Huautla (Hidalgo) para niños
Datos para niños Huautla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia en Huautla.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 21°01′51″N 98°17′11″O / 21.030833333333, -98.286388888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Huautla | |
Altitud | ||
• Media | 512 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3806 hab. • 1807 hombres • 1999 mujeres |
|
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43050 | |
Clave Lada | 746 | |
Código INEGI | 130250001 | |
Sitio web oficial | ||
Huautla es una localidad mexicana que se encuentra en el Estado de Hidalgo. Es la capital del Municipio de Huautla.
Contenido
El Nombre de Huautla
El nombre de Huautla tiene un origen interesante. Puede venir del náhuatl, una lengua antigua de México.
¿Qué significa Huautla?
Hay dos ideas principales sobre el significado de Huautla:
- Una dice que viene de "Cuautli" (árbol) y "tlan" (lugar), lo que significaría "Lugar donde hay árboles" o "Arboledas".
- Otra idea es que viene de "Cuauhtlan" o "Quauhtlan", que significa "El lugar donde abundan las águilas". Esto es porque "cuauhtli" significa 'águila'.
El Símbolo de Huautla
El glifo es un símbolo o dibujo que representa un nombre o una idea. El glifo de Huautla, que aparece en un documento antiguo llamado Lienzo de la Provincia de Tzicohuac, muestra una figura ovalada azul. Esta figura representa la meseta donde está el pueblo. Dentro de ella, hay una cabeza de águila, que señala el nombre del lugar.
Al lado del glifo, se dibujó un río azul. Este río se conocía como Texoatl, que en náhuatl significa 'Agua azul'. Hoy, este río se llama Río Calabozo.
Historia de Huautla
Huautla es un lugar con mucha historia. Se sabe que ha habido gente viviendo aquí desde hace mucho tiempo, al menos desde el año 800 o 900 después de Cristo.
Antiguas Construcciones
En la zona, se han encontrado "tzacualme", que son montículos o bases de piedra. Hay dos tipos principales:
- Bases circulares: Se encuentran cerca del río Calabozo, en lugares como Tamoyón y Tlane. Estas construcciones podrían ser de un grupo llamado teenek.
- Bases rectangulares: Estas construcciones se hicieron en lugares estratégicos. Se cree que fueron usadas por grupos nahuas y huastecos. Ellos vivían en la meseta de Huautla y Yahualica. Estas bases les ayudaban a defenderse de otros grupos.
Antes de que llegaran los españoles, Huautla y Yahualica eran probablemente aliados del Señorío de Metztitlán. Juntos, protegían su frontera oriental.
Geografía de Huautla
Huautla se encuentra en la región Huasteca de México. Está a unos 231 kilómetros de Pachuca de Soto, la capital del estado de Hidalgo.
Ubicación y Altitud
Sus coordenadas son 21°1′52.992″ de latitud norte y 98°17′12.555″ de longitud oeste. La localidad se encuentra a una altitud de 520 m s. n. m., lo que significa 520 metros sobre el nivel del mar.
Terreno y Ríos
El terreno de Huautla es principalmente de sierra. Forma parte de la Sierra Madre Oriental. En cuanto a los ríos, Huautla está en la región del río Pánuco. También se encuentra cerca de los ríos Calabozo y Los Hules.
Clima
Huautla tiene un clima semicálido y húmedo. Llueve durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 21 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 1725 milímetros.
Población de Huautla
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Huautla tiene 3806 habitantes. De ellos, 1807 son hombres y 1999 son mujeres.
Lenguas y Culturas
En Huautla, 1181 personas hablan alguna lengua indígena. Esto es alrededor del 31% de la población. La lengua principal que se habla es el Náhuatl de la Huasteca hidalguense. También hay 16 personas que se identifican como afromexicanos.
Creencias Religiosas
El censo de 2020 también muestra que:
- Unas 3009 personas son católicas.
- Unas 2523 personas son protestantes o cristianas evangélicas.
- Algunas personas tienen otras religiones.
- Unas 267 personas no tienen religión.
Gráfica de evolución demográfica de Huautla entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Economía Local
Huautla tiene un nivel de marginación medio. Esto significa que algunas personas pueden tener menos acceso a servicios básicos. Sin embargo, su nivel de rezago social es muy bajo.
Véase también
- Localidades del municipio de Huautla
- Localidades del estado de Hidalgo