robot de la enciclopedia para niños

Herrera Vegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herrera Vegas
Localidad
Herrera Vegas.jpg
Herrera Vegas ubicada en Provincia de Buenos Aires
Herrera Vegas
Herrera Vegas
Localización de Herrera Vegas en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°05′20″S 61°24′42″O / -36.0889, -61.4117
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Hipólito Yrigoyen
Altitud  
 • Media 97 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 115 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 6557
Prefijo telefónico 02314

Herrera Vegas es una pequeña localidad que se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Hipólito Yrigoyen.

Es la segunda localidad más importante de su partido. Se ubica a 40 km de Henderson, la ciudad principal del partido. Está cerca de la Ruta Nacional 226, en el kilómetro 432.

Las localidades cercanas a Herrera Vegas son María Lucila (a 16 km), Girondo (a 20 km), Hortensia (a 21 km) y San Carlos de Bolívar (a 33 km).

Historia de Herrera Vegas

¿Cuándo se fundó Herrera Vegas?

La localidad de Herrera Vegas comenzó a existir el 1 de agosto de 1911. Esto ocurrió con la llegada del ferrocarril Midland. Este tren conectaba la Estación Puente Alsina con Carhué. Así, Herrera Vegas se comunicó con la ciudad principal de su partido.

¿Quiénes vivían antes en esta zona?

Mucho antes de la llegada del ferrocarril, esta zona ya estaba habitada. Se sabe que vivían grupos de personas como los mocovíes y los querandíes. Desde 1834, estos grupos se unieron a la nación mapuche. Esto sucedió después de que la confederación liderada por Calfucura ocupara la región.

¿Cómo llegar a Herrera Vegas?

Puedes llegar a Herrera Vegas desde la Ruta Nacional 226. El pueblo se encuentra a mitad de camino entre las ciudades de San Carlos de Bolívar y Pehuajó.

¿A qué se dedica la gente en Herrera Vegas?

Actividades económicas principales

Tradicionalmente, la economía de Herrera Vegas se ha basado en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, hay pocas grandes explotaciones rurales. Esto ha hecho que no se desarrollen cooperativas agrícolas como en otras localidades cercanas. Por ejemplo, en San Carlos de Bolívar y Henderson sí hay más cooperativas.

Desafíos económicos del pasado

El cierre del ferrocarril en 1977 fue un golpe para la economía local. Además, las inundaciones entre 1984 y 2002 afectaron mucho a los comercios y pequeños negocios. La forma en que se organiza la agricultura hoy en día también ha cambiado el número de empleos en el campo.

Nuevas oportunidades de trabajo

A pesar de los desafíos, en los últimos años han surgido nuevas actividades que han creado empleos. Por ejemplo, se han instalado centros de engorde de ganado, conocidos como "feed lot", en estancias como “Los Tambos”, "Don Pedro" y "El Tero". También se estableció la empresa “Inversora Suipachense”. Esta empresa se encarga de almacenar y procesar productos como arvejas, maíz pisingallo, lentejas y coriandro.

¿Cuántas personas viven en Herrera Vegas?

La población de Herrera Vegas ha disminuido con el tiempo. En 1960, contando también el área rural, vivían 853 personas.

Según el censo de 2010, la localidad tiene 115 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto es un poco menos que los 120 habitantes (Indec, 2001) habitantes que había en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Herrera Vegas entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

Ver también

  • Estación Herrera Vegas
kids search engine
Herrera Vegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.