las zonas costeras. No se reportaron fallecimientos en esta área.
Impacto en Texas
El huracán tocó tierra en la costa de Texas con vientos de 215 kilómetros por hora, siendo un huracán de categoría 4. Las zonas más afectadas fueron Galveston y Houston. En Galveston, solo hubo 11 fallecimientos en la ciudad, gracias al rompeolas construido después del huracán de 1900. Sin embargo, hubo 42 fallecimientos en la Isla de Galveston y 62 en alta mar, con unas 102 personas desaparecidas. El daño total fue de 56 millones de dólares (en 1915).
En Galveston, se registraron vientos de 200 kilómetros por hora y una gran subida del nivel del mar de 5 metros, que causó inundaciones. Un barco de cuatro mástiles llamado Crockett fue destruido al ser levantado por el agua y arrojado sobre el rompeolas. El rompeolas resistió, evitando una devastación como la de 1900, aunque las calles cercanas sufrieron erosión. Además, una playa de casi 100 metros de ancho entre la costa y el rompeolas desapareció.
La inundación de casi 2 metros de altura dañó muchos negocios en la ciudad. En Fort Crockett, los fuertes vientos y la gran cantidad de equipo militar sufrieron daños por un valor de 1 millón de dólares (en 1915). Entre 250 y 300 casas resultaron afectadas por estar fuera del área protegida por el rompeolas.
En Houston, la tormenta trajo vientos de 130 kilómetros por hora y causó 1 millón de dólares (en 1915) en daños, pero no se reportaron fallecimientos. Gran parte de las cosechas de arroz y algodón se vieron muy afectadas.
Impacto en otras zonas
Los restos del huracán produjeron lluvias intensas en los estados del Medio Oeste y el Valle del Ohio en Estados Unidos antes de disiparse por completo el 23 de agosto. Las lluvias causaron daños significativos desde Misuri hasta Nueva York, aunque no se tienen informes de daños personales.
¿Qué pasó después del huracán?
Después del paso del huracán, ocurrieron varios incendios en Galveston. La ayuda llegó lentamente debido a que la carretera que unía Galveston con el continente de Texas estaba destruida. Se calcula que el costo de reparar el puente fue de 500 mil dólares (en 1915). Además, se vieron afectados el suministro de agua potable, el servicio postal y las emisiones de radio.
Véase también
En inglés: 1915 Galveston hurricane Facts for Kids