robot de la enciclopedia para niños

Humphrey Lyttelton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humphrey Lyttelton
Humphrey Lyttleton -playing trumpet -Lyric Theatre 25n2007c.jpg
Lyttelton en la grabación de "Humph In Wonderland", el especial navideño de 2007 del programa I'm Sorry I Haven't a Clue
Información personal
Nombre de nacimiento Humphrey Richard Adeane Lyttelton
Otros nombres Humph
Nacimiento 23 de mayo de 1921
Bandera del Reino Unido Colegio Eton, Inglaterra, Reino Unido
Eton (Reino Unido)
Fallecimiento 25 de abril de 2008
Bandera del Reino Unido Londres, Inglaterra, Reino Unido
Barnet General Hospital (Reino Unido)
Causa de muerte Aneurisma de aorta
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Padres George William Lyttelton
Pamela Marie Adeane
Cónyuge Patricia Mary Braithwaite (1948 – 1952, divorciados, 1 hijo); Elizabeth Jill Richardson (1952 – 2006, muerte de ella, 3 hijos)
Educación
Educado en
  • Eton College
  • Sunningdale School
  • Colegio de Artes Camberwell
Información profesional
Ocupación Trompetista, clarinetista, compositor, presentador de radio, dibujante de tiras cómicas, escritor
Años activo 1945–2008
Empleador BBC
Seudónimo Humph
Géneros Jazz, Dixieland
Instrumento Trompeta
Discográfica Calligraph Records
Artistas relacionados Tony Coe
Alan Barnes
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web www.humphreylyttelton.com

Humphrey Richard Adeane Lyttelton (nacido el 23 de mayo de 1921 y fallecido el 25 de abril de 2008), conocido por muchos como Humph, fue un talentoso músico de jazz y un popular presentador de radio en Inglaterra. Dirigió el famoso programa de la BBC llamado I'm Sorry I Haven't a Clue.

Humphrey era primo de Charles Lyttelton, el Décimo Vizconde de Cobham. También era sobrino nieto de Alfred Lyttelton, un político y deportista que fue el primer inglés en representar a su país tanto en fútbol como en críquet.

¿Quién fue Humphrey Lyttelton?

Humphrey Lyttelton fue una figura muy importante en la música y la radio británica. Se destacó como trompetista de jazz y también por su ingenio y humor en la radio. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella duradera en el mundo del entretenimiento.

Sus Primeros Años y Talentos

Humphrey Lyttelton nació en el Colegio Eton, en Buckinghamshire, Inglaterra. Su padre, George William Lyttelton, era maestro en esta escuela. Humphrey estudió en la Sunningdale School y también en el Colegio Eton.

Mientras estaba en Eton, Humphrey desarrolló un gran interés por el jazz. Se inspiró en famosos trompetistas como Louis Armstrong y Nat Gonella. Aprendió a tocar la trompeta por sí mismo y en 1936 formó un grupo musical en la escuela.

Después de terminar sus estudios, Lyttelton trabajó por un tiempo en una fábrica de acero en Puerto Talbot, Gales. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Regimiento Grenadier Guards. El 8 de mayo de 1945, el Día de la Victoria en Europa, Humphrey celebró tocando su trompeta. Esta actuación fue grabada por la BBC, ¡siendo su primera aparición en la radio sin saberlo! Después de la guerra, estudió arte en el Camberwell Art College.

En 1949, Humphrey comenzó a trabajar para el periódico Daily Mail como dibujante de historietas. También colaboró con Wally Fawkes en la popular tira cómica Flook.

Un Maestro del Jazz Británico

Archivo:Humphrey Lyttelton blowing his trumpet
2006 en el London Borough of Richmond upon Thames, abril de 2006 en Londres, Blowing, Humphrey Lyttelton, Music of London, People in the London Borough of Richmond upon Thames, St Alban's Church, Teddington (interior), Trad jazz

Después de la guerra, Humphrey Lyttelton continuó sus estudios en la Camberwell School of Art. Allí conoció a Wally Fawkes, un clarinetista apasionado por el jazz. Fawkes le ayudó a conseguir su trabajo en el Daily Mail.

A finales de los años 40 y principios de los 50, Lyttelton fue clave en el regreso de los estilos tradicionales del jazz. Grabó con el famoso músico Sidney Bechet en 1949. En 1956, tuvo su único éxito en las listas de popularidad con la canción "Bad Penny Blues".

Con el tiempo, el estilo de Lyttelton evolucionó. Empezó a tocar un tipo de jazz más moderno, influenciado por músicos estadounidenses como el trompetista Buck Clayton. Clayton incluso consideraba a Lyttelton como un hermano.

El repertorio de la banda de Lyttelton creció, incluyendo canciones de Duke Ellington y hasta de Dizzy Gillespie. Su banda también ayudó a muchos músicos británicos a desarrollar sus carreras, como Tony Coe y Alan Barnes.

El 11 de marzo de 2008, Lyttelton anunció que dejaría de presentar su programa de BBC Radio 2, Best of Jazz, después de 40 años. El 23 de julio de 2008, fue nombrado póstumamente Artista de Jazz del Año de BBC Radio 2, un premio votado por los oyentes.

La Banda de Humphrey Lyttelton

La banda de Humphrey Lyttelton estaba formada por ocho músicos. Además de Humphrey tocando la trompeta y el clarinete, incluía a Ray Wordsworth (trombón), Jimmy Hastings (saxo alto, clarinete y flauta), Jo Fooks (saxofón tenor y flauta), Rob Fowler (saxofón tenor, saxofón barítono y clarinete), Ted Beament (piano), John Rees-Jones (contrabajo) y Adrian Macintosh (percusión).

El grupo tenía una agenda muy ocupada, dando conciertos por todo el país, a menudo con todas las entradas vendidas. A veces, invitaban a un cantante o colaboraban con otra banda. En los años 90, hicieron giras con la cantante Helen Shapiro en conciertos llamados Humph and Helen. También participaron en giras llamadas "Gigantes del Jazz Británico" junto a otros grandes músicos.

Humphrey Lyttelton tuvo una larga relación musical con la cantante británica Elkie Brooks. Después de trabajar juntos en los años 60, retomaron su colaboración en el año 2000. Lanzaron el álbum Trouble in Mind en 2003 y continuaron actuando juntos ocasionalmente.

Su Carrera en la Radio

Desde 1967 hasta abril de 2007, Lyttelton presentó The Best of Jazz en BBC Radio 2. En este programa se podían escuchar grabaciones de jazz de todas las épocas.

Archivo:Humphrey Lyttelton and Jon Naismith recording "I'm Sorry I Haven't A Clue" at the 2005 Edinburgh Fringe Festival
Humphrey Lyttelton y el productor Jon Naismith durante una grabación en 2005 de I'm Sorry I Haven't a Clue en el Edinburgh Fringe

En 1972, fue elegido para presentar el programa de BBC Radio 4 I'm Sorry I Haven't a Clue. Este programa era una divertida alternativa a los programas de radio más serios de la BBC. Lyttelton trabajó en el programa hasta poco antes de su fallecimiento. El éxito de ISIHAC influyó mucho en cómo se hacía la comedia en la radio.

Otros Intereses y Habilidades

Además de la música y la radio, Humphrey Lyttelton también era un experto en caligrafía, el arte de escribir de forma hermosa. Fue Presidente de la Society for Italic Handwriting. Incluso llamó a su propia compañía discográfica "Calligraph" en honor a este interés. Este sello discográfico, fundado en los años 80, no solo publicaba sus propios discos, sino que también relanzaba grabaciones antiguas en formato CD.

Enfermedad y Fallecimiento

El 18 de abril de 2008, Jon Naismith, productor de I'm Sorry I Haven't A Clue, anunció que la serie se cancelaría porque Humphrey Lyttelton había sido hospitalizado por un problema de salud grave llamado aneurisma de aorta.

Humphrey Lyttelton falleció el 25 de abril de 2008, después de recibir tratamiento. En su honor, BBC Radio 4 emitió un episodio antiguo de I'm Sorry I Haven't a Clue y un programa especial sobre su vida.

A Humphrey le sobrevivieron sus cuatro hijos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Humphrey Lyttelton Facts for Kids

kids search engine
Humphrey Lyttelton para Niños. Enciclopedia Kiddle.