Maxfield Parrish para niños
Datos para niños Maxfield Parrish |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1870 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1966 Nuevo Hampshire (Estados Unidos) o Plainfield (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Stephen Parrish | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Howard Pyle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador y diseñador | |
Géneros | Pintura mitológica, arte figurativo y escena de género | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Maxfield Parrish (nacido el 25 de julio de 1870 en Filadelfia y fallecido en 1966 en Plainfield, Nuevo Hampshire) fue un talentoso pintor e ilustrador de Estados Unidos. Su carrera artística fue muy exitosa y duró más de cincuenta años, abarcando la primera mitad del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Maxfield Parrish?
Maxfield Parrish fue un artista estadounidense muy reconocido por sus pinturas e ilustraciones. Nació en una familia donde el arte era importante, ya que su padre, Stephen Parrish, también era pintor y grabador. Aunque fue registrado como Frederick Parrish, él decidió usar el nombre de Maxfield, que era el nombre de una de sus abuelas.
Sus estudios y maestros
Desde joven, Maxfield mostró interés por el arte. Estudió en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Pensilvania, en su ciudad natal. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros, como Howard Pyle, quien fue una gran influencia en su estilo.
El estilo único de Parrish
Maxfield Parrish es famoso por su estilo artístico muy particular. Sus obras se caracterizan por:
- Colores vibrantes: Usaba tonos muy intensos y saturados que hacían que sus pinturas brillaran.
- Imágenes idealizadas: A menudo creaba escenas que parecían sacadas de un sueño, con paisajes y figuras perfectas.
- Mundos fantásticos: Sus obras a menudo mostraban lugares utópicos y etéreos, como si fueran de otro mundo.
Fue tan exitoso que una de sus pinturas, Daybreak (Amanecer) de 1922, se convirtió en una de las impresiones más populares de todo el siglo XX.
Colaboraciones y reconocimiento
Maxfield Parrish trabajó con importantes revistas de su época, como Harper's, The Century y Scribner's, creando ilustraciones que capturaban la imaginación de la gente. También fue miembro de la Academia Nacional de Diseño, lo que demuestra el respeto que otros artistas le tenían.
Sus obras se exhiben en museos muy importantes alrededor del mundo, como el Museo Nacional de Arte de Cataluña en España, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, el High Museum of Art en Atlanta, el Museo de Arte de Filadelfia y el Museo de Arte de Cleveland.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maxfield Parrish Facts for Kids