Sergio Rodríguez Gómez para niños
Datos para niños Sergio Rodríguez |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Sergio Rodríguez con Olimpia Milano en 2019.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Sergio Rodríguez Gómez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | "El Chacho" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, ![]() 12 de junio de 1986 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,91 m (6′ 3″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 79.8 kg (176 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 27), 2006 por Phoenix Suns | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Base | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 13 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 154 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sergio Rodríguez Gómez (nacido el 12 de junio de 1986 en Santa Cruz de Tenerife) es un exjugador de baloncesto español. Jugó como profesional durante 21 temporadas, incluyendo cinco en la NBA.
Con 1,91 metros de altura, Sergio jugaba en la posición de base. Fue un jugador clave en la selección española, con la que ganó importantes medallas. Consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Además, fue campeón del mundo en 2006 y campeón de Europa en 2015.
Contenido
- Sergio Rodríguez: El Mago del Baloncesto Español
- Galería de imágenes
- Véase también
Sergio Rodríguez: El Mago del Baloncesto Español
Sergio Rodríguez, conocido como "El Chacho", es uno de los jugadores de baloncesto más destacados de España. Su habilidad para pasar el balón y su visión de juego lo hicieron famoso. A lo largo de su carrera, jugó en equipos importantes de España, Estados Unidos, Rusia e Italia.
Sus Primeros Pasos en el Baloncesto
Sergio comenzó a jugar baloncesto en su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife. Su padre era profesor y él empezó en el equipo de su colegio.
De Tenerife a la ACB
Después de jugar en el equipo de su colegio, Sergio se unió a las categorías inferiores del Tenerife Baloncesto. A los 14 años, se fue a un centro de formación en el País Vasco. Allí estuvo tres temporadas antes de que el CB Estudiantes lo fichara en la temporada 2003-2004.
Con el Club Baloncesto Estudiantes, Sergio debutó en la primera división española (Liga ACB) en la temporada 2003-2004. Ese año, su equipo fue subcampeón de liga. En la temporada 2004-2005, fue reconocido como el Jugador Revelación de la ACB, un premio muy importante para los jóvenes talentos. La temporada 2005-2006 fue su última con el Estudiantes.
La Aventura en la NBA
En 2006, Sergio dio un gran salto al baloncesto de Estados Unidos. Fue elegido en el puesto 27 del Draft de la NBA de 2006 por los Phoenix Suns.
Portland Trail Blazers
Aunque fue elegido por los Suns, Sergio fue traspasado a los Portland Trail Blazers. Se convirtió en el sexto jugador español en debutar en un partido oficial de la NBA en noviembre de 2006. En sus primeras temporadas, Sergio tuvo minutos de juego importantes. Su mejor partido con los Blazers fue contra los Denver Nuggets, donde anotó 23 puntos y dio 10 asistencias.
En la temporada 2008-2009, jugó 80 partidos. Promedió 4.5 puntos y 3.6 asistencias por encuentro. También tuvo la oportunidad de jugar en los playoffs de la NBA.
Sacramento Kings y New York Knicks
En 2009, Sergio fue traspasado a los Sacramento Kings. Allí logró su máxima anotación en la NBA hasta ese momento, con 24 puntos en un partido contra los New Orleans Hornets.
A mitad de la temporada 2009-2010, fue traspasado a los New York Knicks. En los Knicks, Sergio tuvo más confianza y jugó más minutos. Anotó más de diez puntos en 8 partidos y fue titular en 8 de los 27 encuentros que disputó.
Regreso Triunfal al Real Madrid
Después de su etapa en la NBA, Sergio decidió volver a España. En julio de 2010, firmó un contrato de tres años con el Real Madrid.
Éxitos y Títulos con el Real Madrid
Su primera temporada (2010-2011) en el Real Madrid fue de adaptación. El equipo no ganó ningún título oficial ese año.
Sin embargo, la llegada del entrenador Pablo Laso en 2011 fue clave para Sergio. Con Laso, el Real Madrid empezó a jugar un baloncesto más rápido y espectacular, lo que benefició mucho a Sergio.
En la temporada 2011-2012, el Real Madrid ganó la Copa del Rey al vencer al Regal FC Barcelona. Sergio fue fundamental en esa victoria.
La temporada 2012-2013 fue muy importante para Sergio. El Real Madrid ganó la Supercopa y la Liga ACB, su primer título de liga desde 2007. Sergio fue incluido en el Quinteto Ideal de la ACB por su excelente rendimiento.
En la temporada 2013-2014, el Real Madrid volvió a ganar la Supercopa y la Copa del Rey. Sergio fue nombrado MVP (Jugador Más Valioso) de la Supercopa.
La temporada 2014-2015 fue histórica. El Real Madrid ganó cuatro títulos: la Supercopa, la Copa del Rey, la Euroliga y la Liga ACB. Fue la primera vez que el club lograba tantos títulos en una sola temporada. Sergio ganó su primera Euroliga, un logro muy importante.
En la temporada 2015-2016, Sergio y el Real Madrid continuaron su racha ganadora, sumando otro título de Liga ACB y otra Copa del Rey.
Nuevos Desafíos en Europa y la NBA
Después de su exitosa etapa en el Real Madrid, Sergio decidió probar nuevas experiencias.
Philadelphia 76ers
El 13 de julio de 2016, Sergio Rodríguez regresó a la NBA para jugar con los Philadelphia 76ers. Debutó con 12 puntos y 9 asistencias. Jugó 68 partidos esa temporada, 30 de ellos como titular.
CSKA Moscú
En julio de 2017, Sergio firmó con el CSKA Moscú. En mayo de 2019, ganó su segunda Euroliga, esta vez con el equipo ruso. Fue el primer jugador español en ganar este torneo con dos equipos diferentes y con un equipo extranjero.
Olimpia Milano
El 30 de julio de 2019, Sergio se unió al Pallacanestro Olimpia Milano en Italia. Durante sus tres temporadas allí, ganó un campeonato de liga (2021-2022), dos Copas de Italia (2021 y 2022) y una Supercopa de Italia (2020).
El Último Baile con el Real Madrid
El 18 de julio de 2022, Sergio Rodríguez regresó al Real Madrid para una segunda etapa. En la temporada 2022-2023, ganó su tercera Euroliga, demostrando su gran nivel.
Finalmente, el 19 de junio de 2024, Sergio Rodríguez anunció su retirada del baloncesto profesional.
Su Rol en la Selección Española
Sergio Rodríguez también tuvo una carrera brillante con la Selección española de baloncesto.
Medallas y Logros con España
En 2004, ganó la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior (Sub-18) y fue nombrado MVP del torneo.
Con la selección absoluta, su mayor logro fue ganar la medalla de oro en el Mundial de Japón en 2006. Al año siguiente, ganó la medalla de plata en el Eurobasket 2007.
Aunque no participó en algunos torneos, regresó para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, donde ganó la medalla de plata. En el EuroBasket 2013, consiguió la medalla de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Sergio fue clave para que España ganara la medalla de bronce. Anotó los dos puntos decisivos en los últimos segundos del partido contra Australia.
En 2021, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El 25 de agosto de 2021, Sergio anunció su retirada de la selección nacional, dejando un legado de 154 partidos y siete medallas.
Palmarés de Sergio Rodríguez
Sergio Rodríguez ha acumulado numerosos títulos y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Títulos con la Selección Española
en el Europeo Sub-18 de 2004.
en el Campeonato del Mundo de 2006 (Japón).
Eurobasket 2007 (Madrid).
en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
en el Eurobasket 2013 (Eslovenia).
en el Eurobasket 2015 (Francia).
en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
en el Eurobasket 2017 (Turquía 2017).
Títulos con Clubes
- Copa Intercontinental (1): 2015.
- Euroliga (3): 2015, 2019, 2023.
- Liga ACB (4): 2013, 2015, 2016, 2024.
- Copa del Rey (5): 2012, 2014, 2015, 2016, 2024.
- Supercopa de España (5): 2012, 2013, 2014, 2022, 2023.
- VTB United League (2): 2018, 2019.
- Liga de baloncesto de Italia (1): 2022.
- Copa de baloncesto de Italia (2): 2021, 2022.
- Supercopa de Italia de Baloncesto (1): 2020.
Reconocimientos Individuales
- Jugador Revelación de la temporada 2004/05 de la liga ACB.
- MVP del Campeonato de Europa Junior 2004.
- MVP de la Supercopa de España de Baloncesto 2013.
- Incluido en el Quinteto Ideal de la Liga ACB 2012-13 y Liga ACB 2013-14.
- Incluido en el Quinteto Ideal de la Euroliga 2013-14.
- Incluido en el Quinteto ideal del Eurobasket 2015.
- MVP Euroliga 2013-14.
- Premio Endesa 2013-14.
- Premio Kia al jugador más espectacular de la Liga ACB 2013-14.
- Premio al mejor pasador de la Liga ACB 2013-14.
- Premio Teide de Oro de Radio Club Tenerife en 2012.
- Premio Canarias en la modalidad de Deporte en 2018.
Galería de imágenes
-
Rodríguez en su primera temporada con el Real Madrid
Véase también
En inglés: Sergio Rodríguez Facts for Kids