Hierba de limón para niños
Datos para niños
Cymbopogon |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Andropogoneae | |
Género: | Cymbopogon Spreng. |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Cymbopogon es un grupo de plantas que pertenecen a la familia de las Poaceae, que son las gramíneas o pastos. Existen cerca de 55 tipos diferentes de Cymbopogon. Estas plantas son originarias de las zonas cálidas y tropicales de Asia.
Son conocidas por muchos nombres en diferentes países. Por ejemplo, en Panamá se le dice hierba de limón. En Colombia se le llama limonaria o limoncillo. En México y Centroamérica se conoce como zacate limón. En Cuba puede ser caña santa o limoncillo. También se le llama té de limón o lemongrass. Es importante no confundirla con el cedrón, que es otra planta diferente.
Contenido
- ¿Cómo es la planta Cymbopogon?
- Historia y usos tradicionales del zacate limón
- Cultivo y preparación del pasto de limón
- ¿Para qué se usa el Cymbopogon?
- Clasificación científica del Cymbopogon
- ¿Qué enfermedades pueden afectar al Cymbopogon?
- ¿Cuánto Cymbopogon se puede cosechar?
- Algunas especies de Cymbopogon
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo es la planta Cymbopogon?
Las plantas de Cymbopogon son como pastos que crecen año tras año. Sus tallos son fuertes y sus hojas suelen tener un olor agradable a limón cuando las frotas. Las hojas son largas y planas.
Las flores de esta planta se agrupan en racimos pequeños. Estos racimos forman una especie de panícula, que es una estructura floral más grande y ramificada.
Historia y usos tradicionales del zacate limón
Desde hace mucho tiempo, las personas han usado el zacate limón. En el siglo XVI, un explorador llamado Francisco Hernández documentó que se usaba para aliviar espasmos y otros malestares.
Más tarde, en el siglo XX, algunas sociedades en México siguieron recomendando su uso. Se decía que ayudaba a la digestión y a calmar el estómago.
Cultivo y preparación del pasto de limón
El pasto de limón es muy popular en la cocina de Asia, especialmente en países como Tailandia y Sri Lanka. También se usa mucho en la cocina del Caribe.
Tiene un sabor y un aroma muy parecidos al limón. Puedes usarlo fresco, seco o en polvo. La parte más dura del tallo no se come, pero la parte de adentro es muy sabrosa. También se puede moler para que suelte todo su aroma. El ingrediente principal que le da su olor es el citral.
¿Para qué se usa el Cymbopogon?
Se usa mucho para hacer tés, sopas y currys. También se añade a platos con pescado y mariscos. En algunos países de África, es muy común beberlo como té.
Existen diferentes tipos de Cymbopogon con usos específicos:
- El pasto de limón de la India (Cymbopogon flexuosus) y el pasto de limón del oeste (Cymbopogon citratus) se usan en la cocina. El C. citratus es el más común para cocinar. En la India, también se usa en perfumes.
- El pasto citronela (Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus) es un tipo de Cymbopogon que puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus tallos en la base son de color rojizo.
Estas especies de citronela se usan para hacer aceite de citronela. Este aceite se utiliza en jabones, para repeler mosquitos, en velas aromáticas y en la aromaterapia. Los componentes de la citronela, como el geraniol y el citronelol, son conocidos por sus propiedades de limpieza, por eso se usan en productos para el hogar.
En Perú, solo se usan las hojas para hacer infusiones. En Paraguay, es un ingrediente popular para la bebida tradicional llamada tereré.
Clasificación científica del Cymbopogon
El nombre científico Cymbopogon fue dado por Curt Polycarp Joachim Sprengel en 1815.
El nombre Cymbopogon viene de dos palabras griegas: kumbe, que significa "barco", y pogon, que significa "barba". Esto se refiere a la forma de algunas partes de la planta.
¿Qué enfermedades pueden afectar al Cymbopogon?
Como otras plantas, el Cymbopogon puede enfermarse.
- Una enfermedad común es la pudrición de las raíces. Esto ocurre si el suelo tiene demasiada agua. Para evitarlo, es importante que el suelo tenga un buen drenaje.
- También puede sufrir de roya, que es causada por un hongo. La roya aparece más fácilmente con las primeras lluvias de otoño. Para combatirla, se usan productos especiales que ayudan a proteger la planta.
¿Cuánto Cymbopogon se puede cosechar?
El primer año que se cultiva, la planta produce pocas hojas. Pero a partir del segundo año, la producción aumenta. Se pueden obtener unas 9 toneladas de hojas frescas por hectárea, que se convierten en unas 5 toneladas de hojas secas.
Algunas especies de Cymbopogon
Existen muchas especies dentro del género Cymbopogon. Aquí te mostramos algunas:
- Cymbopogon citratus (conocida como caña santa)
- Cymbopogon flexuosus
- Cymbopogon nardus
- Cymbopogon schoenanthus (también llamada junco oloroso de Arabia)
- Cymbopogon winterianus
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cymbopogon Facts for Kids