robot de la enciclopedia para niños

Hierba de San Guillermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hierba de San Guillermo
Agrimonia eupatoria01.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Sanguisorbeae
Subtribu: Agrimoniinae
Género: Agrimonia
Especie: Agrimonia eupatoria
L.
Subespecies
  • Agrimonia eupatoria subsp. asiatica (Juz.) Skalický
  • Agrimonia eupatoria subsp. grandis (Andrz. ex C.A.Mey.) Bornm.

La Agrimonia eupatoria es una planta conocida como hierba de San Guillermo en España. Es muy común en terrenos con arcilla y en lugares soleados. Le gusta crecer cerca de cultivos, setos o en laderas, y también junto a árboles como las encinas o los robles.

¿Cómo es la Hierba de San Guillermo?

La hierba de San Guillermo es una planta herbácea que vive por muchos años. Pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas.

Características Físicas de la Planta

  • Tiene un pequeño rizoma, que es un tallo subterráneo.
  • Es una planta vellosa, es decir, está cubierta de pequeños pelos.
  • Su tallo crece recto hacia arriba.
  • Sus hojas están formadas por varias partes, generalmente de tres a seis pares de hojitas.
  • Sus flores son de color amarillo y tienen cinco pétalos. Se agrupan en espigas largas.
  • Puede medir entre 20 y 100 centímetros de altura.
  • Esta planta puede autopolinizarse, lo que significa que no necesita de otra planta para producir semillas.

¿Quién clasificó la Hierba de San Guillermo?

La Agrimonia eupatoria fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él la publicó en su importante libro llamado Species Plantarum.

¿De dónde viene el nombre Agrimonia?

El nombre Agrimonia podría venir de una palabra griega antigua, argema, que se usaba para referirse a "ojos con problemas". Aunque no hay pruebas claras de que esta planta se usara para los ojos, algunos creen que podría estar relacionado con otras plantas que sí se usaban para eso. Otra idea es que venga de las palabras griegas agros (campo abierto) y monos (solamente).

¿Qué significa eupatoria?

El segundo nombre, eupatoria, es una palabra en latín que significa "de Eupatorium". Se cree que este nombre se relaciona con el rey Mitrídates Eupator, quien era conocido por estudiar las plantas.

Nombres Comunes de la Planta

La hierba de San Guillermo tiene muchos nombres populares en español, como: agrimoña, algafete, alimonia, amores, cafet, esmermasangre, eupatoria, hierba bacera, hierba del podador, mermasangre y serverola.

¿Para qué se ha usado la Hierba de San Guillermo?

Desde hace mucho tiempo, esta planta ha sido valorada por sus propiedades. En la antigüedad, personas como Plinio el Viejo y Dioscórides ya la usaban.

Componentes de la Planta

La hierba de San Guillermo contiene varias sustancias importantes, como:

Usos Tradicionales de la Planta

  • Se ha usado en infusiones para ayudar al hígado y al sistema digestivo.
  • Tiene propiedades que ayudan a reducir la inflamación y a secar tejidos (astringentes).
  • También se considera un diurético, que ayuda al cuerpo a eliminar líquidos.
  • En la medicina popular europea, fue importante para tratar la ictericia, una condición que pone la piel amarilla.
  • Se usa para hacer gárgaras, lo que puede ayudar con problemas de garganta como la faringitis o la amigdalitis.
  • También se ha empleado para ayudar en casos de diarrea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common agrimony Facts for Kids

kids search engine
Hierba de San Guillermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.