robot de la enciclopedia para niños

Heinrich Rudolf Hertz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heinrich Rudolf Hertz
HEINRICH HERTZ.JPG
Heinrich Rudolf Hertz alrededor de 1893.
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1857
Hamburgo, Confederación Germánica (actual Alemania)
Fallecimiento 1 de enero de 1894
Bonn, Imperio alemán
Causa de muerte Sepsis
Sepultura Ohlsdorf Cemetery
Residencia Alemania
Nacionalidad alemana
Religión Luteranismo
Familia
Padres

Padre: Gustav Ferdinand Hertz

Madre: Anna Elisabeth Pfefferkorn
Cónyuge Elizabeth Doll
Hijos 2
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Hermann von Helmholtz
Alumno de Hermann von Helmholtz
Información profesional
Área Física
Electromagnetismo
Conocido por radiación electromagnética
efecto fotoeléctrico
Empleador
  • Universidad de Kiel (desde 1883)
  • TH Karlsruhe (desde 1885)
  • Universidad de Bonn (desde 1889)
Estudiantes doctorales ninguno
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia Nacional de los Linces (desde 1892)
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1893)
Distinciones
  • CQ Amateur Radio Hall of Fame (valor desconocido)
  • Premio Bressa (1887)
  • Medalla Matteucci (1888)
  • Premio La Caze (1889)
  • Medalla Rumford (1890)
Firma
Autograph of Heinrich Hertz.png

Heinrich Rudolf Hertz (nacido en Hamburgo, Confederación Germánica, el 22 de febrero de 1857 y fallecido en Bonn, Imperio alemán, el 1 de enero de 1894) fue un importante físico alemán. Es conocido por descubrir el efecto fotoeléctrico y por demostrar la existencia y propagación de las ondas electromagnéticas.

Gracias a sus descubrimientos, hoy podemos usar la radio, la televisión y los teléfonos móviles. En su honor, la unidad de medida de la frecuencia se llama hercio (Hertz en otros idiomas).

¿Quién fue Heinrich Hertz?

Heinrich Rudolf Hertz fue un científico que cambió nuestra forma de entender la electricidad y el magnetismo. Sus experimentos confirmaron ideas que otros científicos habían propuesto antes. Esto abrió el camino para muchas tecnologías modernas.

Sus primeros años y talentos

Desde pequeño, Heinrich Hertz mostró ser muy inteligente. Le gustaba leer libros clásicos en sus idiomas originales, como el griego antiguo. También aprendió árabe.

Además de estudiar, era muy hábil con las manos. Disfrutaba de actividades prácticas como la carpintería y usar el torno. Un artesano que le enseñaba a usar el torno dijo una vez que Heinrich habría sido un excelente tornero.

Su camino hacia la física

Su interés por las cosas prácticas lo llevó a estudiar ingeniería en Dresde, Alemania. Pero su verdadera pasión era la física. Por eso, se mudó a Berlín para estudiar con grandes profesores como Gustav Kirchhoff.

En 1880, con solo 23 años, obtuvo su doctorado. Después, siguió aprendiendo con Hermann von Helmholtz. En 1883, se convirtió en profesor de física teórica en la Universidad de Kiel.

En 1885, se trasladó a la Universidad de Karlsruhe. Fue allí donde hizo sus descubrimientos más importantes.

Descubrimientos clave: Ondas electromagnéticas

Heinrich Hertz logró producir y detectar ondas electromagnéticas en su laboratorio. Estas ondas habían sido predichas por el científico James Clerk Maxwell veinte años antes.

Hertz demostró que estas ondas pueden viajar por el aire y por el vacío. Para hacerlo, construyó un aparato que enviaba ondas (un oscilador) y otro que las recibía (un resonador).

También calculó la velocidad a la que viajan estas ondas en el aire. Su cálculo fue muy cercano al valor que Maxwell había predicho: 300.000 kilómetros por segundo.

Sus descubrimientos fueron fundamentales. Otros científicos, como Guglielmo Marconi, usaron las ideas de Hertz para construir los primeros aparatos de radio. Aleksandr Stepánovich Popov también adaptó sus hallazgos para registrar tormentas eléctricas.

El efecto fotoeléctrico

Hertz también descubrió el efecto fotoeléctrico. Notó que un objeto cargado perdía su carga más fácilmente cuando era iluminado con luz ultravioleta. Este fenómeno fue explicado más tarde por Albert Einstein.

El legado de Hertz: El Hercio (Hz)

Las telecomunicaciones modernas, como la radio y la televisión, existen gracias a los trabajos de Heinrich Hertz. Por eso, en 1930, la Comisión Electrotécnica Internacional decidió nombrar la unidad de frecuencia en su honor: el hercio (Hz).

Muerte y familia

La brillante carrera de Hertz terminó pronto. Desde 1889, tuvo problemas de salud. Falleció el 1 de enero de 1894 en Bonn, Alemania, a los 36 años, debido a una enfermedad.

Su sobrino, Gustav Ludwig Hertz, también fue un científico famoso y ganó el Premio Nobel. El hijo de Gustav, Carl Hellmuth Hertz, inventó la ultrasonografía médica, una técnica para ver el interior del cuerpo.

Reconocimientos y homenajes

En honor a Heinrich Hertz, se le han dado su nombre a varios lugares y objetos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heinrich Hertz Facts for Kids

kids search engine
Heinrich Rudolf Hertz para Niños. Enciclopedia Kiddle.