Apolonio de Rodas para niños
Datos para niños Apolonio de Rodas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Ἀπολλώνιος Ῥόδιος | |
Nombre en griego antiguo | Απολλώνιος ο Ρόδιος | |
Nacimiento | 295 a. C. o 290 a. C. Alejandría (Egipto) |
|
Fallecimiento | 215 a. C. Rodas (Imperio otomano) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, bibliotecario, mitógrafo, gramático y escritor | |
Cargos ocupados | Director de la Biblioteca de Alejandría | |
Obras notables | Argonáuticas | |
Apolonio de Rodas (nacido en Alejandría alrededor del 295 a. C. y fallecido en Rodas cerca del 215 a. C.) fue un importante poeta griego. Es muy conocido por su poema épico llamado Argonáuticas.
Contenido
¿Quién fue Apolonio de Rodas?
Apolonio de Rodas fue un escritor y bibliotecario de la antigua Grecia. Aunque no se sabe con total seguridad dónde nació, se cree que fue en Alejandría, una ciudad muy importante en Egipto. Se le conoce como "de Rodas" porque vivió gran parte de su vida en la isla de Rodas y probablemente se hizo ciudadano de allí.
Los primeros años de Apolonio
Apolonio estudió en Alejandría, una ciudad famosa por su gran Biblioteca. Su maestro fue el poeta Calímaco. También fue compañero de estudios de Eratóstenes, quien más tarde se convertiría en director de la Biblioteca de Alejandría.
Apolonio como bibliotecario y maestro
Cuando tenía unos treinta años, el rey Tolomeo II Filadelfo lo nombró director de la Biblioteca de Alejandría. Sucedió en este puesto a un famoso estudioso llamado Zenódoto de Éfeso. Al mismo tiempo, Apolonio tuvo la importante tarea de educar al hijo del rey, quien más tarde sería el rey Ptolomeo III Evergetes.
Durante los veinte años que trabajó en la biblioteca, Apolonio escribió su obra más famosa.
¿Qué son las Argonáuticas?
Las Argonáuticas es un poema épico que cuenta una emocionante aventura. Trata sobre el viaje de la nave Argos, liderada por Jasón. En esta nave viajaban muchos héroes míticos. Su misión era ir a Colcos para encontrar el vellocino de oro, un tesoro legendario. Apolonio también escribió varios libros sobre gramática.
Desacuerdos y el viaje a Rodas
Apolonio tuvo algunas diferencias con su antiguo maestro, Calímaco. Calímaco no estaba de acuerdo con los poemas narrativos muy largos, como las Argonáuticas. Además, la reina Berenice, que se había casado con el padre de su alumno, no lo veía con buenos ojos.
Debido a estos problemas en la corte real, Apolonio decidió irse a Rodas. Allí pasó el resto de su vida y finalmente falleció.
La historia de las Argonáuticas y su éxito
Existe otra historia que dice que la primera versión de las Argonáuticas no fue bien recibida por sus colegas en Alejandría. Se dice que se burlaron de ella. Por eso, Apolonio se fue a Rodas y reescribió su obra. Con esta nueva versión, el poema alcanzó gran fama y reconocimiento.
Véase también
En inglés: Apollonius of Rhodes Facts for Kids