robot de la enciclopedia para niños

Hada de los dientes para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tooth Fairy
Mujer disfrazada del hada de los dientes

El hada de los dientes es un personaje de fantasía muy conocido en la cultura occidental, especialmente en los países de habla inglesa. Según la tradición, cuando un niño pierde uno de sus dientes de leche, debe ponerlo debajo de la almohada. Por la noche, el hada de los dientes llega y deja una recompensa, usualmente dinero, a cambio del diente. Esta costumbre se practica en muchos lugares del mundo. En México, por ejemplo, se suele esperar al sábado o domingo para que el hada visite a los niños.

¿De dónde viene el hada de los dientes?

Orígenes antiguos de la tradición

La idea de un personaje que se lleva los dientes de leche no es nueva. En el norte de Europa, hace mucho tiempo, existía una tradición llamada tand-fé o tooth fee, que significaba dar dinero a los niños por su primer diente de leche. Esta práctica se menciona en escritos muy antiguos, como las Eddas, que son textos de Noruega y el norte de Europa de hace más de 800 años.

Durante la Edad Media, había otras creencias sobre los dientes de los niños. En Inglaterra, por ejemplo, se pensaba que los niños debían quemar sus dientes de leche. Esto era para protegerse de problemas después de la muerte. Si no lo hacían, se creía que pasarían la eternidad buscando sus dientes. También se quemaban los dientes por miedo a las brujas, ya que se creía que si una bruja conseguía un diente, podía controlar a la persona.

Los vikingos, que eran guerreros del norte de Europa, también tenían una costumbre interesante. Les pagaban a los niños por sus dientes. Los guerreros escandinavos incluso colgaban los dientes de leche de sus cuellos, ¡creían que les traían buena suerte en las batallas!

¿Cuándo apareció el hada de los dientes moderna?

La imagen moderna del hada de los dientes, tal como la conocemos hoy, empezó a ser popular más recientemente. Algunas personas creen que se hizo conocida alrededor de 1927, 1962 o 1977. Sin embargo, hay una mención anterior en un periódico de 1908, el Chicago Daily Tribune.

¿Cuánto dinero deja el hada de los dientes?

La cantidad de dinero que deja el hada de los dientes puede variar mucho. Depende del país, de la situación económica de cada familia y de lo que otros niños en su grupo reciban. Por ejemplo, una encuesta de Visa en Estados Unidos mostró que los niños recibían, en promedio, 3,70 USD por cada diente. Solo un pequeño porcentaje recibía 1 dólar o menos, mientras que otros encontraban billetes de 5 dólares o más debajo de su almohada.

¿Cómo se ve el hada de los dientes?

Archivo:Zahnfee-muenze-tooth-fairy-coin-8-1-1
Moneda que representa al hada de los dientes con alas y estrellas

A diferencia de otros personajes como Papá Noel o el Conejo de Pascua, el hada de los dientes no tiene una apariencia única y definida. En un estudio de 1984, la investigadora Rosemary Wells descubrió que la mayoría de las personas (74%) imaginaban al hada de los dientes como una mujer. Un 12% no le ponía género, y un 8% pensaba que podía ser hombre o mujer.

Wells explicó que la gente la imagina de muchas formas:

  • Como una Campanita, con alas y una varita.
  • Un poco más mayor.
  • Como un hombre.
  • Como un conejo o un ratón.
  • Un niño con alas.
  • Un duendecillo (pixie).
  • Una figura maternal de color azul.
  • Una bailarina que vuela.
  • Dos ancianos pequeños.
  • Un dentista.
  • Un hombrecito volador con barriga.
  • Un murciélago o un oso.

Lo interesante es que a los niños no les molesta que el hada de los dientes se vea diferente en cada historia o dibujo.

¿Por qué creemos en el hada de los dientes?

La creencia en el hada de los dientes se ve de dos maneras. Por un lado, es parte de la confianza natural de los niños pequeños. Por otro lado, la frase "creer en el hada de los dientes" a veces se usa para describir a adultos que son demasiado ingenuos.

Los padres suelen pensar que esta historia ayuda a los niños a sentirse mejor cuando pierden un diente. Las investigaciones muestran que esta creencia puede consolar a un niño que siente un poco de miedo o dolor por la caída de un diente. Las madres también apoyan esta tradición porque les recuerda que sus hijos aún son pequeños y no están creciendo "demasiado rápido". Al mantener viva esta fantasía, los padres sienten que sus hijos todavía disfrutan de la niñez.

Generalmente, los niños dejan de creer en personajes que traen regalos (como Papá Noel, el Conejo de Pascua y el hada de los dientes) entre los 5 y los 7 años.

Algunos autores, como Vicki Lansky, aconsejan a los padres que el hada de los dientes "paga más" por un diente sano que por uno con caries. Algunas familias incluso dejan una nota junto al dinero, felicitando a sus hijos por cepillarse bien los dientes.

Otros personajes que recogen dientes

Archivo:Raton Perez (Cuento) pg 1
El Ratoncito Pérez es el equivalente del hada de los dientes en España e Hispanoamérica.

El hada de los dientes no es el único personaje que se lleva los dientes de leche. En diferentes partes del mundo, existen otras figuras:

  • El Ratoncito Pérez: Es muy popular en España y en muchos países de Hispanoamérica. Nació en Madrid en 1894. Al igual que con el hada de los dientes, los niños dejan su diente bajo la almohada para que el ratón lo cambie por dinero. En México, Chile y Perú se le llama "el Ratón de los Dientes", mientras que en Argentina, Venezuela, Uruguay y Colombia se le conoce como "el Ratón Pérez".
  • Il topolino dei denti: Así se le llama en Italia al personaje que recoge los dientes.
  • La petite souris: En Francia y en la Región Valona de Bélgica, este personaje es "la pequeña ratona". También en las Tierras Bajas de Escocia hay una tradición similar de un hada-rata que intercambia dientes por monedas.
  • Els Angelets y Les animetes: En Cataluña, los personajes más conocidos son "los angelitos" y "las pequeñas almas". Aquí también se deja el diente bajo la almohada para que lo cambien por una moneda o un objeto pequeño.
  • Mari Teilatukoa: En el País Vasco, existe "María del tejado". Ella vive en los tejados de las casas de campo (caseríos) y atrapa los dientes que los niños lanzan.
  • Tradiciones en Asia: En países como la India, China, Japón, Corea del Sur y Vietnam, cuando un niño pierde un diente, lo lanza al techo si es de la mandíbula de abajo, o al suelo si es de la mandíbula de arriba. Mientras lo hacen, piden a gritos que el diente perdido sea reemplazado por un diente de ratón. Esto se debe a que los dientes de los ratones crecen toda la vida, como los de todos los roedores. La idea es que así el nuevo diente crecerá recto. En algunas culturas de la India, los niños entierran sus dientes en la tierra, cerca de árboles grandes.
  • Tradiciones en el Medio Oriente: En países como Irak, Jordania, Egipto y Sudán, es costumbre lanzar un diente de leche al cielo, hacia el sol o hacia Alá. Esta costumbre es muy antigua, se cree que viene de una ofrenda de antes del islam y se menciona en escritos del siglo XIII.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tooth fairy Facts for Kids

  • Hada
  • Ratoncito Pérez
kids search engine
Hada de los dientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.