Han Feizi para niños
Datos para niños Han Fei Tzu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre nativo | 韓非 子 | |
Otros nombres | Han Feizi | |
Nacimiento | c. 280 a. C. Xinzheng (Estado Han) |
|
Fallecimiento | 233 a. C. Xianyang County (Qin) |
|
Causa de muerte | Intoxicación | |
Educación | ||
Alumno de | Xun Zi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y político | |
Área | Filosofía | |
Movimiento | Legalismo | |
Firma | ||
![]() |
||
Han Fei Tzu o Han Feizi (c. 280 a. C. – c. 233 a. C.) fue un importante filósofo chino. Es conocido por ser uno de los pensadores más destacados de la escuela del Legalismo. Sus ideas sobre cómo gobernar un país de forma fuerte y centralizada impresionaron mucho a Qin Shi Huang. Este futuro emperador de China adoptó muchos de sus principios cuando llegó al poder en el año 221 a. C.
El libro Hanfeizi, que lleva su nombre, reúne muchas de las teorías legalistas de su época. Aunque la escuela legalista fue criticada después de la dinastía Qin, las ideas de Han Fei siguieron influyendo en los gobiernos chinos durante mucho tiempo.
Han Fei tomó ideas de otros pensadores legalistas. De Shang Yang aprendió la importancia de las leyes. De Shen Buhai, la técnica para administrar un gobierno. Y de Shen Dao, la importancia de la autoridad del gobernante. Han Fei creía que un gobernante fuerte podía controlar bien el estado si dominaba estas tres cosas: su 'poder' (shì), su 'técnica' (shù) y la 'ley' (fa). También destacó la importancia de que las acciones de los funcionarios coincidieran con sus palabras, usando un sistema de recompensas y castigos.
Contenido
La vida de Han Fei: ¿Quién fue este pensador?
No se conocen muchos detalles sobre la vida de Han Fei. Se sabe que fue parte de la familia gobernante del estado de Han. Este era uno de los estados más débiles en China durante un período de muchos conflictos, entre los siglos V y III a. C.
¿Cómo se formó su pensamiento?
Han Fei estudió con el filósofo confuciano Xunzi. Sin embargo, luego se interesó por otra forma de pensar que se ajustaba mejor a los cambios de su tiempo. En ese momento, el sistema feudal estaba desapareciendo.
Cuando Han Fei intentó dar consejos al gobernante de su propio estado, sus ideas no fueron escuchadas. Por eso, decidió escribir sus pensamientos. Se dice que tenía dificultades para hablar, lo que lo llevó a expresarse mejor a través de la escritura.
El relato de Sima Qian sobre Han Fei
El historiador Sima Qian escribió sobre Han Fei. Contó que Han Fei era un príncipe de Han y que le gustaba estudiar sobre las leyes y el arte de gobernar. Sima Qian menciona que Han Fei no hablaba muy bien, pero era excelente escribiendo.
Han Fei se sentía frustrado porque el rey de Han no mejoraba las leyes ni controlaba a sus funcionarios. El rey prefería a personas corruptas en lugar de a los sabios. Han Fei veía que los intelectuales eran vistos como un problema y que los guerreros solo eran valorados en tiempos de necesidad. Esto significaba que las personas preparadas no eran empleadas, y las que eran empleadas no estaban bien preparadas.
Preocupado por esta situación, Han Fei escribió varios textos importantes. Entre ellos están "Indignación solitaria" y "Cinco alimañas". Aunque Han Fei sabía lo difícil que era convencer a la gente, su vida terminó de forma inesperada en el estado de Qin.
¿Cómo terminó la vida de Han Fei?
Qin Shi Huang, el futuro primer emperador de la dinastía Qin, leyó algunos de los escritos de Han Fei y los admiró mucho. En el año 234 a. C., cuando el estado de Qin atacó Han, el gobernante de Han envió a Han Fei a negociar con Qin.
El rey de Qin estaba contento de conocer a Han Fei y probablemente pensaba en ofrecerle un puesto importante. Sin embargo, Li Si, el primer ministro de Qin y antiguo compañero de estudios de Han Fei, sintió temor. Temía que Han Fei pudiera ganarse el favor del rey por su gran conocimiento. Por eso, Li Si hizo que Han Fei fuera encarcelado bajo una acusación. Han Fei, siguiendo una orden de Li Si, tomó un veneno y así terminó su vida.
El pensamiento político de Han Fei: ¿Qué proponía?
Entre los siglos V y II a. C., los gobernantes en China competían por el poder para unificar el imperio. En este tiempo de cambios, surgió una nueva forma de pensar sobre el gobierno. Filósofos como Shang Yang, Shen Dao y Shen Buhai defendieron un sistema de gobierno más fuerte y centralizado, conocido como legalismo.
El libro Hanfeizi: Ideas clave
Las ideas de Han Fei se recopilaron en el libro Hanfeizi. Se cree que fue escrito después de su muerte y tiene 58 capítulos. Este libro presenta una visión completa de las teorías legalistas de su tiempo.
El legalismo, tal como lo desarrolló Han Fei, no estaba de acuerdo con la idea de Confucio de que los gobernantes debían dar el ejemplo. Tampoco creía, como Mozi, en la bondad natural de las personas. En cambio, el legalismo tenía una visión más práctica: la gente actúa para evitar castigos y obtener beneficios personales.
Según los legalistas, la única forma de controlar esto era con un sistema que priorizara el bienestar del estado sobre los derechos individuales. Esto se lograría con leyes estrictas que castigaran las conductas no deseadas.
Para Han Fei, era fundamental que las formas de gobierno cambiaran con el tiempo. Decía que era un error aferrarse a ideas antiguas, como hacían los confucianos. También creía que las instituciones políticas debían adaptarse al comportamiento humano, que no está guiado por sentimientos morales, sino por las condiciones económicas y políticas.
Por lo tanto, el gobernante no debía intentar hacer que las personas fueran "buenas", sino solo evitar que hicieran el mal. Tampoco debía intentar "ganarse el corazón de la gente", porque, aunque las personas son egoístas, no siempre saben lo que les conviene. Para los legalistas, la mente de la gente es tan poco confiable como la de un niño pequeño.
Los ministros del gobierno eran los encargados de aplicar estas leyes. A su vez, ellos también estaban sujetos a leyes que los hacían responsables, recibiendo castigos o recompensas del gobernante. Así se mantenía un orden con el gobernante a la cabeza, y se controlaban los problemas y las intrigas. Para que el estado estuviera seguro en tiempos de guerra, era muy importante que el gobernante pudiera confiar en sus ministros y que todos actuaran por el bien del estado, no por el suyo propio.
"Si uno tiene regulaciones basadas en estándares y criterios objetivos y las aplica a la masa de ministros, entonces ese gobernante no puede ser engañado por astucia fraudulenta"Han Fei
Para tener un gobierno eficiente y proteger su autoridad, el gobernante debía usar las "técnicas administrativas" o el "arte de gobernar". Los gobernantes de la época de los Reinos combatientes encontraron útil emplear a personas hábiles en el gobierno, la diplomacia y la guerra.
Con la autoridad máxima asegurada y el orden establecido, el gobernante podía hacer crecer su reino usando el poder militar. El poder es clave en las relaciones entre estados. El poder militar está ligado a la fuerza económica. La agricultura era vista como la única actividad productiva. Otros trabajos, especialmente el de los estudiosos, debían ser desanimados. Ayudar a los necesitados era considerado imprudente e injusto. Cobrar impuestos a los ricos para ayudar a los pobres era visto como "robar a los trabajadores y ahorradores para complacer a los derrochadores y perezosos".
Véase también
En inglés: Han Fei Facts for Kids