Hugo Porta para niños
Datos para niños Hugo Porta |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Deportes de la Nación Argentina |
||
16 de agosto de 1996-10 de diciembre de 1999 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Livio Forneris | |
Sucesor | Marcelo Garraffo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de julio de 1951 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jugador de rugby, arquitecto, diplomático y político | |
Años activo | 1971-1990 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby a 15 | |
Perfil de jugador | ||
Posición | Apertura | |
Equipos | Club Banco Nación, Selección de rugby de Argentina y Sudamérica XV | |
Distinciones |
|
|
Hugo Porta | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Buenos Aires (Argentina) 11 de septiembre de 1951 |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Peso | 72 kg (158 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1971 (Banco Nación) |
|
Club | Retirado | |
Posición | Apertura | |
Retirada deportiva | 1990 (Banco Nación) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. | 58 | |
Trayectoria | ||
Hugo Porta (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de septiembre de 1951) es un exjugador argentino de rugby. Jugaba en la posición de apertura, que es clave para dirigir el juego.
Hugo Porta es considerado uno de los mejores jugadores de rugby de su tiempo. Muchos lo ven como el mejor jugador argentino de la historia de este deporte. Desde el año 2008, forma parte del Salón de la Fama de la World Rugby, un reconocimiento muy importante.
Contenido
La vida de Hugo Porta
Hugo Porta es hijo único de Hugo Oscar y Ortencia Alvarado. Estudió en el Colegio La Salle y se graduó como arquitecto en 1975.
Antes de dedicarse al rugby, Hugo jugaba al fútbol. Incluso estuvo cerca de unirse a las pruebas del famoso equipo Boca Juniors.
Su talento en el rugby se hizo evidente muy pronto. En 1982, logró un récord de 301 puntos en campeonatos de primera división. Era muy conocido en países como Sudáfrica y Nueva Zelanda por su habilidad en el campo.
Jugó para el Club Atlético Banco de la Nación Argentina por más de 20 años. También representó a Argentina en más de 50 partidos internacionales.
Además de su carrera deportiva, Hugo Porta ha tenido roles importantes en el mundo de los negocios. Fue director de Poral S.A.C.I., una empresa que fundó su padre. También trabajó en el Grupo Gatic S.A. de Argentina, que manejaba marcas deportivas famosas.
Hugo Porta como diplomático
En 1991, el presidente Carlos Saúl Menem lo nombró Embajador de Argentina en Sudáfrica. En ese momento, las relaciones entre ambos países se estaban restableciendo.
Durante su tiempo como embajador, se lograron importantes acuerdos. Estos incluyeron temas de sanidad animal y acuerdos aéreos. También se negociaron acuerdos para proteger las inversiones y evitar la doble tributación.
En 1993, se realizó un evento en Johannesburgo para promover inversiones en minería en Argentina. Gracias a su trabajo, el comercio entre Argentina y Sudáfrica se triplicó entre 1991 y 1995.
Hugo Porta también estuvo presente en la ceremonia de asunción del presidente Nelson Mandela en 1994. Un año después, acompañó al presidente Menem en una visita oficial a Sudáfrica.
Hugo Porta en el gobierno
En 1996, Hugo Porta fue nombrado Secretario de Estado de Deportes de la Presidencia de la Nación. Ocupó este cargo hasta 1999.
En 1997, fue reconocido en el Salón de la Fama del Rugby. Además, el presidente de Francia le otorgó una importante distinción: Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito.
Actualmente, Hugo Porta vive en La Lucila, provincia de Buenos Aires, con su esposa Analía Santarelli y sus hijos Mariano y Luciana.
Su legado en el Club Banco Nación
Hugo Porta siempre defendió la idea de que el rugby debía ser un deporte aficionado. Después de ser una estrella en los años 80, regresó al Club Atlético Banco de la Nación Argentina para ser su presidente.
Fue clave en los dos títulos que ganó el club (en 1986 y 1989). También lideró al equipo en una histórica victoria contra Inglaterra en 1990.
En esos años, Hugo Porta guio a un grupo de jugadores jóvenes y talentosos. Ellos seguían a su capitán, quien amaba profundamente jugar para su club.
En 2006, un grupo de expertos en rugby eligió al equipo de Banco Nación de 1986-1990 como el mejor equipo de club de Argentina. Este equipo no solo se destacó por sus resultados, sino por la pasión con la que sus jugadores entendían el rugby.
Hugo Porta, quien volvió a ser presidente del Club Banco Nación en diciembre de 2018, siempre ha dicho: “Todo sucede como consecuencia de algo y nada en la vida es casualidad. Nosotros jugamos al rugby levantando la bandera de la cultura del club, lo que nos diferencia con las potencias del mundo”.
Hugo Porta en la Selección Nacional: Los Pumas
Hugo Porta debutó con la selección argentina de rugby, conocida como Los Pumas, a los 20 años. Fue en un partido contra Chile en el Sudamericano de 1971.
Desde entonces, jugó para Los Pumas durante las décadas de 1970 y 1980. En 1972, ya como apertura, anotó su primer try en una victoria contra Gazelles.
Se convirtió en el capitán de Los Pumas y los llevó a partidos memorables. En 1977, tras una lesión de otro jugador, fue nombrado capitán en un partido contra Francia. Ese partido terminó en empate 18-18, y todos los puntos de Argentina fueron anotados por Porta.
Fue una figura clave cuando Los Pumas vencieron por primera vez a los Wallabies australianos en 1979. También derrotaron a los Dragones Rojos galeses y empataron contra los All Blacks de Nueva Zelanda en 1985.
En el empate contra los All Blacks en 1985 (21-21), Hugo Porta anotó todos los puntos de Argentina. Fue el máximo puntaje logrado por un solo jugador argentino en un partido contra ellos. Este resultado fue el mejor de Los Pumas contra los All Blacks hasta 2020.
En ese mismo año 1985, Los Pumas lograron su primera victoria contra Francia por 24-16, con Porta anotando 16 puntos y siendo la figura del encuentro.
¿Participó Hugo Porta en Copas del Mundo?
Argentina fue invitada a la primera Copa del Mundo en Nueva Zelanda en 1987. Hugo Porta fue el capitán de Los Pumas en este torneo.
El equipo argentino jugó en la fase de grupos. Perdieron contra Fiyi y los All Blacks (quienes serían los campeones). Ganaron un partido contra Italia, pero fueron eliminados en la fase de grupos. Este fue el único Mundial en el que jugó Hugo Porta.
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Pts |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Rugby de 1987 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 40 |
La gira de Sudamérica XV a Sudáfrica en 1982
Uno de los mayores logros de Hugo Porta fue su participación con el equipo Sudamérica XV. En 1980, la World Rugby (organización mundial de rugby) suspendió a Sudáfrica de las competencias internacionales debido a sus políticas de segregación racial.
Para mantener el contacto deportivo, Sudáfrica invitó a Argentina a una gira. Para evitar problemas con la World Rugby, se creó el equipo Sudamérica XV.
En 1982, Sudamérica XV fue invitado nuevamente a Sudáfrica. El equipo estaba formado por jugadores de Chile, Uruguay y la mayoría de Argentina. Hugo Porta fue el capitán.
El primer partido fue en Durban, con una victoria de Sudáfrica por 50-18. Una semana después, el 3 de abril, en Bloemfontein, Sudamérica XV logró una victoria histórica por 21-12. Hugo Porta anotó todos los puntos de su equipo en ese partido.
27 de marzo de 1982 | Sudáfrica ![]() |
50 - 18
|
![]() |
Loftus Versfeld, Pretoria | ||
Reporte | Asistencia: 28.000 espectadores Árbitro: Steve Strydom (Sudáfrica) |
|||||
3 de abril de 1982 | Sudáfrica ![]() |
12 - 21
|
![]() |
Estadio Free State, Bloemfontein | ||
Tries: Gerber Con: Botha Pen: Botha (2) |
Reporte | Tries: Porta Con: Porta Pen: Porta (4) Drop: Porta |
Asistencia: 21.000 espectadores Árbitro: Fransie Muller (Sudáfrica) |
|||
Esta victoria fue muy significativa. Fue la única vez que Argentina (a través de Sudamérica XV) venció a Sudáfrica en rugby hasta 2015.
Reconocimientos y premios
Hugo Porta ha recibido muchos premios y distinciones a lo largo de su carrera:
- Olimpia de Oro: 1985.
- Mejor jugador del Mundo según la revista Midi Olympique: 1985.
- Premio Konex de Platino en Rugby de la Fundación Konex: 1980 y 1990.
- Olimpia de Plata: 1975, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1984.
- Mejor Mérito Deportivo del Gobierno de la República Oriental del Uruguay, 1997.
- World Rugby: 2008.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hugo Porta Facts for Kids