Hiperglucemia para niños
Datos para niños Hiperglucemia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especialidad | endocrinología | |
Sinónimos | ||
Hiperglicemia | ||
La hiperglucemia o hiperglicemia es cuando hay demasiada glucosa (conocida como "azúcar") en la sangre. Es una señal clave en todos los tipos de diabetes mellitus, especialmente cuando la enfermedad no está controlada o apenas comienza.
La hiperglucemia es lo contrario de la hipoglucemia, que es cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado bajo.
Tener hiperglucemia y problemas con la insulina puede afectar la salud. Puede hacer que el cuerpo sea menos resistente a las infecciones. También puede causar problemas en los nervios (como las polineuropatías) y afectar el funcionamiento de varios órganos. En general, puede aumentar el riesgo de complicaciones graves.
Contenido
¿Qué significa la palabra Hiperglucemia?
La palabra "hiperglucemia" viene del griego.
- Hyper- significa "demasiado" o "en exceso".
- -glyc- significa "dulce".
- -emia significa "de la sangre".
Así, hiperglucemia significa "demasiado dulce en la sangre".
¿Cómo se miden los niveles de glucosa en la sangre?
El nivel de glucosa en la sangre se puede medir con un aparato llamado glucómetro. Los resultados de esta medición nos dicen si el nivel de azúcar es normal, bajo o alto.
Aquí te mostramos una tabla con los diferentes niveles:
En ayunas (después de 8 horas sin comer) |
Después de comer (de 10 minutos a 2 horas) |
|
---|---|---|
Hipoglucemia | menos de 50 mg / dL | menos de 50 mg / dL |
Nivel bajo | 50 a 70 mg / dL | 50 a 70 mg / dL |
Nivel adecuado | 70 a 100 mg / dL | hasta 140 mg / dL |
Nivel alto | 100 a 125 mg / dL | 140 a 180 mg / dL |
Hiperglucemia | más de 125 mg / dL | más de 180 mg / dL |
Mantener el azúcar alto en la sangre por mucho tiempo puede causar problemas serios de salud, especialmente en personas con diabetes.
¿Cómo se diagnostica la hiperglucemia?
Para saber si alguien tiene hiperglucemia, los médicos usan pruebas de sangre.
- La glucemia basal mide el azúcar en la sangre después de no haber comido por varias horas.
- La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es una prueba muy importante. Mide el promedio de azúcar en la sangre durante los últimos tres meses. Esto ayuda a los médicos a controlar la diabetes.
Existe un fenómeno llamado fenómeno del alba. Es cuando el nivel de azúcar en la sangre sube por la mañana. Esto ocurre por el aumento de la hormona del crecimiento durante la madrugada.
¿Cuáles son los síntomas de la hiperglucemia?
Si tienes hiperglucemia, podrías notar algunos de estos síntomas:
- Sabor u olor dulce en la boca.
- Mucha sed (polidipsia).
- Orinar muy seguido (poliuria).
- Azúcar en la orina (glucosuria).
- Deshidratación.
- Visión borrosa.
- Sentirse débil.
- Cansancio.
- Pérdida de peso.
- Dolor de cabeza.
- Estar irritable.
- Cambios de humor.
- Ansiedad.
- Cambios en el apetito.
¿Qué causa la hiperglucemia?
Varias cosas pueden causar que el azúcar en la sangre suba demasiado:
- Diabetes mellitus (es la causa más común).
- Falta de insulina en el cuerpo.
- Cuando el cuerpo no usa bien la insulina (resistencia a la insulina).
- Fibrosis quística.
- Síndrome de ovario poliquístico.
- Hipertiroidismo (tiroides muy activa).
- Hipercortisolismo (demasiado cortisol).
- Glucagonoma (un tipo de tumor).
- Heridas.
- Infecciones.
- Gripe.
- Estrés físico o emocional.
- Comer en exceso.
- Algunos medicamentos (como los corticosteroides o diuréticos tiazídicos).
- Ciertas sustancias que estimulan el cuerpo.
¿Cómo se trata la hiperglucemia?
Si notas síntomas de hiperglucemia, como mucha sed o ganas de orinar, es importante medir el nivel de azúcar en la sangre con un glucómetro.
Si la hiperglucemia es grave, generalmente se debe a algún tipo de diabetes. El tratamiento principal son los medicamentos antidiabéticos, como la insulina inyectada o los medicamentos orales. Estos ayudan a bajar el nivel de azúcar. Es muy importante usar la dosis correcta para evitar que el azúcar baje demasiado (hipoglucemia).
Para ayudar a reducir la hiperglucemia, se recomienda beber mucha agua. Algunas sustancias naturales también pueden ayudar, como la canela (en infusión) o el vinagre (disuelto en agua, en cantidades moderadas). Ducharse con agua fresca o templada por unos 15 minutos también podría ser útil.
Es importante saber que el ejercicio físico no siempre es bueno si tienes hiperglucemia y tu cuerpo está produciendo cetonas. En ese caso, el ejercicio podría empeorar la situación. Por eso, antes de hacer ejercicio, es bueno revisar si hay cetonas en la orina.
Si una persona con hiperglucemia pierde el conocimiento, es una emergencia. Se debe llamar a los servicios médicos de inmediato. Los profesionales de la salud le inyectarían insulina y le darían líquidos por vía intravenosa para hidratarla.
Véase también
En inglés: Hyperglycemia Facts for Kids