robot de la enciclopedia para niños

Hjalmar Schacht para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hjalmar Schacht
Hjalmar Schacht.jpg
Hjalmar Schacht.

Reichsadler.svg
Ministro de Economía del Reich
3 de agosto de 1934-26 de noviembre de 1937
Presidente Adolf Hitler
Canciller Adolf Hitler
Predecesor Kurt Schmitt
Sucesor Hermann Göring

Presidente del Reichsbank
17 de marzo de 1933-20 de enero de 1939
Predecesor Hans Luther
Sucesor Walther Funk

12 de noviembre de 1923-7 de marzo de 1931
Predecesor Rudolf E. A. Havenstein
Sucesor Hans Luther

Información personal
Nombre de nacimiento Hjalmar Horace Greeley Schacht
Nacimiento 22 de enero de 1877
Tinglev, Provincia de Schleswig-Holstein, Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Fallecimiento 3 de junio de 1970
Múnich, Baviera, Bandera de Alemania Alemania occidental
Sepultura Cementerio del Este
Nacionalidad Alemana
Religión Protestantismo
Lengua materna Alemán
Familia
Padres
  • William Leonhard Ludwig Maximillian Schacht
  • Constanze Justine Sophie von Eggers
Cónyuge
  • Luise Sowa

(m. 1903-1940)

  • Manci (m. 1941)
Hijos Cordula Schacht
Educación
Educación Doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, banquero y político
Empleador
Partido político
Afiliaciones Francmasonería
Miembro de Instituto Arqueológico Alemán
Distinciones
  • Placa Dorada del Partido
Firma
Hjalmar Schacht signature.svg

Hjalmar Horace Greeley Schacht (nacido en Tinglev, Imperio alemán —hoy parte de Dinamarca— el 22 de enero de 1877, y fallecido en Múnich, Alemania occidental el 3 de junio de 1970) fue un importante político y financiero alemán. Se desempeñó como ministro de Economía en el gobierno de Alemania entre 1934 y 1937.

La vida de Hjalmar Schacht

Hjalmar Schacht era hijo de William Leonhard Ludwig Maximillian Schacht y de Constanze Justine Sophie von Eggers. Su nombre, Horace Greeley, fue un homenaje a un famoso periodista estadounidense.

Educación y primeros trabajos

Schacht estudió varias materias, como Medicina, Filología y Ciencias Políticas. Finalmente, obtuvo un doctorado en Ciencias Económicas en 1899 en la Universidad de Kiel. En 1903, comenzó a trabajar en el Dresdner Bank, un banco importante.

Su papel durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Schacht fue encargado de la administración económica en los territorios que Alemania ocupó en Bélgica. Sin embargo, fue retirado de este puesto poco después. Esto ocurrió porque se le acusó de tener contacto con su antiguo banco, el Dresdner Bank, en relación con fondos del gobierno belga.

Estabilizando la economía alemana

A pesar de este incidente, Schacht mantuvo su buena reputación profesional. Fue clave para ayudar a reducir la inflación (cuando los precios suben mucho) y a estabilizar la moneda alemana, el marco. Esto sucedió cuando fue nombrado presidente del Reichsbank (el banco central de Alemania) el 22 de diciembre de 1923.

Schacht fue presidente del Reichsbank hasta 1930. Desde este puesto, colaboró en la creación del Plan Young. Este plan buscaba reducir las grandes sumas de dinero que Alemania debía pagar después de la Primera Guerra Mundial.

Apoyo a un nuevo gobierno

Schacht ayudó a Adolf Hitler a conseguir dinero para sus campañas políticas. En 1932, Schacht incluso organizó una solicitud de importantes empresarios. En ella, pedían al presidente Paul von Hindenburg que nombrara a Hitler como canciller. Una vez que Hitler llegó al poder, nombró a Schacht presidente del Reichsbank y, en 1934, ministro de Economía.

Políticas económicas y desafíos

Como ministro de Economía, Schacht impulsó la inversión pública. Esto incluyó grandes proyectos, como la construcción de autopistas. También trabajó para reducir el dinero que el gobierno gastaba de más. Sus ideas eran muy innovadoras para la época.

Para combatir la inflación, Schacht creó los llamados «Bonos Mefo». Estos eran como un tipo especial de dinero que ayudó a controlar el aumento de los precios. En 1935, Schacht fue nombrado "plenipotenciario general" para la economía en tiempos de guerra.

Salida del gobierno

En enero de 1937, Schacht recibió un reconocimiento especial del partido en el poder. Sin embargo, renunció a su cargo en noviembre de 1937. Esto se debió a desacuerdos, especialmente sobre cuánto dinero se gastaba en el ejército, lo que causaba inflación. También tuvo problemas con Hermann Göring, a quien consideraba poco capacitado en temas de economía.

Schacht siguió siendo presidente del Reichsbank hasta 1939. En ese momento, sus críticas a ciertas políticas del gobierno hicieron que los líderes dudaran de su lealtad. A pesar de esto, su gran capacidad intelectual le permitió seguir siendo ministro sin una cartera específica hasta enero de 1943, cuando Hitler lo destituyó.

Después de la guerra

Schacht fue acusado de estar involucrado en un intento de asesinato contra Hitler en 1944. Por ello, fue llevado a un campo de internamiento hasta el final de la guerra.

Después de ser liberado por los Aliados, Schacht fue uno de los acusados en los proceso de Núremberg. Allí se le acusó de conspiración y de preparar la economía alemana para la guerra. Fue absuelto y liberado en 1946.

Sin embargo, un tribunal alemán lo juzgó de nuevo y lo condenó a ocho años de trabajos forzados. Fue liberado en 1948. Después de esto, se convirtió en asesor financiero para países en desarrollo y continuó trabajando en el sector bancario hasta su fallecimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hjalmar Schacht Facts for Kids

kids search engine
Hjalmar Schacht para Niños. Enciclopedia Kiddle.