Gunpei Yokoi para niños
Gunpei Yokoi (横井 軍平) fue un brillante diseñador japonés que trabajó para la famosa empresa Nintendo. Nació el 10 de septiembre de 1941 en Kioto, Japón, y falleció el 4 de octubre de 1997.
Yokoi fue una persona muy creativa e inventiva. Es conocido por haber creado la popular consola portátil Game Boy y los juegos Game & Watch, que fueron muy exitosos en su momento. También fue clave en el desarrollo de series de videojuegos muy conocidas como Metroid y Kid Icarus.
Datos para niños Gunpei Yokoi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre nativo | 横井 軍平 | |
Nacimiento | 10 de septiembre de 1941 Kioto, Japón |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1997 Prefectura de Ishikawa, Japón |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Doshisha | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de consolas y videojuegos | |
Años activo | 1965-1997 | |
Empleador | Nintendo | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La carrera de Gunpei Yokoi en Nintendo
¿Cómo empezó Yokoi en Nintendo?
Gunpei Yokoi empezó a trabajar en Nintendo en 1965. Había estudiado electrónica en la Universidad de Doshisha. Al principio, Yokoi trabajaba en la línea de montaje de las cartas hanafuda, que eran un producto de Nintendo. Su trabajo era de ingeniero de mantenimiento.
En 1966, el presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, visitó la fábrica. Vio un juguete que Yokoi había creado para divertirse en su tiempo libre. Era una especie de brazo extensible. A Yamauchi le gustó tanto que le pidió a Yokoi que lo desarrollara como un producto para vender en Navidad.
Este juguete, llamado "Ultra Mano", fue un gran éxito. Se vendieron más de un millón de unidades. Gracias a esto, Yokoi fue trasladado al departamento de desarrollo de productos.
Inventos de juguetes y juegos
Yokoi desarrolló muchos otros productos para Nintendo cuando la compañía se dedicaba a los juguetes. Entre ellos estaban una aspiradora en miniatura a control remoto llamada “Chiritory”. También creó una máquina que lanzaba pelotas de béisbol, la “Ultra Máquina”, y un "medidor de amistad".
Otra de sus ideas, junto con Masayuki Uemura de Sharp, fue el cañón de luz de Nintendo. Este fue el antecesor del accesorio Zapper de la consola NES.
En 1980, Gunpei Yokoi creó dos rompecabezas mecánicos muy ingeniosos. Se llamaban "Ten Billion Barrell" y "Trillion". Estos inventos demostraron su gran creatividad.
La serie Game & Watch
Cuando Nintendo empezó a vender videojuegos, el presidente Yamauchi le pidió a Yokoi que creara algo nuevo en este campo. Yokoi tuvo una idea al ver a un hombre de negocios aburrido jugando con una calculadora en un tren.
El resultado fue la popular serie de consolas portátiles Game & Watch. Estas eran consolas pequeñas con una pantalla LCD. Cada una incluía un solo juego. Muchos consideran que estas consolas fueron el prototipo de la Game Boy.
Los juegos Game & Watch también introdujeron la "cruceta de control", conocida hoy como D-pad. Es un controlador con cuatro botones en forma de cruz que permiten mover personajes o elementos en el juego.
Entre 1980 y 1991, se lanzaron 59 títulos de Game & Watch. Muchos juegos populares de arcade, como Donkey Kong y Mario Bros., fueron adaptados para estas consolas. Yokoi ayudó a crear estos juegos junto a Shigeru Miyamoto.
Liderando el equipo de Investigación y Desarrollo 1
A finales de los años 70, la industria de los videojuegos creció mucho. Nintendo decidió que sus ingenieros principales dirigieran sus propios equipos. Yokoi fue elegido para dirigir el grupo "Investigación y Desarrollo 1" (R&D1).
Este equipo estaba formado por 55 diseñadores, programadores e ingenieros. Con ellos, Yokoi desarrolló muchas ideas nuevas para Nintendo en el mundo de los videojuegos. Antes de que Shigeru Miyamoto tuviera su propio departamento, Gunpei Yokoi ayudó a crear varios de sus famosos juegos de arcade. Entre ellos estaban Donkey Kong, Donkey Kong Jr. y el primer Mario Bros..
En 1985, Yokoi y su equipo R&D1 crearon Kid Icarus y el primer juego de la exitosa serie Metroid. El equipo R&D1 también creó a R.O.B. (Robotic Operating Buddy), un robot accesorio para la consola Nintendo Entertainment System.
La invención de la Game Boy
Quizás el trabajo más famoso de Yokoi en el mundo de las consolas fue la Game Boy. Fue lanzada en 1989. La Game Boy era como una versión mejorada de los juegos Game & Watch.
La Game Boy permitía jugar muchos títulos diferentes usando cartuchos. Los juegos se veían en una pantalla monocromática (en tonos de gris). Tenía la ventaja de ser portátil como los Game & Watch, pero con la capacidad de cambiar de juegos como la consola Famicom.
Una de las claves del éxito de la Game Boy fue que era asequible y tenía una batería que duraba mucho. Aunque otros querían una Game Boy a color, Yokoi se negó. Él esperó hasta que la tecnología permitiera una consola portátil a color que durara mucho tiempo con pocas baterías.
La decisión de Yokoi hizo que la Game Boy tuviera muchísimos juegos y una batería de larga duración. Esto la ayudó a dominar el mercado, mientras que otras consolas a color de la competencia no tuvieron tanto éxito por su alto consumo de batería y su precio.
Finalmente, en 1998, se lanzó la Game Boy Color, una versión a color de la Game Boy. Esta consola también usaba pocas pilas y tenía un buen rendimiento de batería, siguiendo los principios de Yokoi.
El equipo de Yokoi trabajó en proyectos exclusivos para la Game Boy. Desarrollaron juegos como la serie Super Mario Land, Metroid II: Return of Samus y el juego de rompecabezas Dr. Mario.
El desafío de la Virtual Boy
Gracias al éxito de la Game Boy, Gunpei Yokoi era muy respetado en Nintendo. Sin embargo, su reputación se vio afectada por el desarrollo de la Virtual Boy. Esta era una consola de sobremesa que mostraba juegos en colores rojo y negro.
La Virtual Boy intentaba mostrar imágenes en 3D. Pero el color rojo de la pantalla podía cansar la vista de los usuarios, y la consola era incómoda de usar. Solo se lanzaron 22 juegos para ella.
La Virtual Boy no tuvo éxito en Japón ni en América del Norte y nunca se lanzó en Europa. Este fracaso afectó mucho a Yokoi. Dejó Nintendo el 15 de agosto de 1996.
Después de Nintendo
Laboratorios Koto
Poco después de dejar Nintendo, Yokoi fundó su propia empresa, Laboratorios Koto, en Kioto. Allí empezó a desarrollar la consola WonderSwan. Esta era una consola portátil creada en colaboración con Bandai. Yokoi no llegó a ver la WonderSwan terminada, ya que fue lanzada en 1999, dos años después de su fallecimiento.
Fallecimiento
Gunpei Yokoi falleció el 4 de octubre de 1997, a los 56 años. Viajaba en un coche cuando ocurrió un accidente en una autopista. Después de salir del vehículo para revisar los daños, Yokoi fue atropellado por otro coche. Fue declarado fallecido en el hospital.
Juegos destacados
Diseñador de consolas y accesorios
- 1980 - Game & Watch
- 1985 - R.O.B.
- 1985 - Zapper
- 1989 - Game Boy
- 1995 - Virtual Boy
- 1999 - WonderSwan
Productor de videojuegos
- 1986 - Metroid
- 1991 - Metroid II: Return of Samus
- 1994 - Super Metroid
- 1986 - Kid Icarus
- 1989 - Super Mario Land
- 1990 - Fire Emblem: Ankoku Ryū to Hikari no Tsurugi
- 1992 - Super Mario Land 2: 6 Golden Coins
- 1990 - Dr. Mario
- 1993 - Wario Land: Super Mario Land 3
- 1995 - Panel de Pon (conocido en América como Tetris Attack)
- 1995 - Kirby's Block Ball
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gunpei Yokoi Facts for Kids