robot de la enciclopedia para niños

Henry Stephen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Stephen
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Augustus Stephen Pierre
Nacimiento 15 de julio de 1941
Cabimas (Venezuela)
Fallecimiento 5 de abril de 2021
Caracas (Venezuela)
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Venezolano
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Cantante, actor de televisión y actor
Años activo 1959 - 2021
Género Rock and Roll · pop latino
Instrumento Voz
Discográfica RCA
Artistas relacionados Los Impala · Rudy Márquez · Edgar Alexander

Henry Augustus Stephen Pierre (nacido el 15 de julio de 1941 en Cabimas, Zulia, y fallecido el 5 de abril de 2021 en Caracas) fue un famoso cantante y actor venezolano. Se le conoce como Henry Stephen y es considerado uno de los primeros artistas en traer el rock and roll a Venezuela.

¿Quién fue Henry Stephen?

Henry Stephen nació en Cabimas, una ciudad en el estado Zulia. Su padre, originario de Granada, trabajaba en una compañía petrolera. Su madre amaba la música, y la relación de su familia con trabajadores de Estados Unidos lo acercó al rock de ese país.

Cuando tenía solo 5 años, sus padres lo enviaron a él y a sus dos hermanos a estudiar a Trinidad y Tobago. Allí, sus tías los cuidaron.

Más tarde, su familia se mudó a Maracaibo. Allí, Henry terminó sus estudios de bachillerato y comenzó la universidad. Sin embargo, no pudo terminarla porque se dedicó por completo a la música. Falleció el 5 de abril de 2021 debido a complicaciones de salud.

La trayectoria musical de Henry Stephen

Henry Stephen comenzó su carrera musical a mediados de los años 50. Primero, formó parte de un grupo llamado "Los Técnicos". Después, se unió a un grupo de gaitas llamado "Los Blanco y Negro".

Primeros grupos de rock

Entre 1959 y 1962, Henry fue el cantante principal del grupo Los Flipper, de Maracaibo. Esta banda fue una de las primeras en introducir el rock en Venezuela. Aunque fueron pioneros, el grupo se disolvió sin grabar ninguna canción.

De 1963 a 1966, Henry fue vocalista de "Los Impala", otro grupo importante de Maracaibo. También grabó una canción en inglés llamada "I Remember" con el grupo "Los Blonders".

Éxito como solista

En 1965, Henry Stephen debutó como solista en el famoso programa "El Show de Renny". Cantó la canción "Please release me". Aunque ya era solista, siguió siendo parte de Los Impala por un tiempo.

Más tarde, continuó su carrera en solitario con el apoyo del conocido presentador Renny Ottolina. En 1968, logró un gran éxito con la canción "Limón, Limonero". Esta canción se hizo muy popular en España y se convirtió en una de las canciones más escuchadas del verano. En 1974, la compañía RCA Records le dio un Disco de oro por vender un millón de copias de esa canción.

Colaboraciones y últimos años

A partir de los años 70, Henry siguió activo en la música, aunque grababa menos. Compartió escenario con artistas internacionales como Aretha Franklin y Julio Iglesias.

Fue uno de los primeros artistas latinos en grabar música reggae en Jamaica. Esto ocurrió en 1982, en los estudios Tuff Gong de Bob Marley. Grabó versiones en español de canciones famosas como "Redemption Song" y "Bad Card", como un homenaje al cantante jamaiquino.

En 1987, Los Impala se reunieron de nuevo con sus integrantes originales, incluyendo a Henry Stephen. A mediados de los años 90, Henry volvió a participar en una nueva reunión temporal de Los Impala. En 2004, también formó parte de la última versión de esta banda.

En 1998, grabó cuatro canciones nuevas que no se lanzaron al público. En 1999, grabó éxitos de Nat King Cole. En 2001, salió a la venta un CD con sus grandes éxitos.

En 2016, Henry Stephen colaboró con la cantante venezolana Nathalli. Juntos grabaron una nueva versión de "Limón, Limonero" en ritmo de merengue.

Durante sus últimos años, Henry continuó presentándose con el Grupo Los Impala y también como solista. Cantaba boleros famosos y sus propios éxitos.

Henry Stephen como actor

Cuando regresó de España en 1974, Henry Stephen también se convirtió en actor de telenovelas en Venezuela. Participó en producciones como "La vida de un boxeador" y "El Mago de Oz" para el canal Venezolana de Televisión. En 1988, actuó en "La Encantada" y en 1997, regresó a la televisión en la novela "Cambio de piel".

Discografía de Henry Stephen

Con Los Impala

  • Conozca Los Impala. (1963)
  • Los Impala. (1964)
  • Los Impala. (1996)

Como solista

  • Lord Henry. (1966)
  • Limón, Limonero. (1968)
  • El Rey Negro. (1969)
  • Un vaso de Vino. (1969)
  • Carita mimada. (1970)
  • La nave del olvido. (1970)
  • Te he perdido. (1974)
  • I don´t know why. (1982)
  • Salsomanía. (1983)

Véase también

  • Música venezolana
kids search engine
Henry Stephen para Niños. Enciclopedia Kiddle.