Historia del Real Madrid de Baloncesto para niños
El Real Madrid de Baloncesto es la sección de baloncesto del famoso club deportivo Real Madrid Club de Fútbol. Es uno de los equipos más importantes y exitosos de España y de Europa.
Contenido
- Historia del Real Madrid de Baloncesto
- Los inicios del equipo (1931-1952)
- Raimundo Saporta y la primera época dorada (1952-1975)
- Segunda época dorada (1975-1989)
- La década de los noventa: la octava Copa de Europa y la búsqueda de nuevos éxitos (1990-2000)
- La sección y los comienzos del siglo XXI: La liga de Herreros y la Copa ULEB (2001-2010)
- La era Pablo Laso (2011-Actualidad)
Historia del Real Madrid de Baloncesto
Los inicios del equipo (1931-1952)
El baloncesto llegó a España gracias a pioneros como Ángel Cabrera. Él creó el primer equipo de baloncesto en Castilla en 1922. Luego, el 8 de marzo de 1931, el Real Madrid fundó su sección de baloncesto. Para encontrar jugadores, publicaron un anuncio en el diario ABC.
Los primeros jugadores fueron Eric Hermes, Luis Hoyos, Emilio Gutiérrez Bringas, Juan Castellví, Jenaro Olives, Máximo Arnáiz, Juan Negrín, Delgado, Llano, Midel y el alemán Midelman. Junto a Ángel Cabrera, formaron el primer equipo, que se llamó Real Madrid Basket-Ball. Sus primeros entrenamientos fueron en el campo del Standard Club.
El presidente de entonces, Luis Usera, quería que el club fuera grande en otros deportes, no solo en fútbol. Así nació la sección de baloncesto, que con el tiempo se hizo muy popular y representó al club en todo el mundo.
En su primer año, el club ganó su primer trofeo, la Copa Chapultepec. También jugó su primera competición nacional, el Campeonato Regional, donde quedó en tercer lugar.
El primer partido oficial del Real Madrid de baloncesto fue el 22 de marzo de 1931. Jugaron contra el Dumping Basket-Ball Club y perdieron 19-5. Ángel Cabrera fue el máximo anotador del equipo con cuatro puntos. La primera victoria llegó el 2 de abril, cuando ganaron 9-5 al Ministerio de Marina.
En 1932, el Real Madrid jugó su primer partido contra un equipo catalán, el Español de Barcelona, y ganó 24-19. En los años treinta, el equipo masculino ganó el Campeonato Regional de 1933. También se creó una sección femenina en 1934, que ganó el Campeonato Regional ese mismo año y lo repitió en 1943.
El club se convirtió en el mejor de la región. La clasificación de este torneo servía para jugar el Campeonato de España. En su primera participación en el Campeonato de España en 1933, el Real Madrid fue subcampeón.
Con el tiempo, el club mejoró mucho al traer jugadores de otros países, especialmente de América. Jugadores de Cuba, Puerto Rico y Filipinas como Freddy Borrás, Rafael Deliz, Willo Galíndez, Toñín Casillas o Johnny Báez, que conocían el baloncesto estadounidense, ayudaron al equipo a ganar sus primeros tres Campeonatos de España en 1951, 1952 y 1954.
Un momento clave fue en 1952, cuando Santiago Bernabéu, el presidente del club, pidió ayuda a la Federación Española de Baloncesto para organizar un torneo. Así llegó al club una de sus figuras más importantes: D. Raimundo Saporta.
Raimundo Saporta y la primera época dorada (1952-1975)
Raimundo Saporta, un joven directivo de la Federación, se convirtió en la mano derecha de Santiago Bernabéu. Juntos llevaron al club a lo más alto en Europa, tanto en fútbol como en baloncesto. Saporta es una figura legendaria del baloncesto español y europeo.
En la temporada 1952-53, el club ganó su primer título internacional, la Copa Latina. Esta competición fue el inicio de lo que hoy conocemos como la Euroliga.
Bajo la dirección de Saporta, el baloncesto del club siguió creciendo. Él fue uno de los creadores de la Liga Nacional de Baloncesto, que empezó en la temporada 1956-57. El Real Madrid ganó la primera Liga en su nueva cancha, el Frontón Fiesta Alegre. En el primer partido de Liga, vencieron a su rival, el Club Baloncesto Estudiantes, por 76-61.
Los jugadores de ese primer encuentro, dirigidos por Ignacio Pinedo, fueron Joaquín Hernández, José Alberto Herreras, José Luis Alcántara, Arturo Imedio, Luis Trujillano, William Brindle, Jorge Bonet y Alfonso Martínez. Este último fue el máximo anotador del equipo y de la Liga.
El Real Madrid ganó su primer trofeo de Liga con siete victorias en diez partidos. Esto les permitió jugar la primera edición de la Copa de Europa de Baloncesto, una competición que también fue impulsada por el club.
Su primer partido internacional oficial fue en la Copa de Europa contra el Barreirense Basket de Portugal. El Real Madrid ganó y avanzó, pero no pudo jugar las semifinales contra el ASK Riga de la Unión Soviética debido a problemas entre los países.
En 1957, el Campeonato de Castilla desapareció. El Real Madrid había ganado 11 títulos, siendo el equipo más exitoso. En esta época también surgió el Trofeo Marca, que el Real Madrid ganó ocho veces.
En la década de los cincuenta, el club ganó una Copa Latina, tres Ligas, seis Copas, cuatro Copas de Castilla y dos Torneos Regionales.
La llegada de Pedro Ferrándiz
El club no lograba tener éxito en Europa. Por eso, Saporta decidió traer a Pedro Ferrándiz como entrenador. Con Ferrándiz, el club vivió sus mejores años. Incluso, en una final de la Copa de España, se enfrentaron el primer equipo y su equipo filial, el Club Hesperia de Madrid.
Bajo la dirección de Ferrándiz, el equipo ganó quince Ligas, catorce Copas y cuatro Copas de Europa. Él fue el primero en traer ideas del baloncesto estadounidense (NBA) a España. En uno de sus viajes, fichó a un joven jugador llamado Wayne Hightower, que se unió a estrellas como Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano o Lolo Sáinz.
En la Copa de Europa de 1961-62, el Real Madrid se enfrentó al Pallacanestro Varese. En el partido de ida, con el marcador empatado y pocos segundos para el final, Ferrándiz ordenó a sus jugadores que se metieran una canasta en su propia canasta para perder por poco y evitar una prórroga. Esto hizo que la FIBA cambiara las reglas para permitir empates y evitar estas situaciones.
El Real Madrid llegó a la final de esa Copa de Europa, pero perdió contra el B. K. Dinamo de Tiflis en un partido único en Ginebra. A pesar de la derrota, el club ya estaba entre los mejores de Europa.
En la temporada 1962-63, el equipo llegó a su segunda final, pero perdió contra el CSKA Moscú.
Dos años después, el Real Madrid se convirtió en el primer equipo en quitar el dominio a los equipos de la Unión Soviética en Europa. Llegó Clyfford Luyk, otro jugador clave, que junto a los hermanos Ramos, Lolo Sáinz y Emiliano Rodríguez, llevó al club a ganar su primera Copa de Europa en 1964. Curiosamente, esta Copa se ganó con Joaquín Hernández en el banquillo, ya que Ferrándiz estaba en la dirección deportiva.
El éxito continuó con jugadores como Wayne Brabender o Juan Antonio Corbalán. Ellos llevaron al club a ganar cuatro Copas de Europa más en seis finales, y a dominar en España con diez Ligas y seis Copas seguidas. Lolo Sáinz, por su parte, se encargó de las categorías inferiores, preparando a los futuros talentos.
En la década de los sesenta, el club ganó 4 Copas de Europa, 9 Ligas, 6 Copas y otros torneos, logrando su primera Triple Corona (ganar Liga, Copa y Copa de Europa) en 1965.
El prestigio del equipo llevó a la creación de un torneo que reunía a los mejores equipos del mundo. Se llamó Copa Intercontinental al principio y luego Torneo Internacional de Navidad.
Este torneo amistoso fue organizado por la FIBA y el Real Madrid, aprovechando la inauguración de su pabellón en la Ciudad Deportiva. Equipos de varios continentes participaron, como el Ignis Varese de Italia o el Sport Club Corinthians Paulista de Brasil. El éxito de este torneo fue tan grande que se convirtió en la base de la Copa Intercontinental FIBA.
Durante cuatro décadas, equipos famosos como los North Carolina Tar Heels (el equipo universitario de Michael Jordan), el Maccabi Tel Aviv o selecciones nacionales, participaron en este torneo. El Real Madrid lo ganó veinticinco veces.
En la temporada 1973-1974, el Real Madrid ganó otra Copa de Europa. El club también estableció un récord de 87 victorias seguidas entre 1971 y 1975.
Segunda época dorada (1975-1989)
Antes de que Ferrándiz y Saporta dejaran la sección, el equipo ganó cinco dobletes (Liga y Copa) seguidos y tuvo una racha de 88 partidos sin perder en Liga. Decidieron que Lolo Sáinz, un exjugador, fuera el nuevo entrenador. Sáinz, aunque no igualó a Ferrándiz, ganó muchos títulos nacionales y europeos.
Con el tiempo, Juan Antonio Corbalán se convirtió en el capitán del equipo, junto a Wayne Brabender, Rafael Rullán, Carmelo Cabrera, Cristóbal, Prada, Juanma Iturriaga o Fernando Romay. Estos jugadores pasaron el relevo a una nueva generación con Chechu Biriukov, Llorente y Fernando Martín, quien fue el primer jugador español en jugar en la NBA.
Con Sáinz, el Real Madrid ganó diez Ligas consecutivas, un récord en España. En la Copa, su dominio fue desafiado por el F. C. Barcelona. En Europa, el Real Madrid y el Ignis Varese se disputaron la supremacía, enfrentándose en cuatro finales de la Copa de Europa. El Real Madrid ganó la de 1978, sumando su quinta Copa de Europa, gracias a una gran actuación de Walter Szczerbiak.
En 1977, el Real Madrid le ganó al F. C. Barcelona en Liga por una diferencia de 60 puntos (138-78). Entre 1976 y 1978, el Real Madrid ganó tres Copas Intercontinentales FIBA, siendo el equipo con más títulos en esta competición.
En la década de los setenta, el club ganó 3 Copas Intercontinentales, 3 Copas de Europa, 9 Ligas, 6 Copas y 8 Torneos Internacionales de Navidad. También logró su segunda Triple Corona en la temporada 1973-1974.
El boom de los ochenta y las Bodas de Oro de la sección
En los años ochenta, el baloncesto creció mucho en España. Se introdujo la línea de tres puntos y se creó la Liga ACB, una liga profesional con dieciséis equipos. El Real Madrid, que ya había ganado 22 de las 27 Ligas Nacionales, continuó su dominio ganando las tres primeras Ligas ACB (1984-1986). Fue la época de Fernando Martín, Fernando Romay y Juanma López Iturriaga.
En la primera edición de la Liga ACB, el Real Madrid ganó el título en un play-off contra el Barcelona. En el segundo partido, hubo un incidente que llevó a sanciones, y el Barcelona se negó a jugar el tercer partido, dándole el título al Real Madrid.
En 1981, el club celebró sus Bodas de Oro (50 años) y se proclamó campeón del mundo de clubes en Sao Paulo, siendo el club con más títulos mundiales.
En la temporada 1984-85, se disputó por primera vez la Supercopa de España ACB, que el Real Madrid ganó en su primera edición.
La década de los ochenta también vio la llegada de Dražen Petrović, un talentoso jugador croata. En 1985, Petrović ganó la Copa de Europa con el Cibona de Zagreb contra el Real Madrid. En 1988, el Real Madrid se vengó ganando la Copa Korac. Lolo Sáinz se convirtió en el primer entrenador en ganar los tres títulos continentales. Al año siguiente, Petrović jugó para el Real Madrid.
En la temporada 1988-89, el equipo fue subcampeón del Open McDonald's, donde se enfrentó a los Boston Celtics. Meses después, ganó la Copa del Rey contra el Barça. El 14 de marzo de 1989, el Real Madrid ganó la Recopa de Europa en una final memorable, con Dražen Petrović anotando 62 puntos.
Después de quince años como entrenador, Lolo Sáinz pasó a la secretaría técnica. George Karl fue el nuevo entrenador. Dražen Petrović se fue a la NBA. El 3 de diciembre de 1989, Fernando Martín, un jugador muy querido, falleció en un accidente de tráfico.
En los ochenta, también nació el Torneo de la Comunidad de Madrid de baloncesto, que el Real Madrid ganó cuatro veces seguidas.
La década de los 80 terminó con 1 Campeonato Mundial de Clubes, 2 Recopas de Europa, 1 Copa Korac, 3 Torneos Internacionales ACB, 4 Ligas, 3 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 5 Torneos Internacionales de Navidad y 4 Torneos CAM.
La década de los noventa: la octava Copa de Europa y la búsqueda de nuevos éxitos (1990-2000)
La temporada 1989-90 fue muy difícil debido al trágico accidente de Fernando Martín el 3 de diciembre de 1989. Él fue el primer español en jugar en la NBA. Su fallecimiento impactó mucho a la sociedad española. El Real Madrid retiró su número 10 en su honor, y el Torneo Internacional de Navidad se convirtió en el Memorial Fernando Martín.
En la temporada siguiente, el club llegó a la final de la Copa Korać. La desgracia volvió con el fallecimiento de Ignacio Pinedo, un histórico del club. Sin embargo, en la siguiente temporada, el equipo ganó la Recopa de Europa en Nantes, con Clifford Luyk como entrenador. Luyk popularizó la expresión "la mirada del tigre".
En 1992, el club fichó al lituano Arvydas Sabonis, una pieza clave para volver a la cima europea, junto a Joe Arlauckas. Juntos, ganaron un doblete histórico en la temporada 1992-93.
En 1994, el club contrató a Želimir Obradović, uno de los mejores entrenadores del momento. En la temporada 1994-95, el equipo, con Sabonis, Arlauckas y otros grandes jugadores, llegó a la Final Four de la Euroliga en Zaragoza. Ganaron la final contra el Olympiacos B.C. (73-61) y se proclamaron campeones de su 8.ª Copa de Europa, después de quince años sin ganarla. Fue una gran hazaña.
Después de este éxito, el equipo llegó a otra Final Four de la Euroliga, pero no ganó ningún título nacional. Joe Arlauckas tuvo una actuación memorable en un partido de Euroliga, anotando 63 puntos.
Debido a problemas económicos y la salida de estrellas como Sabonis, el club tuvo que reestructurarse. Sin embargo, el presidente Lorenzo Sanz y Pedro Ferrándiz lograron fichar a Alberto Herreros y Dejan Bodiroga. En la temporada 1996-97, el Real Madrid ganó su 4.ª Recopa de Europa. Este fue el primer título después del fallecimiento de Raimundo Saporta.
En 1998, se pensó en eliminar la sección de baloncesto por las pérdidas económicas, pero finalmente no ocurrió. Con la llegada de Sergio Scariolo en 1999 y los hermanos Angulo (Lucio Angulo y Alberto Angulo), el club ganó su 28.ª Liga en la temporada 1999-2000, la última del siglo XX, en una emocionante final contra el F.C. Barcelona.
La década de los noventa terminó con 1 Copa de Europa (Euroliga), 2 Recopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa y otros torneos.
La sección y los comienzos del siglo XXI: La liga de Herreros y la Copa ULEB (2001-2010)
El siglo XXI comenzó con Florentino Pérez en la presidencia. Se vendieron los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva y se demolió el histórico Pabellón Raimundo Saporta en 2004. El equipo pasó a jugar temporalmente en el Palacio de Vistalegre.
En la temporada 2000-01, el Real Madrid recibió un homenaje de la Euroliga-ULEB por ser el equipo más laureado de Europa. Se crearon nuevas competiciones como la Copa ULEB.
A principios del siglo XXI, el Real Madrid era el club de baloncesto más laureado del siglo XX, con 51 títulos nacionales y 21 internacionales.
En la temporada 2000-01, Emiliano Rodríguez fue nombrado presidente de honor de la sección de baloncesto.
En la temporada 2002-03, el equipo no tuvo éxito y quedó fuera de los play-off de Liga por primera vez. En la siguiente temporada, con Julio Lamas como entrenador, llegaron a la final de la Copa ULEB (Eurocup), pero perdieron.
La sequía de títulos terminó con la llegada de Božidar Maljković como entrenador en 2004. Con fichajes como Felipe Reyes, Louis Bullock o Axel Hervelle, el equipo mejoró. En 2005, el Real Madrid ganó la Liga en una final emocionante contra el Baskonia, con un triple decisivo de Alberto Herreros en los últimos segundos. Herreros se convirtió en el máximo anotador histórico de la ACB.
Con Joan Plaza como entrenador en 2006, el club ganó la Copa ULEB (Eurocup) y su 30.º título de Liga en la temporada 2006-07. En esa final de la Copa ULEB, el equipo ganó al Lietuvos Rytas. Jugadores como Sergio Llull y Sergio Rodríguez se unieron al equipo.
En la temporada 2007-08, el Real Madrid venció a los Toronto Raptors de la NBA por 104-103 en un partido amistoso.
Con la llegada de Florentino Pérez a la presidencia en 2009, llegó Ettore Messina como entrenador, pero no logró los éxitos esperados. Sin embargo, el club llegó a la Final Four de la Euroliga quince años después.
En 2010, Juan Carlos Sánchez Lázaro llegó a la dirección técnica, y con exjugadores como Alberto Herreros y Alberto Angulo en la cantera, comenzó un nuevo proyecto. En 2011, Pablo Laso se convirtió en el nuevo entrenador.
En el 20 aniversario de la muerte de Fernando Martín, el Palacio Vistalegre le rindió un emotivo homenaje.
La década finalizó con 1 Copa ULEB (Eurocup), 2 Ligas y otros torneos. El Torneo Internacional de Navidad finalizó en 2004.
La era Pablo Laso (2011-Actualidad)

El nuevo proyecto con Pablo Laso como entrenador en 2011 trajo un estilo de juego ofensivo. Con fichajes como Chacho Rodríguez, Jaycee Carroll y Rudy Fernández, junto a Felipe Reyes, Sergio Llull y Nikola Mirotić, el equipo volvió a la cima europea. Incluso Serge Ibaka jugó en el equipo durante un tiempo.
Tras volver al Palacio de los Deportes, el club ganó la Copa del Rey en 2012, después de 19 años sin conseguirla, venciendo al F. C. Barcelona.
En la temporada siguiente, el equipo ganó la Supercopa de España y su 31.º título de Liga. En Europa, llegó a la Final Four de la Euroliga después de 18 años, pero perdió la final. En las temporadas siguientes, el club siguió ganando títulos nacionales y llegó a otra final de la Euroliga, la 16.ª de su historia, pero también la perdió.
Durante esta etapa, el equipo logró el mejor inicio de temporada de su historia con 31 victorias seguidas.
Campeones de Europa: El histórico repóker
Temporada 2014-15:
En la temporada 2014-15, el equipo se reforzó con jugadores como K. C. Rivers, Facundo Campazzo, Jonas Mačiulis, Andrés Nocioni y Gustavo Ayón. Ganaron la Supercopa de España por tercera vez consecutiva contra el F. C. Barcelona. También ganaron la Copa EuroAmericana de Básquet.
El equipo tuvo un inicio de temporada espectacular, manteniendo un récord de 21 victorias seguidas en casa en la Euroliga.
El 30 de noviembre de 2014, el Real Madrid rindió un emotivo homenaje a Fernando Martín por el 25.º aniversario de su fallecimiento. Los jugadores usaron camisetas con su nombre y número 10.
En la Copa del Rey, el Real Madrid revalidó el título por segundo año consecutivo, venciendo de nuevo al F.C. Barcelona.
En su búsqueda de la 9.ª Copa de Europa, el equipo llegó por tercer año consecutivo a la Final Four, que se celebró en Madrid. Tras vencer al Fenerbahçe en semifinales, se enfrentaron de nuevo al Olympiakos en la final. El Real Madrid ganó el partido, con Andrés Nocioni como MVP de la final, y conquistó su ansiada 9.ª Copa de Europa. El equipo júnior también ganó la Euroliga Júnior.
El Real Madrid ganó su 32.º título de Liga, venciendo al F.C. Barcelona en la final. Con esto, el club logró un histórico doblete nacional (Liga y Copa), su 11.º doblete. Además, con la Euroliga, consiguió su Tercera Triple Corona (ganar Liga, Copa y Copa de Europa). La temporada 2014-15 fue histórica, ya que el Real Madrid ganó la Euroliga, la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa, un "póker" de títulos sin precedentes en España. Fue la mejor temporada de la historia de la sección.
Temporada 2015-16: En esta temporada, el equipo fichó a Trey Thompkins y Jeffery Taylor, y Luka Dončić subió al primer equipo. El mejor "fichaje" fue Sergio Llull, quien rechazó una gran oferta de la NBA para quedarse en el Real Madrid, diciendo que su sueño era jugar en el club.
El Real Madrid ganó la Copa Intercontinental FIBA, su 5.º título intercontinental, completando un "Repóker" de títulos en un año (Supercopa, Copa, Euroliga, Liga y Copa Intercontinental). Fue la primera vez que el Real Madrid fue campeón del mundo tanto en fútbol como en baloncesto.
En el mercado de invierno, K. C. Rivers y otros jugadores se unieron al equipo. El club ganó la Copa del Rey por tercer año consecutivo, una hazaña histórica. El Real Madrid Infantil A también ganó la Minicopa ACB por cuarta vez.
El equipo ganó su 33.º título de Liga por segunda temporada consecutiva, venciendo al F.C. Barcelona. Sergio Llull fue MVP de la final. Este título significó el 12.º doblete nacional del club.
El Real Madrid de Pablo Laso 6.0.
En la temporada 2016-17, el equipo se reforzó con Othello Hunter y Anthony Randolph. El 3 de octubre de 2016, el Real Madrid logró una victoria histórica contra los Oklahoma City Thunder de la NBA en un partido amistoso, remontando 22 puntos y ganando en la prórroga.
En la Euroliga 2016-17, el formato cambió a una liga de ida y vuelta. El 17 de noviembre de 2016, el Real Madrid le dio una "paliza histórica" al F.C. Barcelona en el Palau Blaugrana, ganando por 39 puntos de diferencia (63-102), batiendo varios récords en el clásico de baloncesto.