robot de la enciclopedia para niños

Herce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herce
municipio de La Rioja
Escudo de Herce-La Rioja.svg
Escudo

Herce - 33475516.jpg
Vista de la localidad
Herce ubicada en España
Herce
Herce
Ubicación de Herce en España
Herce ubicada en La Rioja (España)
Herce
Herce
Ubicación de Herce en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Arnedo
• Partido judicial Calahorra
Ubicación 42°12′51″N 2°09′53″O / 42.214166666667, -2.1647222222222
• Altitud 593 m
Superficie 17,21 km²
Población 338 hab. (2024)
• Densidad 18,88 hab./km²
Gentilicio cebollero, -a
Código postal 26584
Alcalde (2019) Jesús Ibáñez Martínez-Aldama (PSOE)
Presupuesto 985.000 € (2021)
Sitio web http://www.herce.org/
Herce - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Herce.

Herce es un municipio pequeño y encantador que se encuentra en La Rioja, una comunidad autónoma en el norte de España. Tiene una extensión de 17,21 kilómetros cuadrados y, según el censo de 2024, cuenta con 338 habitantes. Herce forma parte de la comarca de la Rioja Baja, específicamente de la subcomarca de Arnedo. Es conocido como una "Excelentísima Villa".

Herce: Un Pueblo con Historia en La Rioja

¿Dónde se encuentra Herce?

Herce está situado en la Rioja Baja, en el valle del río Cidacos. Se ubica en el extremo oeste de la Hoya de Arnedo. El pueblo está rodeado por montañas como la Peña del Moro y la de El Salvador. Un barranco llamado La Yasa atraviesa la villa y desemboca en el río Cidacos.

En los terrenos de Herce, hay acantilados de arcilla donde se abren muchas cuevas. Estas cuevas eran antiguos palomares y se les conoce como "farmacias de los moros". En ellas anidan muchas aves, como cuervos y abejarucos.

Herce se encuentra a 54 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. Está a solo 6 kilómetros de Arnedo, su vecino al este. Al oeste, limita con Santa Eulalia Bajera, que antes era una aldea de Herce. El pueblo está a una altitud de 593 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la economía de Herce?

La economía de Herce se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan frutales, almendros y olivos. Muchos de sus habitantes también trabajan en las industrias de las ciudades cercanas, como Arnedo o Calahorra.

¿Cuál es el origen del nombre de Herce?

El nombre "Herce" viene de la palabra en euskera "hertsi" o "ertzi", que significa "estrecho" o "angosto". Este nombre describe muy bien la ubicación del pueblo. Herce está encajado entre barrancos rocosos por un lado y el río Cidacos por el otro.

En documentos antiguos, el nombre de Herce ha aparecido de diferentes formas a lo largo del tiempo. Algunas de ellas son Erce (en 1152), Herz (en 1152), Erze (en 1162), Erz (en 1201 y 1202), Erçi (en 1455) y Herçe (en 1455).

La historia de Herce: Un viaje en el tiempo

En el territorio de Herce se han encontrado restos arqueológicos que podrían ser de una antigua población romana llamada Illurcis, que existió alrededor del año 180 antes de Cristo.

En el año 1173, el rey Alfonso VIII entregó la villa de Herce a Diego Jiménez, quien era el señor de los Cameros. Desde ese momento, Herce pasó a formar parte del señorío de los Cameros. También hay documentos del año 1200 que mencionan el castillo de Herce.

Más tarde, Alfonso López de Haro y su primera esposa, María Álvarez de los Cameros, fundaron el Monasterio de Santa María de Herce. Este monasterio, también conocido como el convento de las Bernardas, pertenecía a la Orden del Císter. En 1246, donaron varias villas, incluyendo Herce, para la fundación del monasterio. Esto significó que la abadesa del convento era quien nombraba al alcalde de Herce.

El convento fue abandonado en el siglo XIX debido a un cambio en las leyes que afectó a muchos monasterios en España. A pesar de que los vecinos pidieron a las autoridades que no lo cerraran, porque las monjas enseñaban gratis a las niñas, el monasterio fue suprimido.

Un evento importante en la historia reciente de Herce ocurrió el 25 de septiembre de 1963. La torre de la iglesia de San Esteban, que medía 50 metros de altura, se derrumbó. Esto causó daños en la iglesia y la pérdida de valiosos retablos e imágenes, incluyendo la de Santa Ana, la patrona del pueblo. La torre fue reconstruida y se inauguró en 1965.

¿Qué monumentos puedes visitar en Herce?

Herce cuenta con varios lugares históricos y monumentos interesantes:

  • Iglesia parroquial de San Esteban: Es del siglo XV. Tiene un portal de ladrillo y una nave de piedra. El retablo del altar mayor es del siglo XVI.
  • Ermita del Salvador: Se encuentra en la cima del monte del mismo nombre y data del siglo XVII.
  • Monasterio de Santa María de Herce: Fundado en 1246, hoy solo quedan algunos restos de su antigua puerta.
  • Castillo: Del antiguo castillo, que se menciona desde el año 1200, solo quedan algunos muros y parte de una torre.
  • Ruinas romanas de Illurcis: Son los restos de un antiguo asentamiento romano cerca del río Cidacos.
  • Farmacias de los moros: Son cuevas excavadas en los acantilados. Tradicionalmente se cree que eran palomares, pero algunos historiadores piensan que pudieron ser antiguos lugares de enterramiento de monjes.

Fiestas y tradiciones de Herce

En Herce se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Semana Santa: Durante esta semana, hay procesiones y tradiciones especiales, como la del Encuentro el Viernes Santo. Después de algunas procesiones, es costumbre probar "chapapas", un dulce local, y moscatel. Un momento único es la apertura del Santo Sepulcro el Sábado Santo para recoger las flores. La Cofradía de la Vera Cruz de Herce y su Banda de Tambores y Trompetas tienen un papel muy importante en estas celebraciones.
  • Romería a la ermita de El Salvador: Se celebra el domingo antes del día de la Ascensión.
  • Santiago y Santa Ana: Son las fiestas patronales del municipio y se celebran del 25 al 29 de julio. Incluyen misa, procesión en honor a Santa Ana, verbenas, juegos y torneos.
  • Virgen de Nieva: Se celebra del 8 al 15 de septiembre.
  • Santa Lucía: El 13 de diciembre. Es tradicional preparar un dulce llamado "hormigo", hecho con agua, harina y arrope.

Demografía

Herce cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Herce entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 26029 (Bergasillas Bajera)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herce Facts for Kids

  • Bienes de Interés Cultural de La Rioja
  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja
  • La Rioja (España)
kids search engine
Herce para Niños. Enciclopedia Kiddle.