robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Hornachuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Hornachuelos
Bien de Interés Cultural
Castillo Hornachuelos 2024.jpg
El castillo de Hornachuelos en 2024, tras su restauración. A la derecha puede observarse el acceso al aljibe.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Hornachuelos
Coordenadas 37°49′55″N 5°14′36″O / 37.83183338, -5.243319683
Características
Tipo Fortaleza hispanomusulmana
Construcción Siglo VIII-IX
Entrada

El castillo de Hornachuelos es una antigua fortaleza construida por los musulmanes en la Península Ibérica. Se encuentra en el pueblo de Hornachuelos, en la provincia de Córdoba, Andalucía, España. Este castillo era parte de las defensas del pueblo, que también tenía una muralla. Hoy en día, está protegido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante.

El Castillo de Hornachuelos: Una Fortaleza Histórica

Archivo:Castillo Hornachuelos 2024 (A)
El castillo visto desde fuera.

El castillo de Hornachuelos es una parte clave de un sistema de murallas que protegía a la población. Su construcción comenzó hace mucho tiempo, entre los siglos VIII y IX. Esto fue durante el Emirato de Córdoba, un periodo importante en la historia de la región.

¿Cuándo se Construyó el Castillo de Hornachuelos?

La fortaleza original se levantó en los siglos VIII y IX. Más tarde, durante el Califato, en el siglo X, se hicieron algunas mejoras y cambios en su estructura. Esto muestra que el castillo fue evolucionando con el tiempo.

¿Qué Pasó con el Castillo Después de la Reconquista?

Cuando terminó la Reconquista y la Guerra de Granada, el castillo dejó de ser necesario para la defensa. Con el tiempo, muchas de sus piedras se usaron para construir casas en el pueblo. Por esta razón, gran parte de las murallas originales desaparecieron. En 1840, un historiador llamado Luis María Ramírez de las Casas-Deza ya describía el castillo como un lugar abandonado y cubierto de plantas. Mencionaba que solo quedaban algunas partes de las torres y muros, rodeadas de vegetación.

La Recuperación y Restauración del Castillo

A pesar del paso del tiempo, algunas partes importantes del castillo han sobrevivido.

¿Qué Partes del Castillo Sobreviven Hoy?

Hoy en día, se conservan la torre del homenaje y la plaza de armas. La plaza de armas mide unos 40 por 30 metros. En ella se encuentra un aljibe, que es un depósito de agua subterráneo, probablemente del siglo XIV. Este aljibe fue restaurado alrededor de 1985.

¿Quiénes Ayudaron a Restaurar el Castillo?

Desde 1995, se han demolido muchas de las casas que estaban pegadas a la muralla del castillo. Este proceso terminó en 2019. Estas demoliciones formaron parte de un gran proyecto de restauración que comenzó en 2015. La arquitecta Monique Betancourt dirigió este trabajo. El proyecto fue financiado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Hornachuelos. Gracias a esto, se reconstruyó la torre noroeste y parte del camino de ronda (adarve). En 2021, se anunció que también se restauraría la torre del homenaje. Antes de empezar, se realizará una excavación arqueológica para conocer más sobre su historia.

Véase también

kids search engine
Castillo de Hornachuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.