Hermann Fränkel para niños
Datos para niños Hermann Fränkel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1888 Berlín (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 1977 Santa Cruz (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filólogo clásico, profesor universitario y experto en estudios clásicos | |
Área | Estudios clásicos | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Gotinga | |
Hermann Ferdinand Fränkel (nacido en Berlín, el 7 de mayo de 1888, y fallecido en Santa Cruz, California, el 8 de abril de 1977) fue un importante filólogo clásico de origen alemán y estadounidense. Un filólogo clásico es una persona que estudia las lenguas, la literatura y la cultura de la Antigua Grecia y la Antigua Roma.
Contenido
¿Quién fue Hermann Fränkel?
Hermann Fränkel fue un destacado estudioso de las culturas antiguas. Su padre, Max Fränkel, también fue un filólogo clásico, arqueólogo y bibliotecario. Su abuelo, Ferdinand Benary, era un experto en culturas de Oriente. Gracias a su familia, Hermann estuvo en contacto con el mundo antiguo desde muy joven.
Su formación académica
Después de terminar la escuela, Hermann Fränkel estudió Filología clásica y Germanística (el estudio de la lengua y literatura alemanas) en varias universidades importantes: Berlín, Bonn y Gotinga. Tuvo profesores muy reconocidos en su campo, como Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff.
En 1915, obtuvo su doctorado en la Universidad de Gotinga con una tesis llamada De Simia Rhodio. Ese mismo año, se casó con Lilli, la hermana de su colega Eduard Fraenkel.
Un periodo de desafíos y cambios
Sus estudios se vieron interrumpidos cuando participó en la Primera Guerra Mundial como parte de la caballería. Al terminar la guerra, en 1920, completó sus exámenes para ser profesor de secundaria. Poco después, presentó un trabajo sobre las metáforas en las obras de Homero para obtener un puesto universitario.
Aunque Fränkel fue nombrado "profesor asociado" en la Universidad de Gotinga, no pudo conseguir un puesto de profesor titular. Esto se debió a las dificultades que enfrentaban las personas con su origen en esa época, a pesar de que muchos de sus colegas y alumnos, como Bruno Snell, lo apoyaron.
En 1935, debido a la situación complicada en Alemania, Fränkel y su familia se mudaron a los Estados Unidos, pasando primero por Inglaterra.
Su carrera en Estados Unidos
En Estados Unidos, Hermann Fränkel consiguió un puesto temporal como profesor en la Universidad de Stanford. Gracias a la buena opinión de sus alumnos y colegas, este puesto se convirtió en uno permanente. También dio clases y conferencias como profesor invitado en otras universidades, como la Universidad de Berkeley.
Se retiró en 1953. Como su pensión era muy baja, intentó conseguir un puesto en Gotinga, pero no lo logró. Tuvo que luchar para que le reconocieran su pensión completa como catedrático, lo cual ocurrió en 1957. Aceptó varios puestos como profesor honorífico, incluyendo la Universidad Cornell y, entre 1955 y 1960, en Friburgo de Brisgovia.
¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?
Hermann Fränkel es reconocido como un intérprete muy perspicaz de la poesía y la filosofía de la Antigua Grecia. Se dedicó a investigar cómo evolucionó el estilo de la poesía griega antigua.
En 1923, publicó su obra Una Stileigenheit der frühen griechischen Literatur, un estudio detallado sobre el estilo de autores como Safo, Alceo, Arquíloco y Anacreonte. Él propuso que una obra literaria debe verse como una unidad donde el estilo y el contenido están conectados, lo cual fue una idea muy avanzada para su tiempo.
En 1951, publicó Dichtung und Philosophie des frühen Griechentums (Poesía y filosofía de la Grecia Arcaica). Este fue un estudio más amplio sobre el desarrollo del estilo y la filosofía en la Grecia arcaica.
Fränkel también estudió a poetas latinos, especialmente a Ovidio. En sus últimos años, se interesó mucho por Apolonio de Rodas y la gramática antigua. Su última obra, Grammatik und Sprachwirklichkeit (Gramática y realidad lingüística), se publicó en 1973.
Obras destacadas
- Die homerischen Gleichnisse (1921)
- Parmenidesstudien (1930)
- Ovid (1945)
- Dichtung und Philosophie des frühen Griechentums (1951)
- Wege und Formen frühgriechischen Denkens (1955)
- Wege der Wissenschaft zur Wirklichkeit (1957)
- Einleitung zur kritischen Ausgabe der Argonautika des Apollonios (1964)
- Noten zur Argonautika des Apollonios (1968)
- Grammatik und Sprachwirklichkeit (1974)