robot de la enciclopedia para niños

La dama de Shalott para niños

Enciclopedia para niños

La dama de Shalott es un poema muy conocido del escritor inglés Alfred Tennyson. Este poema, al igual que otros de Tennyson como Lancelot o Reina Ginebra, se inspira en las leyendas del Rey Arturo y en historias medievales. Tennyson escribió dos versiones de este poema: una de 20 estrofas que se publicó en 1833, y otra de 19 estrofas que salió a la luz en 1842.

¿De qué trata "La dama de Shalott"?

Archivo:The Lady of Shalott Looking at Lancelot
La dama de Shalott mirando a Lancelot por Waterhouse, 1894

El poema se basa en una antigua leyenda del Rey Arturo sobre un personaje llamado Elaine de Astolat. Esta historia fue contada en una novela italiana del siglo XIII llamada Donna di Scalotta. Tennyson se centró en la vida solitaria de la Dama en su torre y en su deseo de unirse al mundo exterior. Estos dos puntos no se mencionaban mucho en la historia original italiana.

La vida de la Dama en su torre

Las primeras cuatro partes del poema describen un lugar tranquilo y campestre. La Dama de Shalott vive en un castillo que está en una isla. Un río fluye desde allí hasta Camelot, la famosa ciudad del Rey Arturo. Los campesinos de la zona saben muy poco sobre ella.

Desde la quinta hasta la octava parte, el poema cuenta cómo es la vida de la Dama. Ella sufre una misteriosa maldición que le impide mirar directamente al mundo exterior. En su lugar, debe tejer imágenes en un telar, viendo el mundo solo a través de un espejo. Este espejo le muestra la carretera concurrida y a las personas de Camelot que pasan cerca de su isla. Las imágenes que ve en el espejo son como "sombras del mundo", lo que significa que no son tan reales como ver las cosas directamente. Ella se siente cansada de estas "sombras".

La aparición de Lancelot y el cambio

De la novena a la duodécima parte, el poema describe al famoso caballero Sir Lancelot mientras cabalga. La Dama lo ve reflejado en su espejo.

Las últimas siete partes del poema narran lo que sucede cuando la Dama ve a Lancelot. Ella deja de tejer y mira directamente a Camelot por la ventana, rompiendo así la maldición. Sale de su torre, encuentra una barca, escribe su nombre en ella y navega río abajo hacia Camelot. Sin embargo, muere antes de llegar al palacio. Entre los caballeros y damas que la ven, está Lancelot, quien piensa que ella es muy hermosa.

Archivo:W.E.F. Britten - The Early Poems of Alfred, Lord Tennyson - The Lady of Shalott
Ilustración de W. Y. F. Britten para una edición de 1901 de los poemas de Tennyson

¿Qué significados tiene el poema?

Archivo:Walter Crane - The Lady of Shalott - Google Art Project
La dama de Shalott, Walter Crane (1862).

Según la experta Anne Zanzucchi, el poema es muy interesante y muestra el estilo de Tennyson. El biógrafo de Tennyson, Leonée Ormonde, dice que el poema puede ser visto como un estudio sobre los artistas y los peligros de sentirse solo.

Algunos expertos han interpretado que el poema habla sobre la libertad de las mujeres y su papel en la sociedad de la época victoriana. Christine Poulson, por ejemplo, sugiere que la huida de la Dama de Shalott de su torre es un acto de valentía y un símbolo de la fuerza femenina.

La forma en que se describe la muerte de la Dama también ha sido interpretada como un sueño. Christine Poulson menciona que el sueño puede sugerir una gran tranquilidad. Algunos cuentos de hadas, como La bella durmiente o Blancanieves, usan esta idea. Así, Poulson dice que la Dama de Shalott, al morir, se convierte en una "bella durmiente que nunca puede ser despertada", simbolizando una calma perfecta.

Otros críticos, como Hatfield, han dicho que La dama de Shalott podría representar cómo Tennyson veía la sociedad. La distancia que la Dama siente de las personas, al verlas solo a través de un espejo, simboliza la distancia que el propio Tennyson sentía de la sociedad.

¿Cómo ha influido en el arte?

Archivo:John William Waterhouse - I am half-sick of shadows, said the lady of shalott
Estoy cansada de las sombras, dijo la dama de Shalott de Waterhouse

El poema fue muy popular entre los artistas de la Hermandad Prerrafaelita, quienes compartían intereses con Tennyson. Muchos de estos artistas crearon pinturas basadas en diferentes momentos del poema. Dos partes del poema les interesaron especialmente: la idea de la Dama atrapada en su torre y la imagen de la joven muriendo mientras navega río abajo hacia Camelot.

En 1857, Edward Moxon publicó una edición del poema de Tennyson con ilustraciones de William Holman Hunt y Dante Gabriel Rossetti. Hunt dibujó el momento en que la Dama se gira para ver a Lancelot. En el fondo de su ilustración, Hunt añadió una ventana con una pintura de la crucifixión de Cristo. Según Christine Poulson, esta imagen representa un modelo de sacrificio. Poulson también sugiere que esta representación servía como una advertencia para las mujeres de la época que querían salir de sus roles tradicionales.

Archivo:Holman-Hunt, William, and Hughes, Edward Robert - The Lady of Shalott - 1905
La dama de Shalott de William Holman Hunt (1905)

Rossetti, por su parte, dibujó a Lancelot contemplando el rostro de la Dama. A Tennyson no le gustaron del todo las ilustraciones. Le pidió a Hunt que mostrara a la Dama enredada en los hilos de su tapiz, algo que no se describe en el poema. Hunt explicó que quería resumir todo el poema en una sola imagen, y que los hilos sugerían el "destino extraño" de la Dama. Esta escena fascinó a Hunt, quien volvió a pintarla varias veces a lo largo de su vida, incluso una versión grande poco antes de morir. Necesitó ayuda para terminarla porque estaba muy débil. Esta obra se encuentra en el Museo de Arte Wadsworth Atheneum en Hartford (Connecticut).

John William Waterhouse pintó tres escenas del poema. En 1888, pintó a la Dama navegando en su barca hacia Camelot; esta obra está en la Tate Britain. En 1894, Waterhouse pintó a la Dama en el momento en que mira por la ventana para ver a Lancelot; esta obra se encuentra en la Galería de Arte de la Ciudad en Leeds. Poulson dice que el estilo de Waterhouse en su pintura de 1894 transmite una sensación de "vitalidad y urgencia". En 1915, Waterhouse pintó "Estoy cansada de las sombras", cuando la Dama se sienta a presenciar una de sus visiones; esta obra está en la Galería de Arte de Ontario.

Archivo:Lady of Shalott edmo
Elaine llega a Camelot.

Debido a que sus historias son parecidas, las pinturas de Elaine de Astolat a menudo se parecen mucho a las de la Dama de Shalott. Una forma de distinguirlas es que en las pinturas de Elaine suele aparecer un sirviente remando en la barca.

En la literatura, autores como Lucy Maud Montgomery, D. H. Lawrence o Agatha Christie han hecho referencia a la Dama de Tennyson. En la música, destaca la canción La dama de Shalott de Loreena McKennitt. En España, el poema se conoció gracias a la traducción de Luis Alberto de Cuenca en su libro Museo (1978). Poetas más recientes como Juan Planas Bennásar, Isa Pérez Rod o María Elena Higueruelo también le han rendido homenaje. En 2021, se publicó una nueva versión revisada de la traducción de Luis Alberto de Cuenca, con ilustraciones de Howard Pyle de una edición de Poems de 1881.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Lady of Shalott Facts for Kids

kids search engine
La dama de Shalott para Niños. Enciclopedia Kiddle.