Hidruro para niños
Un hidruro es un tipo de compuesto químico que se forma cuando el hidrógeno se une con otro elemento. Imagina que el hidrógeno es como un compañero de equipo que se une a otros elementos para formar nuevas sustancias.
Existen dos tipos principales de hidruros:
- Los hidruros metálicos, que se forman cuando un metal se une con el hidrógeno.
- Los hidruros no metálicos, que se forman cuando un no metal se une con el hidrógeno.
Contenido
¿Qué son los Hidruros?
Los hidruros son muy importantes en la química. El hidrógeno, al unirse con otros elementos, puede comportarse de diferentes maneras. En los hidruros metálicos, el hidrógeno tiene una carga especial de -1. Esto significa que, en este tipo de compuestos, el hidrógeno "gana" un electrón.
Hidruros No Metálicos: Con Elementos No Metálicos
Los hidruros no metálicos se forman cuando el hidrógeno se combina con un no metal. En estos compuestos, el no metal siempre usa su valencia más baja, lo que significa que cada no metal forma un solo tipo de hidruro no metálico.
La mayoría de estos hidruros son gases a temperatura ambiente. Algunos, como los que se forman con flúor, cloro, bromo, yodo, azufre, selenio y telurio, tienen propiedades ácidas. Otros, como el agua, el amoníaco o el metano, no son ácidos.
Hidruros No Metálicos con Carácter Ácido
Estos hidruros se formulan escribiendo primero el símbolo del hidrógeno y luego el del no metal. Después, se intercambian las valencias. El hidrógeno actúa con valencia +1. Se combina con no metales del grupo 17 (como flúor, cloro, bromo y yodo, que tienen valencia -1) y con no metales del grupo 16 (como azufre, selenio y telurio, que tienen valencia -2).
Para nombrarlos, se añade la terminación -uro a la raíz del nombre del no metal, seguido de "de hidrógeno". Por ejemplo:
Fórmula | Nombre común | En disolución acuosa |
---|---|---|
HF | fluoruro de hidrógeno | ácido fluorhídrico |
HCl | cloruro de hidrógeno | ácido clorhídrico |
HBr | bromuro de hidrógeno | ácido bromhídrico |
HI | yoduro de hidrógeno | ácido yodhídrico |
H2S | sulfuro de hidrógeno | ácido sulfhídrico |
H2Se | seleniuro de hidrógeno | ácido selenhídrico |
H2Te | telururo de hidrógeno | ácido telurhídrico |
Compuestos Especiales de Hidrógeno y No Metales
Algunos hidruros no metálicos tienen nombres especiales que son muy conocidos y aceptados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Estos nombres se usan comúnmente en el mundo de la química.
Para formularlos, se escribe primero el símbolo del no metal y luego el del hidrógeno, intercambiando sus valencias.
Aquí tienes algunos ejemplos importantes:
Fórmula | Nombres comunes (aceptados por la IUPAC) |
---|---|
H2O | Agua (nombre tradicional) u Oxidano |
H2S | Sulfano |
H2Se | Selano |
H2Te | Telano |
NH3 | Amoníaco (nombre tradicional) o Azano |
PH3 | Fosfina (nombre tradicional) o Fosfano (nombre oficial) |
AsH3 | Arsina (nombre tradicional) o Arsano (nombre oficial) |
SbH3 | Estibina (nombre tradicional) o Estibano (nombre oficial) |
CH4 | Metano (nombre tradicional) o Carbano |
SiH4 | Silano |
BH3 | Borano |
Hidruros Metálicos: Unión con Metales
Los hidruros metálicos son compuestos que se forman cuando el hidrógeno se une con un metal. Son el resultado de la siguiente combinación:
metal + hidrógeno → hidruro metálico
Por ejemplo:
- Na (Sodio) + H (Hidrógeno) → NaH (Hidruro de sodio)
Una característica especial de los hidruros metálicos es que en ellos, el hidrógeno actúa con un número de oxidación de –1. Esto significa que el hidrógeno "toma" un electrón del metal.
Para escribir la fórmula de un hidruro metálico, primero se pone el símbolo del metal (que es la parte positiva) y luego el del hidrógeno (que es la parte negativa).
Por ejemplo, si el calcio (Ca) se combina con el hidrógeno, la fórmula sería: Ca2+ H1-2
Para nombrarlos, se usa la palabra hidruro, seguida de "de" y el nombre del metal.
Algunos ejemplos importantes son:
- NaH → hidruro de sodio
- LiH → hidruro de litio
- CaH2 → hidruro de calcio
- SrH2 → hidruro de estroncio
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hydride Facts for Kids
- Hidruro de litio
- Hidruro de sodio
- Ácido hidrácido