robot de la enciclopedia para niños

Haakon IV de Noruega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Haakon IV de Noruega
HakonTheOldAndSkule-Flateyjarbok.jpg
Haakon IV y su hijo, Magnus VI. Ilustración del Flateyjarbók.
Información personal
Nombre en nórdico antiguo Hákon Hákonarson
Nacimiento 1204, Marzo de 1204 o Abril de 1204
Folkenborg (Reino de Noruega)
Fallecimiento 16 de diciembre de 1263jul.
Bishop's Palace (Reino de Noruega)
Sepultura Catedral de San Magnus de Kirkwall
Religión Cristianismo
Familia
Padres Haakon III de Noruega
Inga of Varteig
Cónyuge
  • Kanaga
  • Margarita Skulesdatter (desde 1225)
Hijos
Educación
Educado en
  • Trondheim Cathedral School
  • Bergen Cathedral School
Información profesional
Ocupación Realeza
Cargos ocupados Monarca de Noruega (1217-1263)

Haakon IV (en nórdico antiguo, Hákon Hákonarson; en noruego, Håkon den gamle Håkonsson, apodado el Viejo) fue un importante rey de Noruega. Nació en Østfold en 1204 y falleció en Kirkwall, Órcadas, el 15 de diciembre de 1263. Su madre fue Inga de Varteig, y se cree que su padre fue el rey Haakon III de Noruega.

Durante su largo reinado, que duró desde 1217 hasta 1263, Noruega dejó atrás un periodo de muchos conflictos internos que habían durado desde 1130. La segunda mitad de su gobierno fue un tiempo de paz y de fortalecimiento de la monarquía. Se considera que Haakon IV unificó el país y llevó a Noruega a su momento de mayor esplendor en la Edad Media.

¿Cómo fue la infancia de Haakon IV?

Archivo:Birkebeinerne ski01
Birkebeiner, obra de Knud Bergslien (1869). El cuadro muestra a los birkebeiner Torstein Skevla y Skjervald Skrukka trasladando al pequeño Haakon a la ciudad de Nidaros en 1206.

La madre de Haakon, Inga de Varteig, afirmó que su hijo era también hijo del rey Haakon III de Noruega. El rey Haakon III era el líder de un grupo llamado los birkebeiner durante los conflictos en Noruega. Él había estado en Varteig, en lo que hoy es la provincia de Østfold, y murió en 1204. Haakon Håkonsson nació por la misma época en que su padre falleció.

Los seguidores del rey Haakon III apoyaron la historia de Inga. Finalmente, los birkebeiner reconocieron al niño como hijo del monarca. En ese tiempo, Noruega estaba en medio de una serie de conflictos por el poder. Estos problemas habían comenzado en 1130 debido a leyes de sucesión poco claras y a la rivalidad entre diferentes grupos de nobles y entre la Iglesia católica y el rey.

Haakon nació en una zona controlada por un grupo rival, los bagler. La noticia de que era hijo del rey lo puso en peligro. En 1206, los bagler decidieron buscar al niño para eliminarlo. Un grupo de birkebeiner lo rescató y lo llevó a la corte del rey Inge II, en Nidaros (hoy Trondheim). En el camino, se encontraron con una fuerte tormenta de nieve. Solo dos valientes guerreros, Torstein Skevla y Skjervald Skrukka, continuaron el viaje. Llevaron al niño en brazos, usando esquís. Este viaje se recuerda hoy en Noruega con una importante carrera anual de esquí, la Birkebeinerrennet.

Los primeros años de Haakon como rey

Después de ser rescatado, Haakon fue llevado ante Inge II. El rey Inge II lo cuidó y lo reconoció como hijo de Haakon III. Cuando Inge murió en 1217, Haakon fue elegido como su sucesor. Esto fue a pesar de que Skule Bårdsson, medio hermano de Inge, también quería el trono.

Al principio, la Iglesia no aceptó a Haakon. Esto se debía en parte a su nacimiento. En 1223, se realizó una gran reunión en Bergen. Allí, obispos, nobles y otros líderes decidieron sobre el derecho de Haakon al trono. Había otros candidatos, pero Haakon fue confirmado como rey de Noruega. Un factor importante fue que la Iglesia finalmente lo apoyó. Sin embargo, el Papa no autorizó su coronación hasta 1247.

En 1217, el último rey de los bagler, Felipe Simonsson, falleció. Skule Bårdsson, quien era el comandante del ejército de Haakon, trabajó para unir a los birkebeiner y los bagler. Así, el reino se reunificó. Aun así, algunos bagler no estaban contentos y eligieron a Sigurd Ribbung como su nuevo líder. Estos bagler se levantaron en armas en algunas zonas. La rebelión terminó en 1227. Después de esto, Haakon fue el único gobernante indiscutible del país.

En los primeros años del reinado de Haakon, Skule Bårdsson tuvo mucho poder. Se decidió que Skule gobernaría un tercio del país como jarl (un título noble). Pero la relación entre Skule y Haakon se volvió tensa a medida que el rey crecía y se hacía más fuerte. Para intentar que se reconciliaran, Haakon se casó en 1225 con Margarita Skulesdatter, la hija de Skule.

En 1239, el conflicto entre ellos se convirtió en una lucha abierta. Skule se proclamó rey en la ciudad de Nidaros. Esta insurrección terminó en 1240, con la muerte de Skule. Esta rebelión también causó la muerte del famoso escritor islandés Snorri Sturluson, quien había apoyado a Skule. El otro yerno de Skule, Canuto Håkonsson, se mantuvo leal al rey Haakon. Esta última rebelión marcó el fin de la época de los conflictos internos, que habían durado desde 1130.

¿Cómo fue la edad de oro de Noruega bajo Haakon IV?

Después de que terminara la rebelión de su suegro, el reinado de Haakon se caracterizó por la paz dentro del país. También hubo una prosperidad nunca antes vista en Noruega. Esto marcó el comienzo de lo que se conoce como la edad de oro del reino noruego medieval. En 1247, Haakon finalmente obtuvo el reconocimiento del papa Inocencio IV. El papa envió al cardenal Guillermo de Módena a Bergen para celebrar la coronación de Haakon.

Haakon también se ocupó de asuntos internacionales. En 1256, organizó una campaña militar contra la provincia danesa de Halland. En 1261, la comunidad nórdica de Groenlandia aceptó la autoridad del rey noruego.

En 1262, Haakon logró una de sus mayores metas cuando Islandia, que tenía muchos conflictos internos, también aceptó su autoridad. Así, el reino de Noruega alcanzó su mayor tamaño hasta ese momento.

En 1263, surgió un conflicto con el rey de Escocia por las Hébridas, que eran posesiones noruegas. El rey escocés Alejandro III de Escocia había conquistado las islas el año anterior. Haakon recuperó el control de las islas con su gran flota. También realizó algunas incursiones en Escocia. Una parte de su ejército fue rechazada por una fuerza escocesa en la batalla de Largs. Se intentó negociar, pero los escoceses alargaron las conversaciones para debilitar la posición del rey noruego.

Finalmente, la flota noruega se retiró a las Órcadas con la llegada del invierno. Mientras Haakon pasaba el invierno en las Orcadas, en el Palacio Episcopal de Kirkwall, enfermó y murió el 16 de diciembre de 1263. Una gran parte de su flota fue dispersada y destruida por tormentas. El rey fue enterrado en la Catedral de San Magnus, en Kirkwall. Cuando llegó la primavera, su cuerpo fue llevado de regreso a Noruega para ser enterrado en la Catedral de Bergen, su capital.

En su lecho de muerte, Haakon declaró que solo le sobrevivía un hijo, Magnus VI de Noruega, quien lo sucedió como rey.

¿Qué legado dejó Haakon IV?

Archivo:Håkonshallen 1
El Salón de Haakon, en Bergen, es uno de los edificios que se conservan del periodo dorado en Noruega durante el reinado de Haakon IV.

Los historiadores noruegos tienen diferentes opiniones sobre el gobierno de Haakon IV. Algunos, como Peter Andreas Munch, lo ven como un rey fuerte que puso fin a los conflictos y gobernó el imperio noruego más grande. Otros, como Halvdan Koht, lo consideran un rey promedio que llegó al poder en un momento de grandeza para Noruega.

Lo que sí parece claro es que Haakon nació en una sociedad con muchos conflictos y grupos armados. Sin embargo, murió siendo el gobernante indiscutible de un reino grande y respetado en el mundo. Haakon recibió visitas de embajadores e intercambió regalos con gobernantes de países lejanos, como Túnez, Nóvgorod y Castilla.

En la corte noruega se tradujeron al nórdico antiguo historias y relatos. El rey también impulsó grandes proyectos de construcción en piedra, algo nuevo en Noruega en ese tiempo. Hoy en día, aún se puede ver el Salón del rey Haakon en lo que fue su palacio en Bergen.

La principal fuente de información sobre la vida de Haakon IV es la Hákonar saga Hákonarsonar (Saga de Haakon Håkonsson). Fue escrita en la década de 1260, poco después de la muerte del rey. Su hijo Magnus pidió que se escribiera, y fue realizada por el escritor islandés Sturla Þórðarson.

Familia de Haakon IV

Haakon IV tuvo hijos con dos mujeres.

Con una mujer llamada Kanga la Joven, tuvo dos hijos:

  • Sigurd (nacido en la década de 1220, murió en 1254).
  • Cecilia (nacida en la década de 1220, murió en 1248). Se casó con Gregorius Andresson y luego con el rey Harald de las Hébridas. Ambos fallecieron en un viaje a las islas.

Casado en 1225 con Margarita Skulesdatter, tuvo cuatro hijos conocidos:

  • Olaf (1226-?). Murió siendo un bebé.
  • Haakon (Haakon el Joven) (1232-1257). Su padre lo nombró cogobernante de Noruega en 1239. Se casó con Riquilda Birgersdotter, hija de un importante noble sueco. Murió antes que su padre.
  • Cristina (1234-1262). Se casó con el infante Felipe de Castilla, hermano del rey Alfonso X de Castilla. Murió sin hijos.
  • Magnus (1238-1280). Fue rey de Noruega de 1261 a 1280.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haakon IV Facts for Kids

kids search engine
Haakon IV de Noruega para Niños. Enciclopedia Kiddle.