Facundo Campazzo para niños
Facundo Campazzo, nacido en Córdoba, Argentina, el 23 de marzo de 1991, es un talentoso jugador de baloncesto que actualmente forma parte del Real Madrid en la Liga ACB de España. Con una altura de 1,78 metros, se desempeña en la posición de base.
Campazzo ha representado a la selección argentina en importantes eventos deportivos. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Copa Mundial 2014, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Uno de sus mayores logros con la selección fue ganar la medalla de plata en la Copa Mundial de 2019.
Datos para niños Facundo Campazzo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Campazzo en 2023.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «Facu», «El Mago» | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Córdoba, ![]() 23 de marzo de 1991 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 88 kg (194 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | No elegido, 2013 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 10 de octubre de 2008 Peñarol |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Real Madrid | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Liga ACB | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Base | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 18 de junio de 2012 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 70 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puntos | 807 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido
Trayectoria deportiva de Facundo Campazzo
¿Cómo empezó Facundo Campazzo en el baloncesto?
Facundo Campazzo comenzó a jugar baloncesto a los 4 años en el Club Municipalidad de Córdoba. Allí estuvo hasta los 14 años, cuando se unió a Unión Eléctrica. En 2007, dio un gran paso al unirse a Peñarol de Mar del Plata. Ese mismo año, Campazzo fue clave para que Peñarol ganara los títulos provinciales y nacionales en la categoría cadetes (sub-16). En 2008, repitió estos éxitos en la categoría juvenil (sub-18), destacándose como una de las grandes promesas del club.
Carrera profesional de Campazzo
Peñarol: Sus primeros años como profesional
Campazzo debutó con Peñarol el 2 de septiembre de 2008 en un partido de Copa Argentina. Al principio, jugó poco por ser muy joven, pero al final de la temporada 2008-09, sus buenas actuaciones en los play-offs (partidos decisivos) le dieron más oportunidades. El entrenador Sergio Hernández confió en él.
En la temporada 2009-10, Campazzo jugó más minutos y fue fundamental en la final del Torneo Súper 8 2009, anotando puntos clave en los últimos segundos. También fue campeón de la Liga de las Américas con Peñarol. Con el tiempo, se convirtió en un jugador regular del equipo.
Cuando el base titular del equipo, Pablo Sebastián Rodríguez, se retiró, Campazzo se convirtió en el base principal. Esa temporada fue una de las mejores para él, ayudando al club a ganar tres campeonatos seguidos y siendo nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de las finales. En su última temporada con Peñarol, en 2013-14, fue nuevamente decisivo para ganar la Liga Nacional y fue elegido MVP de las finales y parte del equipo ideal.
Real Madrid: El salto a Europa
Antes de terminar la temporada 2013-14, se supo que Campazzo dejaría Peñarol. En agosto, se confirmó que firmaría con el Real Madrid en España.
En su primera etapa en el Real Madrid, Campazzo sufrió una lesión en el tobillo que lo dejó fuera de juego por un tiempo. Al regresar, tuvo menos minutos en la cancha y no participó en los playoffs de la liga ni en la Final Four de la Euroliga.
UCAM Murcia: Un paso para crecer
Después de su primer año en el Real Madrid, Campazzo fue cedido al UCAM Murcia para tener más oportunidades de jugar. En Murcia, se destacó mucho y fue considerado uno de los mejores bases de la liga. Ayudó al equipo a llegar a los play-offs, donde perdieron contra el Real Madrid.
En la temporada 2016-17, UCAM Murcia también jugó la Eurocup, una competencia europea. Campazzo fue elegido en el segundo mejor equipo de la liga española por su gran desempeño.
Regreso al Real Madrid: Consolidación como estrella
Gracias a su excelente rendimiento en UCAM Murcia, Campazzo regresó al Real Madrid con un papel mucho más importante. Se convirtió en el base principal del equipo.
Fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la final de la Liga ACB en la temporada 2018-19. En la temporada 2019-20, fue MVP de la Supercopa de España y de la Copa del Rey. En febrero de 2020, igualó el récord de asistencias en la Euroliga con 19.
Aventura en la NBA: Denver Nuggets y Dallas Mavericks
El 20 de noviembre de 2020, Facundo Campazzo dio el salto a la NBA y firmó un contrato con los Denver Nuggets. Como jugador novato, fue seleccionado para el evento Rising Stars Challenge, donde juegan los mejores jugadores jóvenes de la liga.
El 1 de enero de 2022, Campazzo tuvo su mejor partido en la NBA contra los Houston Rockets, anotando 22 puntos y logrando 12 asistencias, 5 robos, 4 rebotes y 2 tapones. En julio de 2022, su contrato con los Nuggets terminó y se convirtió en agente libre.
El 12 de octubre de 2022, se unió a los Dallas Mavericks. Sin embargo, su tiempo allí fue corto, jugando solo 8 partidos antes de que su contrato fuera terminado en noviembre.
Estrella Roja: Regreso a Europa
Después de su paso por la NBA, el 6 de diciembre de 2022, el Estrella Roja de Serbia le hizo una oferta por dos temporadas. El 19 de diciembre, el Estrella Roja confirmó oficialmente su fichaje.
Tercera etapa en el Real Madrid: De vuelta a casa
El 18 de julio de 2023, se confirmó el regreso de Campazzo al Real Madrid. En su primer torneo tras volver, ganó la Supercopa de España 2023 y fue elegido MVP del torneo por tercera vez. En febrero de 2024, ganó su tercera Copa del Rey y también fue nombrado MVP de ese torneo.
Facundo Campazzo en la Selección Argentina
Campazzo ha sido una pieza clave en las selecciones juveniles de Argentina. Jugó en la selección de cadetes y en la sub-18, donde obtuvo el sexto lugar en el prestigioso torneo Albert Schweitzer.
En 2012, ganó el Campeonato Sudamericano con la selección mayor de Argentina y fue convocado para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En 2013, ganó la medalla de bronce en el Campeonato FIBA Américas, lo que les dio la clasificación para la Copa Mundial del año siguiente. En 2014, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano y ganó el oro en los Juegos ODESUR en Chile.
En la Copa Mundial de 2014, Campazzo jugó en todos los partidos de Argentina, demostrando su habilidad. En 2015, obtuvo el segundo lugar en el Campeonato FIBA Américas y clasificó a Argentina para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
En 2017, fue fundamental en el Campeonato FIBA Américas, llevando a Argentina a la final y obteniendo el segundo puesto. Fue elegido el mejor base del torneo.
En 2019, lideró a la selección argentina a la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Fue el mejor jugador de la final. Ese mismo año, fue el base titular del equipo que ganó la medalla de plata en el Mundial de China, con una actuación destacada.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), Campazzo fue el base titular de Argentina, que terminó en séptimo lugar. En septiembre de 2022, ganó la medalla de oro en la FIBA AmeriCup de 2022 con Argentina, siendo elegido en el equipo ideal del torneo.
Estilo de juego de Facundo Campazzo
Facundo Campazzo es conocido por ser un jugador muy rápido y ágil. Aunque es más bajo que muchos de sus oponentes, compensa esta diferencia con un excelente manejo del balón, buenos tiros desde lejos y una defensa muy intensa. Su entrenador, Sergio Hernández, lo ha descrito como alguien "tremendamente competitivo, muy inteligente y muy disciplinado".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Facundo Campazzo Facts for Kids