Henry L. Stimson para niños
Datos para niños Henry L. Stimson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 45.° y 54.° Secretario de Guerra de los Estados Unidos |
||
10 de julio de 1940-21 de septiembre de 1945 | ||
Presidente | Franklin D. Roosevelt Harry S. Truman |
|
Predecesor | Harry H. Woodring | |
Sucesor | Robert P. Patterson | |
|
||
22 de mayo de 1911-4 de marzo de 1913 | ||
Presidente | William Howard Taft | |
Predecesor | Jacob M. Dickinson | |
Sucesor | Lindley Miller Garrison | |
|
||
![]() 46° Secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
28 de marzo de 1929-4 de marzo de 1933 | ||
Presidente | Herbert Hoover | |
Predecesor | Frank B. Kellogg | |
Sucesor | Cordell Hull | |
|
||
![]() Gobernador General de Filipinas |
||
27 de diciembre de 1927-23 de febrero de 1929 | ||
Designado por | Calvin Coolidge | |
Predecesor | Leonard Wood (interino) | |
Sucesor | Eugene Allen Gilmore (interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Henry Lewis Stimson | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1867 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1950 Huntington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Memorial Cemetery of St. John's Church | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Familia | ||
Padres | Lewis Atterbury Stimson Candace Thurber Stimson |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y diplomático | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de |
|
|
Henry Lewis Stimson (nacido el 21 de septiembre de 1867 y fallecido el 20 de octubre de 1950) fue un importante político de los Estados Unidos. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy importantes. Fue Secretario de Estado, Secretario de la Guerra y también Gobernador General de Filipinas. Sirvió bajo el mando de varios Presidentes. Pertenecía al Partido Republicano de los Estados Unidos y, además, era abogado en Nueva York.
Contenido
La educación y los primeros pasos de Henry Stimson
Henry Stimson estudió en la Universidad de Yale y luego en la Escuela de Derecho Harvard. Se graduó en derecho en el año 1890. Un año después, comenzó a trabajar en un bufete de abogados llamado Root&Clark en Wall Street. Rápidamente se convirtió en socio. Allí, recibió una gran influencia de Elihu Root, quien fue Secretario de la Guerra del Presidente Theodore Roosevelt.
La carrera política de Henry Stimson
Primeros cargos y servicio militar
En 1906, el presidente Theodore Roosevelt lo nombró fiscal general para el Distrito Sur de Nueva York. Tuvo una carrera destacada, investigando casos contra empresas que intentaban controlar un mercado sin competencia. En 1910, se presentó como candidato a gobernador de Nueva York por el Partido Republicano, pero no ganó.
En 1911, el presidente William Howard Taft lo nombró Secretario de Guerra. Continuó el trabajo de reorganización del Ejército que había iniciado Elihu Root. Gracias a esto, el ejército mejoró mucho su eficiencia antes de la Primera Guerra Mundial. Cuando la guerra comenzó, Stimson ayudó a la población de Bélgica. Una vez que Estados Unidos entró en la guerra, sirvió en Francia como Oficial de Artillería. Llegó a ser Coronel en 1918.
Roles internacionales y diplomacia
El 4 de mayo de 1927, Henry Stimson representó al gobierno de Estados Unidos en Nicaragua. Allí, firmó un acuerdo de paz conocido como la Paz del Espino Negro. Este acuerdo ayudó a terminar un conflicto en el país.
Después, fue nombrado Gobernador General de las Filipinas. Ocupó este cargo desde 1927 hasta 1929. Durante su tiempo allí, no estaba de acuerdo con la idea de que Filipinas se independizara en ese momento.
De 1929 a 1933, fue Secretario de Estado bajo el presidente Herbert Hoover. En 1929, cerró una oficina del Departamento de Estado que se encargaba de descifrar códigos. Él creía que "Los caballeros no leen la correspondencia de otros". Sin embargo, más tarde cambió de opinión y autorizó la creación de un nuevo sistema de descifrado llamado MAGIC en 1930.
Entre 1930 y 1931, presidió la Comisión Estadounidense en la Conferencia Naval de Londres. Al año siguiente, fue presidente de la Delegación de Estados Unidos en la Conferencia de Desarme de Ginebra. Ese mismo año, Estados Unidos creó la "Doctrina Stimson". Esta doctrina surgió después de que Japón invadiera una región de China llamada Manchuria. La Doctrina Stimson establecía que Estados Unidos no reconocería ninguna situación o acuerdo que fuera resultado de una acción agresiva.
Regreso al servicio y la Segunda Guerra Mundial
Al finalizar el gobierno de Hoover, Stimson regresó a su vida privada.
En 1940, el presidente Franklin D. Roosevelt lo nombró de nuevo Secretario de Guerra. En este puesto, trabajó para aumentar rápidamente el tamaño del ejército. Ayudó a que el ejército creciera hasta tener 10 millones de soldados. Durante este tiempo, aconsejó al presidente sobre cómo responder a las acciones de Japón en Asia y el Pacífico. También se opuso a que se usaran ciertas armas en la ciudad de Kioto.
Dejó su cargo al final de la guerra, en septiembre de 1945. Falleció el 20 de octubre de 1950 en su casa en Huntington, en la costa norte de Long Island.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry L. Stimson Facts for Kids