Hoya de Vélez para niños
Datos para niños Hoya de Vélez |
||
---|---|---|
![]() Vista de la Hoya de Vélez desde Comares
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa occidental | |
Región | Península ibérica | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Málaga | |
Características geográficas | ||
Tipo | Depresión | |
Cuerpos de agua | Río Vélez | |
Ciudades | Vélez-Málaga, Torre del Mar | |
La Hoya de Vélez es un valle especial que se encuentra cerca de la costa en la parte este de la provincia de Málaga, en España. Es como una cuenca o zona baja de tierra.
Este valle está en el centro de una región llamada La Axarquía. Al oeste, tiene los Montes de Málaga. Al norte, está la Sierra de Tejeda. Hacia el este, se encuentra el Macizo de Vélez. Al sur, el valle se abre directamente al Mediterráneo.
Contenido
¿Qué es la Hoya de Vélez?
La Hoya de Vélez es una depresión litoral. Esto significa que es una zona de tierra más baja que las que la rodean, y está cerca del mar. Es un lugar muy fértil y con un clima particular.
¿Cómo se formó este valle?
Este valle se formó gracias a la acción del agua a lo largo de mucho tiempo. El río Vélez y su afluente, el río Benamargosa, junto con otros ríos más pequeños, han ido desgastando la tierra. Así crearon esta forma de cuenca que vemos hoy.
El clima y la agricultura en la Hoya
El clima en la Hoya de Vélez es un tipo de clima semiárido. Esto significa que no llueve mucho, pero lo suficiente para que la tierra sea productiva. Cada año, caen unos 629 mm de lluvia, sobre todo en otoño.
Gracias a este clima y a la tierra fértil, la Hoya de Vélez es una zona importante para la agricultura. Aquí se cultivan muchos productos, especialmente frutas subtropicales. Algunas de las más conocidas son el aguacate y la chirimoya.