robot de la enciclopedia para niños

Hedyscepe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hedyscepe canterburyana
Hedescepe-Kerikeri.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Areceae
Subtribu: Rhopalostylidinae
Género: Hedyscepe
Especie: H. canterburyana
(C.Moore & F.Muell.) H.Wendl.
Distribución
H. canterburyana es endémica de isla de Lord Howe
H. canterburyana es endémica de isla de Lord Howe

La Hedyscepe canterburyana es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es la única especie conocida de su género, llamado Hedyscepe. Esta planta es originaria de Australia.

Archivo:Hedyscepe canterburyana
Ilustración de la palma Hedyscepe canterburyana

¿Cómo es la Hedyscepe canterburyana?

La Hedyscepe canterburyana es una palma de crecimiento lento. Puede llegar a medir hasta 10 metros de altura. Crece en bosques de montaña, acantilados y en zonas altas cerca del mar. Se encuentra a una altitud de entre 400 y 750 metros.

Tiene un tronco delgado y una parte superior plateada y densa, llamada corona. Sus hojas son de color verde oscuro y se curvan hacia abajo. Sus frondas son parecidas a las de la palma Howea belmoreana.

Las frutas de esta palma tienen forma de huevo y son de color rojo oscuro cuando están maduras. Miden unos 4 centímetros de largo. Crecen muy juntas en grupos debajo de la corona. Cada fruta contiene una sola semilla.

¿Dónde vive la Hedyscepe canterburyana?

Esta palma es endémica de la isla Lord Howe, que se encuentra en Australia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en ese lugar.

Actualmente, la Hedyscepe canterburyana está considerada en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a la pérdida de hábitat, es decir, a la destrucción de los lugares donde vive.

Esta palma es solitaria y tiene flores de ambos sexos en la misma planta. Junto con las palmas Rhopalostylis de la Isla Norfolk y Nueva Zelanda, forma un grupo botánico llamado Rhopalostylidinae.

¿Cómo se cultiva la Hedyscepe canterburyana?

Archivo:HedescepeFruit
Frutos de la palma Hedyscepe canterburyana

La isla de Lord Howe tiene un clima subtropical. Los veranos son cálidos con lluvias regulares, y los inviernos son húmedos y un poco más frescos.

Las temperaturas máximas promedio varían entre 17 y 20 °C en invierno, y entre 24 y 27 °C en verano. Las temperaturas mínimas promedio en invierno son de 12 a 15 °C, y de 18 a 22 °C en verano. La humedad se mantiene entre el 60 y 70 por ciento durante todo el año.

La Hedyscepe canterburyana es una palma muy bonita que se ha vuelto popular entre los aficionados a la jardinería. Es ideal para climas subtropicales y templados, como Sídney y Auckland.

Es difícil de cultivar en lugares muy cálidos donde las noches nunca se enfrían. Sin embargo, puede soportar heladas ocasionales una vez que está bien establecida. Necesita un suelo rico en materia orgánica y debe recibir sol durante al menos sus primeros cinco años.

También crece bien en macetas o como planta de interior, siempre que tenga buena luz. Solo las plantas que han crecido solas pueden producir semillas fértiles. Las semillas frescas tardan mucho en germinar, entre cinco y 18 meses. Las frutas tardan hasta cuatro años en madurar.

¿Cuál es el origen del nombre de la palma?

El nombre científico Hedyscepe canterburyana fue descrito por O.F.Cook) Becc. y publicado en la revista Linnaea en 1875.

El nombre del género, Hedyscepe, viene de dos palabras griegas: hedys, que significa "agradable", y skepe, que significa "sombra". Esto se refiere a su nombre local, que es "palma paraguas" o "palma de sombra".

El epíteto canterburyana es la segunda parte del nombre científico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Big mountain palm Facts for Kids

kids search engine
Hedyscepe para Niños. Enciclopedia Kiddle.