Andrés Nocioni para niños
Datos para niños Andrés Nocioni |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Nocioni con Baskonia en 2013.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Andrés Marcelo Nocioni Roux | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Chapu | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Santa Fe, ![]() 30 de noviembre de 1979 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina Italiana |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 102 kg (224 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | No elegido, 2001 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1995 (Racing Club) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Alero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 5, 6, 13 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 16 de junio de 2017 (Real Madrid) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 14 de junio de 1999 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 13 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 121 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Andrés Marcelo Nocioni (nacido en Santa Fe, Argentina, el 30 de noviembre de 1979) es un exjugador de baloncesto argentino. Jugó como profesional durante 22 temporadas. Con una altura de 2,03 metros, se desempeñaba principalmente en la posición de alero.
Fue una figura muy importante de la Generación Dorada del baloncesto argentino. Con este equipo, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También obtuvo el FIBA Diamond Ball 2008 y los Campeonatos FIBA Américas de 2001 y 2011. Además, ganó el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2001.
Nocioni consiguió medallas de plata en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002, el Campeonato FIBA Américas de 2003 y el Campeonato FIBA Américas de 2015. También sumó medallas de bronce en el FIBA Diamond Ball 2004, los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el Campeonato FIBA Américas de 1999.
Desde el año 2021, Andrés Nocioni trabaja como comentarista deportivo. Participa en las transmisiones de la NBA para la cadena de televisión ESPN en América Latina.
Contenido
Andrés Nocioni: Un Campeón del Baloncesto
Sus Inicios en Argentina
Andrés Nocioni nació en Santa Fe, pero creció en la ciudad de Gálvez. Allí, comenzó a jugar baloncesto en el club Ceci BBC. Su hermano Pablo Nocioni, quien también fue jugador profesional, jugaba en el mismo club. De niño, Andrés también practicó natación competitiva.
En 1994, debutó con el equipo principal de Ceci BBC en la Liga Santafesina de Básquetbol. Al año siguiente, se unió a Unión de Santo Tomé. En agosto de 1995, el entrenador León Najnudel lo llevó a Racing Club como jugador juvenil.
El 29 de octubre de 1995, Nocioni jugó su primer partido en la Liga Nacional de Básquet. Fue contra Olimpia de Venado Tuerto. En su primera temporada, jugó 31 partidos, con un promedio de 6 puntos y 1.5 rebotes por encuentro.
A mediados de 1996, fue transferido a Olimpia de Venado Tuerto. Este equipo había sido campeón local y de la Liga Sudamericana de Clubes. Aunque el rendimiento de Nocioni fue bueno, el equipo no logró repetir sus éxitos anteriores.
En 1997, se unió a Independiente de General Pico, donde jugó dos temporadas. Allí, se convirtió en titular. En su último año, promedió 12 puntos y 4.4 rebotes en 60 partidos.
Éxito en España: La Liga ACB
El director deportivo del Tau Cerámica, Alfredo Salazar, lo contrató para el equipo de Vitoria. En su primera temporada (1999-2000), solo jugó 8 partidos en la Liga ACB. Después, fue prestado al Bàsquet Manresa, un equipo de segunda división.
Tras una temporada en Manresa, Nocioni regresó al Tau Cerámica. Allí, se convirtió en un jugador clave. Ganó dos veces la Copa del Rey y la primera Liga para el club de Vitoria. En la temporada 2003-2004, fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga ACB.
La Aventura en la NBA
En su primera temporada en la NBA (2004-2005) con los Chicago Bulls, Nocioni jugó un promedio de 23.4 minutos. Anotó 8.4 puntos y consiguió 4.8 rebotes por partido. En su segunda temporada, mejoró sus números a 13 puntos y 6 rebotes en 27.3 minutos.
Su buen desempeño ayudó a los Chicago Bulls a clasificar a los playoffs. El equipo ganó 10 de sus últimos 12 partidos. Por su gran actuación, Nocioni recibió el premio al mejor jugador de la temporada de su equipo.
El 19 de febrero de 2009, los Chicago Bulls lo traspasaron a los Sacramento Kings. Luego, el 17 de junio de 2010, fue traspasado a los Philadelphia 76ers.
Durante un periodo de inactividad en la NBA en 2011, Nocioni regresó a Argentina. Jugó con Peñarol de Mar del Plata. Con este equipo, ganó el Súper 8.
En enero de 2012, volvió a los Estados Unidos con los 76ers. Sin embargo, el 17 de marzo, el equipo decidió no continuar con él.
Regreso a España y Retiro
En marzo de 2012, a los 32 años, Nocioni regresó a la Liga Endesa (Liga ACB). Volvió a jugar para el Caja Laboral Baskonia.
El 25 de julio de 2014, se anunció su fichaje por el Real Madrid. Con el Real Madrid, ganó la Euroliga el 17 de mayo de 2015. Fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la final.
Su Rol en la Selección Argentina
Andrés Nocioni debutó con la Selección de básquetbol de Argentina el 14 de junio de 1999. Fue en un partido contra Perú en el Campeonato Sudamericano de Bahía Blanca.
Ha representado a su país en muchos torneos importantes. Entre ellos, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. También participó en Campeonatos Mundiales y Campeonatos FIBA Américas.
En el Preolímpico de 1999, con solo 19 años, hizo una jugada muy recordada. Fue una gran volcada (un tipo de canasta) frente a los famosos jugadores Kevin Garnett y Tim Duncan. Esto hizo que todo el público se levantara de sus asientos.
Los títulos internacionales que ganó con la selección incluyen:
- Campeón Sudamericano de Cadetes en 1995.
- Campeón Sudamericano de mayores en 2001.
- Medalla de oro en los Campeonatos FIBA Américas de 2001 y 2011.
- Medalla de plata en el Campeonato Mundial de 2002.
- Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
- Medalla de bronce en el FIBA Diamond Ball 2004.
- Medalla de oro en el FIBA Diamond Ball 2008.
- Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
En 2011, fue parte del equipo que ganó el Campeonato FIBA Américas de 2011 en Mar del Plata, Argentina. En 2012, su equipo quedó en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Londres.
En 2015, el equipo argentino obtuvo el segundo lugar en el Campeonato FIBA Américas de 2015 en la Ciudad de México. Con esto, lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de 2016.
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Nocioni fue uno de los jugadores más importantes. En el partido contra Brasil, anotó 37 puntos, ayudando a Argentina a clasificar a cuartos de final. Ese partido, donde Argentina fue eliminada por Estados Unidos, marcó su retiro definitivo de la selección argentina.
Logros y Premios Destacados
Andrés Nocioni ha ganado muchos títulos y reconocimientos a lo largo de su carrera:
Con sus Clubes
- Baskonia:
- Liga ACB (1): 2002.
- Copa del Rey de España (2): 2002, 2004.
- Real Madrid:
- Copa Intercontinental (1): 2015.
- Euroliga (1): 2015.
- Liga ACB (2): 2015, 2016.
- Copa del Rey (3): 2015, 2016, 2017.
- Supercopa de España (1): 2014.
- Peñarol de Mar del Plata:
- Torneo Súper 8 (1): 2011.
Con la Selección Nacional
Medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2001.
Medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2001.
Medalla de plata en el Mundial 2002.
Medalla de bronce en el FIBA Diamond Ball 2004.
Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Medalla de oro en el FIBA Diamond Ball 2008.
Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2011.
Reconocimientos Individuales
- Mejor Sexto Hombre de la LNB en 1998/99.
- Elegido en el segundo quinteto de la Euroliga: 2003 y 2004.
- MVP de la ACB: 2004.
- Parte del Quinteto Ideal de la ACB: 2004 y 2013.
- Premio Konex: 2010 y 2020.
- MVP de la Final Four de la Euroliga: 2015.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrés Nocioni Facts for Kids