robot de la enciclopedia para niños

Gymnogeophagus pseudolabiatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gymnogeophagus pseudolabiatus
Gymnogeophagus pseudolabiatus.jpg
Un ejemplar de Gymnogeophagus pseudolabiatus capturado en la ciudad de Artigas, en el departamento homónimo, Uruguay.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Gymnogeophagus
Especie: Gymnogeophagus pseudolabiatus
R. Malabarba, M. Malabarba & Reis, 2015
Distribución

El Gymnogeophagus pseudolabiatus es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los cíclidos. Este pez vive en ríos y arroyos del centro-este de América del Sur.

¿Qué es el Gymnogeophagus pseudolabiatus?

Este pez es una especie que forma parte del género Gymnogeophagus. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2015.

Descubrimiento y nombre

La especie Gymnogeophagus pseudolabiatus fue descrita por primera vez en 2015. Los científicos que estudian peces Luiz Roberto Malabarba, Maria Claudia de Souza Lima Malabarba y Roberto Esser dos Reis fueron quienes la identificaron.

Este pez pertenece a un grupo llamado Gymnogeophagus grupo gymnogenys.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para este pez, fue en Santana do Livramento, en el río Sarandí III, que es un afluente del río Cuareim. Este río, a su vez, desemboca en el río Uruguay, en Río Grande del Sur, Brasil.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se conoce como "holotipo". Este ejemplar era un macho adulto que medía 92,3 milímetros. Fue recolectado el 10 de diciembre de 1992.

El nombre pseudolabiatus viene de dos palabras. Pseudos es una palabra en idioma griego que significa 'falso'. Labiatus se refiere a otra especie del mismo género que también tiene los labios muy grandes. Así, el nombre significa algo como "con labios falsos" o "parecido a labiatus".

¿Cómo es este pez?

El Gymnogeophagus pseudolabiatus tiene labios gruesos y muy desarrollados, al igual que otra especie llamada G. labiatus. Su labio inferior tiene una muesca profunda en el centro.

Puedes diferenciarlo de G. labiatus por algunas características:

  • El G. pseudolabiatus tiene una banda oscura en el cuerpo que no llega hasta el ojo.
  • Sus aletas (dorsal, anal y caudal) están cubiertas total o parcialmente de puntos redondos muy claros.
  • En cambio, el G. labiatus tiene una banda oscura que le cruza el ojo. Sus aletas dorsal y caudal tienen rayas largas y su aleta anal tiene pocos puntos cerca de la base.

¿Dónde vive?

Este pez se encuentra en el noroeste de Uruguay y en el sudoeste del estado brasileño de Río Grande del Sur. Vive en los ríos y arroyos de la cuenca del río Cuareim. Esta cuenca es parte de la cuenca del Plata, que es una de las más grandes de América del Sur.

Su estado de conservación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a la conservación de los recursos naturales. Según sus estudios, el Gymnogeophagus pseudolabiatus no tiene amenazas importantes en este momento. Por eso, se le considera una especie de “preocupación menor” en la Lista Roja de Especies Amenazadas. Esto significa que, por ahora, no está en peligro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gymnogeophagus pseudolabiatus Facts for Kids

kids search engine
Gymnogeophagus pseudolabiatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.