Huerta de Abajo para niños
Datos para niños Huerta de Abajo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Huerta de Abajo desde el norte
|
||
Ubicación de Huerta de Abajo en España | ||
Ubicación de Huerta de Abajo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
• Municipio | Valle de Valdelaguna | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Patria (Religiosa)La componen Huerta de Abajo, Huerta de Arriba, Tolbaños de Abajo y Tolbaños de Arriba., y en ella se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Vega. | |
Ubicación | 42°06′51″N 3°08′51″O / 42.1142, -3.1476 | |
• Altitud | 1166 m | |
Superficie | 92,66 km² | |
Población | 72 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 0,78 hab./km² | |
Gentilicio | huertano, na | |
Código postal | 09614 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2011) | Segundo Izquierdo de la Hoya (PP) | |
Patrón | Santiago | |
Patrona | Santa Cristina | |
Sitio web | Ayuntamiento de Valle de Valdelaguna | |
Huerta de Abajo es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la capital del municipio de Valle de Valdelaguna.
Contenido
¿Dónde se encuentra Huerta de Abajo?
Huerta de Abajo está a unos 79 kilómetros de la ciudad de Burgos. Se sitúa a una altura de 1166 metros sobre el nivel del mar.
Paisajes naturales de Huerta de Abajo
Esta localidad se encuentra en la Sierra de la Demanda. Aquí puedes encontrar paisajes de montaña y un bosque con robles muy antiguos. Es un buen lugar para recoger setas. Además, la zona es parte de una reserva donde se protege la fauna.
La trashumancia: un viaje de pastores
Hace muchos años, Huerta de Abajo fue un lugar importante para la trashumancia. Esta era una forma de vida en la que los pastores movían a sus rebaños de ovejas. Viajaban desde esta zona en verano hasta la provincia de Cáceres en invierno. Así, los animales siempre tenían pasto fresco. Por eso, muchas familias de Huerta de Abajo tienen parientes en Cáceres.
¿Cómo se organiza el gobierno local en Huerta de Abajo?
Huerta de Abajo es una entidad local menor. Esto significa que tiene su propio representante local. Este representante ayuda a gestionar los asuntos del pueblo.
La historia de Huerta de Abajo
Vestigios de la prehistoria
En esta región se han encontrado restos muy antiguos. Hay huellas de dinosaurios por toda la Sierra de la Demanda. También se han hallado muchos fósiles de animales y plantas. Cerca de aquí, en el yacimiento de Atapuerca, se encontraron restos de los primeros humanos. Esto nos dice que estas tierras han sido habitadas desde hace muchísimo tiempo.
La época romana
Cuando los romanos llegaron a la Sierra de la Demanda, fundaron ciudades. Una de ellas fue Colonia Clunia Sulpicia. Sus ruinas se pueden visitar hoy. Una antigua calzada romana pasaba por donde hoy está el barrio antiguo de Huerta de Abajo. Un puente de esa época todavía se mantiene en pie.
Cambios y traslados del pueblo
Antiguamente, el pueblo estaba cerca de la Ermita de Vega. Pero debido a cambios históricos y grandes inundaciones por el deshielo del río Tejero, la gente se mudó. Se trasladaron a un lugar más alto y seguro. Esto ocurrió entre los años 1680 y 1708. Más tarde, Huerta de Abajo se unió a otros pueblos para formar el municipio de Valle de Valdelaguna. Hoy, este municipio incluye Huerta de Abajo, Tolbaños de Abajo, Tolbaños de Arriba, Quintanilla de Urrilla, Vallejimeno y el Barrio de Bezares.
Fiestas y tradiciones de Huerta de Abajo
La Cabalgata de Sus Majestades de Oriente
La noche del 5 de enero, los habitantes de Huerta de Abajo hacen una gran estrella fugaz con fuego en la montaña. Esto es para guiar a Sus Majestades de Oriente. Ellos bajan con antorchas desde la cima del monte. Luego, los niños reciben un pequeño regalo. También es famoso el Belén que se hace en el pueblo, que ha ganado premios.
El Día del Voto
Esta es la primera fiesta del año en Huerta de Abajo. Se celebra en la Ermita de Nuestra Señora de la Virgen de Vega. Los habitantes recuerdan una promesa que hicieron sus antepasados. Pidieron a la Virgen que los protegiera de una enfermedad, y la enfermedad desapareció. Después, todos se reúnen para comer juntos junto al río.
Fiestas patronales: Santa Cristina y Santiago
Estas fiestas se celebran un fin de semana cerca del 24 y 25 de julio. El 24 de julio se honra a Santa Cristina, la patrona del pueblo. Hay bailes en la Plaza Mayor y una fiesta que dura hasta el amanecer. Al día siguiente, se celebra a Santiago, el patrón del municipio.
La Romería de la Virgen de Vega
Esta romería se celebra el primer sábado de septiembre. La organizan por turnos los pueblos de la Mancomunidad de Patria: Huerta de Abajo, Huerta de Arriba, Tolbaños de Abajo y Tolbaños de Arriba. Se hace una procesión con la figura de la Virgen. La ceremonia termina con un canto especial llamado la Salve serrana. Por la noche, el pueblo anfitrión organiza una fiesta para todos.
Reconocimiento por la conservación del patrimonio
Huerta de Abajo recibió un premio por su excelente trabajo en la conservación de su patrimonio rural. La Diputación Provincial de Burgos le otorgó el Premio a la Mejor Labor de Conservación del Patrimonio Rural. Esto fue gracias a las mejoras en sus calles, la instalación de cables subterráneos, y el cuidado de las zonas verdes. También se valoró el mantenimiento de la arquitectura tradicional de sus edificios. Las obras más grandes se realizaron entre 2003 y 2005.