Masayuki Uemura para niños
Datos para niños Masayuki Uemura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 上村雅之 | |
Nacimiento | 20 de junio de 1943 Tokio (Japón) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 2021 Akita (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Tecnológico de Chiba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero e informático teórico | |
Empleador |
|
|
Masayuki Uemura (nacido el 20 de junio de 1943 en Suginami, Japón, y fallecido el 6 de diciembre de 2021) fue un ingeniero, creador de videojuegos y profesor japonés. Es muy conocido por haber diseñado dos consolas de videojuegos muy famosas: la Nintendo Entertainment System (NES) y la Super Nintendo Entertainment System (SNES).
Contenido
¿Quién fue Masayuki Uemura?
Masayuki Uemura fue una figura clave en la historia de los videojuegos. Su trabajo en Nintendo ayudó a que millones de personas en todo el mundo pudieran disfrutar de los videojuegos en sus hogares. Su creatividad y conocimientos técnicos fueron fundamentales para el éxito de algunas de las consolas más icónicas.
Sus primeros años y educación
Masayuki Uemura nació en Japón en 1943. Su familia tuvo que mudarse a Kioto debido a los conflictos de la época. Su padre vendía kimonos, pero el negocio no siempre iba bien.
Un inventor desde niño
Desde pequeño, Masayuki mostró un gran interés por la invención. Como su familia no tenía mucho dinero, él mismo creaba sus propios juguetes. Por ejemplo, construía aviones a control remoto usando piezas que encontraba. Esta habilidad para crear cosas con lo que tenía a mano fue una señal de su futuro como ingeniero.
Después de terminar la escuela, Masayuki entró al prestigioso Instituto Tecnológico de Chiba. Allí estudió Informática y se preparó para ser un técnico electrónico. Quería desarrollar cosas cada vez más complejas.
Su carrera en Sharp
Tras graduarse, Masayuki fue contratado por Sharp. Esta compañía vendía componentes electrónicos llamados semiconductores ópticos. Estos componentes se usan, por ejemplo, en las células solares, que convierten la luz en electricidad.
En 1971, los jefes de Masayuki le pidieron que visitara Nintendo. Su misión era preguntar si Nintendo quería comprar estos semiconductores. Allí se reunió con Gunpei Yokoi y su equipo. Ellos vieron el potencial de estas células para crear nuevos juguetes.
Poco después, a Masayuki le informaron que lo trasladarían a otra ciudad. Él no quiso mudarse, así que dejó su trabajo en Sharp. Rápidamente, Gunpei Yokoi y su equipo de Nintendo lo contrataron.
Su llegada a Nintendo
Trabajar en Nintendo fue muy emocionante para Masayuki. Se sentía como un niño otra vez, porque su trabajo era crear juguetes y juegos. Le sorprendía ver a hombres tan serios dedicarse a hacer cosas tan divertidas.
Masayuki y Yokoi comenzaron a desarrollar juegos que usaban una pistola de luz. Para esto, utilizaron las células solares que Masayuki conocía de su tiempo en Sharp.
Creando consolas legendarias
Más tarde, Masayuki se convirtió en el jefe del equipo de Investigación y Desarrollo 2 (R&D2) de Nintendo. Este equipo estaba formado por 65 personas. Bajo su liderazgo, se crearon las consolas que marcaron una era.
Él fue el cerebro detrás del diseño de la Nintendo Entertainment System (NES), también conocida como Famicom en Japón. Esta consola fue un éxito mundial y revivió la industria de los videojuegos. Luego, también diseñó la Super Nintendo Entertainment System (SNES), que mejoró aún más la experiencia de juego.
Su legado y retiro
Masayuki Uemura se retiró de Nintendo en 2004. Su trabajo dejó una huella imborrable en el mundo de los videojuegos. Gracias a su ingenio, millones de personas pudieron disfrutar de horas de diversión y entretenimiento.