Girondo (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Girondo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Girondo en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°59′48″S 61°37′27″O / -35.996694444444, -61.624083333333 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera del Partido de Pehuajó]] Pehuajó | |
Altitud | ||
• Media | 87 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Prefijo telefónico | 02396 | |
Girondo es un pequeño lugar rural que forma parte del partido de Pehuajó, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Contenido
¿Dónde se encuentra Girondo?
Girondo está ubicado al sur-sureste de la ciudad de Pehuajó. Se encuentra a unos 35 km de distancia, y se puede llegar a ella a través de la Ruta Nacional 226.
¿Cuántas personas viven en Girondo?
En el año 1960, un censo mostró que en Girondo vivían 497 personas. Sin embargo, en los censos nacionales de 2001 y 2010, Girondo fue considerada como "población rural dispersa". Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas en el campo, no en un centro urbano con muchas casas juntas.
La historia de Girondo: El tren y su impacto
La historia de Girondo comenzó con la llegada del ferrocarril en 1911. La Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires construyó una vía que trajo vida y desarrollo a la zona.
Sin embargo, en 1961, la línea de tren cerró debido a un plan llamado Plan Larkin. Este cierre hizo que muchos de los habitantes de Girondo se mudaran a ciudades más grandes en busca de nuevas oportunidades.
A pesar de los cambios, en Girondo sigue funcionando una escuela muy importante: la Escuela Primaria N° 31 "Josefa Uriburu de Girondo”.
También puedes ver
- Estación Girondo