robot de la enciclopedia para niños

Hermetismo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermetismo
HermesTrismegistusCauc.jpg
Fundador(es) Hermes Trismegisto
Deidad o deidades principales La tríada hermética: El Todo-cosmos-hombre
Tipo Esoterismo
Seguidores conocidos como Herméticos o hermetistas
Escrituras sagradas Tabla de Esmeralda
Corpus Hermeticum

El hermetismo es una antigua corriente de pensamiento. Se basa en textos llamados Hermética. Estos escritos se atribuyen a un personaje legendario: Hermes Trismegisto. Se le conoce como "el tres veces grande".

Hermes Trismegisto es una mezcla de dos dioses. Uno es el dios griego Hermes. El otro es el dios egipcio Thot. Los textos Hermética se escribieron durante muchos siglos. Van desde el año 300 a.C. hasta el 1200 d.C. Su contenido puede ser muy variado.

Una parte importante del hermetismo son los escritos "filosóficos". El más famoso es el Corpus Hermeticum. Esta es una colección de diecisiete textos griegos. Se escribieron entre los años 100 y 300 d.C.

El término Hermeticismo es más amplio. Puede referirse a muchas ideas basadas en los escritos herméticos. También incluye temas relacionados con Hermes. Por ejemplo, la alquimia a menudo se llamaba "el arte hermético".

Durante el Renacimiento, el hermetismo fue muy importante. Pensadores de esa época se inspiraron en el Corpus Hermeticum. También se basaron en los Hermética "técnicos". Estos últimos trataban sobre astrología, alquimia y magia. Un ejemplo es la Tabla de Esmeralda.

¿Qué es el Hermetismo?

El hermetismo siempre se ha relacionado con una sabiduría muy antigua. Se creía que esta sabiduría fue revelada solo a los sabios más viejos. Uno de ellos era Hermes Trismegisto.

La Sabiduría Antigua

En el Renacimiento, surgió la idea de una "teología antigua". Se pensaba que había una verdad única. Esta verdad fue entregada por Dios a los primeros seres humanos. Se creía que aún se podían encontrar rastros de ella. Esto se buscaba en sistemas de pensamiento antiguos.

Pensadores como Giovanni Pico della Mirandola estudiaron textos antiguos. Creían que podían reconstruir esta "teología antigua". Estudiaron escritos atribuidos a Hermes. También los de Zoroastro, Orfeo y Pitágoras.

Más tarde, se desarrolló la idea de que una misma verdad divina existe en todas las religiones. Se pensó que todas eran diferentes formas de una misma "filosofía eterna". En este contexto, "hermético" llegó a significar el conocimiento divino de los antiguos egipcios. Especialmente se asoció con la alquimia y la magia.

Principios del Pensamiento Hermético

Los hermetistas creían en varios principios importantes:

  • El pensamiento simbólico: Usar símbolos para entender el mundo.
  • El hombre como reflejo del mundo: Creían que el ser humano es como un pequeño universo. Esto se llama relación microcosmos-macrocosmos.
  • El anima mundi: La idea de que hay un "alma del mundo" que conecta todo.
  • La conexión entre diferentes niveles: Todo en el universo está relacionado.
  • La unión de opuestos: Los contrarios se complementan.
  • La meditación: Una forma de elevar la mente.
  • La vida como transformación personal.

Según los hermetistas, la alquimia no era solo una ciencia antigua. Era un lenguaje con símbolos. Permitía a las personas entender la naturaleza y al ser humano. Creían que la alquimia ayudaba a ver el mundo en un estado de creación constante.

Influencia del Hermetismo

Las ideas herméticas influyeron en muchas corrientes de pensamiento. También en la literatura, la música y la pintura. Fue muy importante durante el Renacimiento y La Reforma.

Muchos escritores cristianos vieron a Hermes Trismegisto como un profeta sabio. Creían que él había predicho la llegada del cristianismo. Sin embargo, algunos teólogos no estaban de acuerdo. Consideraron sus ideas como diferentes a las suyas. Esto se debía a que el hermetismo a menudo era secreto. También mezclaba muchas creencias.

El libro Poimandres dice que a Hermes lo llamaban Trismegisto. Esto era porque era "el filósofo más grande, el sacerdote más grande y el rey más grande". Una enciclopedia antigua, la Suda, dice que lo llamaban así por su alabanza a la idea de la trinidad.

¿De dónde viene el Hermetismo?

Hermes Trismegisto es una combinación del dios griego Hermes y el dios egipcio Thot. La mezcla de dioses griegos y egipcios ya existía antes de que Alejandro Magno conquistara Egipto.

Hermes y Thot

  • Hermes era el mensajero de los dioses griegos. Se le consideraba el que guiaba a los muertos. También se le representaba con dos serpientes en un bastón.
  • Thot era el dios egipcio de la magia y el conocimiento. Tenía poder sobre la palabra escrita y hablada. También se le relacionaba con los muertos.

El nombre "Trismegisto" significa "tres veces grande". En textos antiguos, Thot ya era llamado "grande, grande". Luego se le añadió una palabra para indicar lo superlativo. En el siglo III a. C., se usó la expresión "del muy grande, muy grande, gran dios Hermes".

Contexto Histórico

Después de que los romanos conquistaran Egipto, la religión cambió. Los egipcios empezaron a practicar su fe en casa. Buscaban la salvación a través de rituales y amuletos. También adoptaron una filosofía para unirse con lo divino. Los sacerdotes egipcios se presentaron como guardianes de un saber muy antiguo.

Los escritos herméticos tienen influencias de la filosofía de Platón, Pitágoras y los estoicos. Es posible que sus autores fueran sacerdotes egipcios que habían adoptado ideas griegas.

Ha habido debates sobre el origen de estos textos. Algunos creen que son egipcios. Otros piensan que son griegos. La mayoría de los expertos creen que los textos se escribieron entre los siglos I y IV d.C. Sin embargo, algunos sugieren que sus orígenes podrían ser aún más antiguos.

Tipos de Hermetismo

Los textos herméticos se pueden clasificar en dos grupos principales:

Hermetismo Filosófico-Religioso

La mayoría de estos textos son diálogos. En ellos, Hermes o personajes como Asclepio o Isis enseñan a un alumno.

Las ideas en estos textos no siempre son idénticas. Pero coinciden en la relación entre tres partes fundamentales del universo:

  • La divinidad (Dios)
  • El cosmos (el universo)
  • El hombre

En esta "tríada hermética", Dios es el padre. El cosmos es su hijo. Y el hombre es su nieto.

Se cree que el cosmos es uno con Dios. Dios está en todo y más allá del tiempo y el espacio. El hermetismo busca la unión con Dios a través del conocimiento.

En algunos textos, Dios es invisible pero también muy evidente. Esto puede significar que el conocimiento divino es una meta. O que la razón se rinde ante una realidad que va más allá de la lógica.

Dios se asocia directamente con el Bien. Se dice que "el Bien es inseparable de Dios: es Dios mismo". El cosmos es visto como siempre vivo e inmortal. Dios, que creó el cosmos, es eterno.

Los hermetistas creían que el cosmos está en constante movimiento. El cielo se mueve de este a oeste. Los planetas se mueven en sentido contrario.

También se habla de un "alma del mundo". Esta alma está presente en toda la creación. El ser humano es una creación de Dios después del cosmos. Se dice que el hombre, por curiosidad, cayó de los cielos y se encarnó. Por eso, el hombre debe buscar el conocimiento para volver a un estado divino.

El ser humano es también un "microcosmos". Esto significa que es un pequeño universo. Tiene un paralelo con el universo grande. Esta idea influyó mucho en la Edad Media.

Se cree en la existencia de un pneuma. Es una energía cósmica que conecta a todos los seres. El pneuma en el hombre le daría la posibilidad de ascender al cielo.

La muerte en el hermetismo se ve como una transformación. Los seres no desaparecen. Se convierten en parte de un cosmos inmortal.

Los textos herméticos también hablan de vicios. Por ejemplo, ignorancia, aflicción, deseo, injusticia. Se dice que estos vicios se contrarrestan con virtudes.

El silencio es muy importante en el hermetismo. Se considera fundamental para la iluminación divina. Ser silencioso era una señal de sabiduría.

Para ser virtuoso, hay que ser piadoso. Para esto, se necesita sabiduría. La razón debe dominar las partes irracionales del alma.

Hermetismo Técnico

Este tipo de hermetismo incluye la astrología, la alquimia y la magia.

Astrología

Se creía que había una conexión entre el cielo y la Tierra. El ser humano era un microcosmos. Las estrellas, planetas y otros cuerpos celestes influían en él. Los astrólogos podían predecir el futuro. También podían dar remedios para enfermedades. Esto se llamaba medicina astral. Cada parte del cuerpo dependía de una influencia astral.

Alquimia

Los egipcios ya practicaban la tintura de metales. Esto era parte de sus ritos. La alquimia busca transformar metales comunes en otros más valiosos. También busca crear piedras preciosas o un remedio para todas las enfermedades. Este remedio se conoce como la panacea.

El objetivo principal era conseguir la piedra filosofal. Se creía que esta piedra podía convertir otros metales en oro. Esto se lograba a través de un proceso llamado opus magnum. La materia prima cambiaba de color: negro, blanco, amarillo y rojo.

La alquimia también se usa para hablar de una transformación personal. En un texto, Hermes describe un "bautismo espiritual". Esto ayuda a la persona a alcanzar el conocimiento y convertirse en un ser perfecto.

Magia

En antiguos papiros mágicos griegos, hay hechizos y conjuros. En ellos aparecen Hermes, Thot e Isis. A Hermes se le llama "fundador de los dioses". Se dice que para conocer el pasado, presente y futuro, se necesita un "anillo de Hermes".

La magia hermética usaba estatuas de piedra, hierbas y otros elementos. Se creía que estos compartían atributos con la divinidad. Así se intentaba invocar a los dioses.

El Hermetismo en la Edad Media y el Renacimiento

En Europa, el hermetismo se hizo muy popular a partir del siglo XII. Esto fue por el redescubrimiento de textos como el Asclepio y la Tabla de Esmeralda. También aparecieron otras obras relacionadas.

El Libro de los veinticuatro filósofos, del siglo XII, se atribuyó a Hermes Trismegisto. Dos de sus frases más famosas son: "Dios es una mónada que genera una mónada" y "Dios es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna".

Pensadores como Marsilio Ficino y Giovanni Pico della Mirandola estudiaron y tradujeron textos herméticos. Esto ayudó a difundir sus ideas.

John Dee, un famoso erudito, también mostró interés en el hermetismo. Le interesaban conceptos como el microcosmos y el macrocosmos. También la capacidad del hombre para obtener poder divino.

Rosacruces, Masones y Teósofos

En el siglo XVII, surgieron textos sobre los Rosacruces. Estos textos tenían una gran influencia hermética. Por ejemplo, la idea de que el hombre es un microcosmos. Los Rosacruces también usaron la alquimia para hablar de una "regeneración espiritual".

La masonería ha sido vista por sus miembros como guardiana de saberes secretos. Al principio, se relacionó con la idea rosacruz de la alquimia como "regeneración espiritual".

La teosofía cristiana usa la mitología para explicar la capacidad humana de acceder a mundos superiores. La teosofía, como la magia hermética, cree que la imaginación tiene un poder creador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermeticism Facts for Kids

kids search engine
Hermetismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.